Holismo e idealismo en la Fenomenología de Hegel† Robert B. Brandom

Praxis Filosófica 50:289-326 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

“Conciencia”, la sección inicial de la Fenomenología de Hegel, se ocupa de la comprensión del mundo físico que nos rodea. La sección siguiente, “Autoconciencia”, comienza a considerar nuestra comprensión de nosotros mismos y de los otros. Este orden de discusión no es ni arbitrario ni meramente conveniente. Por el contrario, una de las principales lecciones que hemos de aprender hacia el final del desarrollo de la “conciencia” es que nuestra mejor concepción del mundo que es el objeto de nuestras actividades cognitivas es inteligible solo como una parte de un relato que además considera la naturaleza del sujeto que se dedica a tales actividades. La razón para esta transición expositiva es un aspecto importante en el idealismo de Hegel. En este capítulo ofrezco una reconstrucción racional de un argumento que veo como el soporte de esta transición y del tipo de idealismo que esta implica.

Similar books and articles

Actualidad de la filosofía hegeliana de la mente.Hector Ferreiro - 2022 - In Miguel Giusti (ed.), Actualidad del pensamiento de Hegel. Barcelona: Herder Editorial. pp. 179-197.

Analytics

Added to PP
2023-07-30

Downloads
73 (#231,429)

6 months
70 (#75,275)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Sebastián Sánchez-Martínez
Technische Universität Dresden

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Logic and reasoning.Gilbert Harman - 1984 - Synthese 60 (1):107-127.
Schluß.[author unknown] - 2002 - Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissenschaft Und Geistesgeschichte 76 (2):313-313.

Add more references