Homo suum sibi utile quaerit: lo útil como fundamento ontológico de la sociabilidad en el pensamiento de Spinoza

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):495-509 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se examina el uso que Spinoza hace del concepto _utilis_. El término utilidad se lo ha apropiado la filosofía utilitarista y liberal, formando juntos una amalgama discursiva y práctica. Spinoza, calificado por algunos intérpretes como pensador liberal, hace uso abundante de los conceptos de utilidad, libertad e individuo. Sin embargo, un examen riguroso basado en la totalidad de su obra nos permite comprender que la utilidad spinozista debe interpretarse desde el valor otorgado a la vida, lo colectivo y afectos como la firmeza y la generosidad. Nuestra conclusión es que lo útil es el fundamento de la sociablidad y, por lo mismo, que el término _multitudo _sintetiza la necesidad ontológica de lo colectivo en la filosofía de Spinoza.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Under the Aspect of Eternity: Thinking freedom in Spinoza’s ethics.Adam Arola - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):139-159.

Analytics

Added to PP
2023-09-24

Downloads
14 (#1,020,370)

6 months
8 (#415,230)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations