La injusticia epistémica en el proceso penal

Milan Law Review 4 (2):114-136 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Cada día es más evidente que existen muchas formas sutiles de exclusión y parcialidad que afectan el correcto funcionamiento de los sistemas jurídicos. El concepto de injusticia epistémica, introducido por la filósofa Miranda Fricker, ofrece una herramienta conceptual útil para comprender estas formas de exclusión y parcialidad judicial que a menudo pasan desapercibidas. En este artículo presentamos la teoría original de Fricker y algunas de las aplicaciones del concepto de injusticia epistémica en los procesos jurídicos. En particular, queremos demostrar que la semilla sembrada por Fricker ha generado un floreciente campo de estudio en el cual el concepto se utiliza para analizar muchos fenómenos diferentes en el ámbito jurídico, no siempre siguiendo la caracterización original proporcionada por ella. Esto ha llevado a una distinción entre lo que llamaremos la versión estrecha del concepto, que se acerca a la descripción original de Fricker, y la versión más amplia de injusticia epistémica, que es una noción más controvertida porque existe el riesgo de que se confunda con otros conceptos más conocidos como el sexismo, la discriminación racial, la opresión, el silenciamiento y el gaslighting. Mostraremos que el valor de la versión estrecha es principalmente teórico y que para utilizar el concepto de injusticia epistémica se debe adoptar una comprensión más liberal del mismo.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Editorial: Injusticia epistémica.Cristina Bernabéu, Alba Moreno Zurita & Llanos Navarro Laespada - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):1-2.
Humillación, la exclusión de la humanidad.Luis Muñoz Oliveira - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):51-65.
La injusticia epistémica como emoción público-privada.Laura Gioscia & Rafaela Arias - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):23-29.
Repensar la injusticia. Una aproximación filosófica.Teresa Santiago Oropeza - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:45-69.
¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.

Analytics

Added to PP
2023-11-06

Downloads
222 (#94,630)

6 months
186 (#17,139)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Andrés Páez
University of the Andes

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Turning up the lights on gaslighting.Kate Abramson - 2014 - Philosophical Perspectives 28 (1):1-30.
Epistemic Identities.Linda Martín Alcoff - 2010 - Episteme 7 (2):128-137.

Add more references