Agencia, decisiones y responsabilidad. El caso de Hans Joachim Beyer para pensar la causalidad

Clio 46:41-53 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

“No lo hicieron extraterrestres; fueron personas como nosotros[1]” comentaban en el programa especial del InfoK[2] sobre el Holocausto. Kitson, Steward y Husbands lo justifican: una de las mayores dificultades del alumnado que aprende contenidos históricos es entender por qué las personas de un contexto hicieron lo que hicieron. Desde la enseñanza de la historia se ha reflexionado ampliamente sobre las causalidades relacionadas con ciertos hechos históricos, pero se ha dado menos peso a analizar las interpretaciones sobre la agencia histórica. En este artículo nos proponemos repasar y concretar la conceptualización que desde la didáctica de las ciencias sociales se ha dado a la agencia histórica en la comprensión de las causalidades para entender las decisiones y las responsabilidades de las personas en contextos como el del Holocausto para entender que todas las personas somos agentes sociales, de cambio y continuidad y, por tanto, agentes históricas

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2021-05-19

Downloads
12 (#1,091,966)

6 months
9 (#437,808)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references