Las Ideas sociales: una aproximación al marxismo en Diferencia y repetición

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):601-610 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Hay Ideas sociales en sentido marxista? La pregunta que introduce Deleuze implica pensar lo económico desde una lógica estructural animada por una epistemología de los problemas. En este artículo nos proponemos analizar el pasaje sobre las Ideas sociales en el cuarto capítulo de _Diferencia y repetición_. Veremos de qué manera se cumplen en la perspectiva marxista de lo social las condiciones de una estructura: la presencia de elementos indeterminados, la determinación a partir de sus relaciones recíprocas y la actualización en términos y relaciones cualitativas y cuantitativas. Para realizar la exégesis de estos conceptos nos servimos especialmente de las referencias directas e indirectas a _Pour Marx_ y _Lire Le Capital_, obras clásicas del althusserianismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La sociología de las redes sociales en Francia.Eguzki Urteaga - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 48:157-185.
¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
Subjetividad En la Era de Las Redes Sociales.Jorge E. Linares Salgado - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:123-155.

Analytics

Added to PP
2023-09-24

Downloads
12 (#1,115,280)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references