Polo subjetivo y toma de iniciativa. La fenomenología de lo inaparente y el contra-método marioniano

Escritos 26 (56):63-82 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La fenomenología tiene una fuerte impronta asociada con el método, que dio lugar a numerosos desarrollos teóricos. Por esta vía más tarde recibió cuestionamientos profundos en relación con una supuesta falta de radicalidad, derivada de las limitaciones impuestas por su compromiso con la estructura intencional. Una revisión de esta esfera, atendiendo a la tematización de la excedencia, muestra la pertinencia de incorporar la fenomenología de lo inaparente a los estratos de estaticidad, geneticidad y generatividad; además, permite morigerar estos cuestionamientos sumándolos como rendimientos de la disciplina. En este trabajo consideraremos algunos aspectos centrales sobre el método de la fenomenología, para establecer luego los rasgos de una dimensión orientada a la excedencia y sugerir, finalmente, como ejemplo de esta dirección teórica, que el contramétodo marioniano es compatible con la fisonomía que adopta la intencionalidad morigerada propia del plano de la fenomenología de lo inaparente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La fenomenologia dell’immaginazione in Giovanni Piana.Vincenzo Costa - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:37-47.

Analytics

Added to PP
2018-04-07

Downloads
27 (#609,703)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Hernán G. Inverso
Université Libre de Bruxelles

Citations of this work

No citations found.

Add more citations