La huella de Dios en el cuerpo de los hombres. Acercamiento desde el psicoanálisis y la teología

Universitas Philosophica 39 (79):153-178 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Lo que suele llamarse la existencia de Dios parece ser un problema que insiste en el pensamiento occidental. Asumir dicha existencia a través de categorías que permitan objetivarla parece descansar en paradojas que obturan su consistencia, de manera que la insistencia de dicho problema permite reconocer la presencia de un exceso. Este exceso será considerado como una huella de aquello que excede, sin determinar una figura. Abordaje que se llevará a cabo en la intersección de dos discursos que abordan, cada uno a su manera, el asunto del estatuto de este tipo de huella: el psicoanálisis y la teología. Dicha intersección opera a través de un elemento común, el cuerpo como localización de un Otro, del que la única noticia que nos es remitida es la concavidad de su ausencia. Desde este lugar común podría pensarse un espacio donde el problema de la existencia de Dios adquiera una consistencia que es apropiada al mismo, en concordancia con la textura de su propio “cuerpo”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-07-15

Downloads
10 (#395,257)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references