La felicidad según Max Scheler

Anuario Filosófico 45 (1):97-120 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo trata de analizar el fenómeno de la felicidad según Scheler en tres pasos. primero, como sentimiento espiritual en el marco de la clasificación de los estratos sentimentales, descubriéndose, sobre todo, como acto y no como estado. Segundo, se profundiza en ese carácter de acto, iluminándolo como fuente de sentido. Por último, la felicidad se propone como signo de la identidad esencial de la persona, y se aborda brevemente el sentimiento contrario, la desesperación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La felicidad según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):97-120.
Felicidad según la esperanza.Juan Noemi C. - 2006 - Teología y Vida 47 (2-3).
Sobre la esencia del sentimiento. Un diálogo hermenéutico crítico con M. Scheler y M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:99-122.
Felicidad En Aristóteles.Magdalena Bosch - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:41-60.
León Rozitchner lector de Max Scheler.Pedro Yagüe - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
La virtud como perfeccionamiento del individuo según J.S. Mill.Lourdes Gordillo Alvarez Valdés - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 16:1-7.

Analytics

Added to PP
2013-10-27

Downloads
8 (#1,344,496)

6 months
7 (#491,170)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references