El texto no se discute, se interpreta”. Hermenéutica en Platón y Filón de Alejandría

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):49-64 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se examinan los móviles teóricos por los que Filón de Alejandría ha tomado en préstamo uno de los famosos tópicos empleados por Platón, a saber, el motivo de la ‘inspiración divina’. Para explorar este motivo, un lugar clave en el corpus platónico es el diálogo temprano Ión. Allí la inspiración divina es origen de cierta modalidad específica de interpretación. Un estudio inter-textual previo detecta que Filón ha hecho un uso considerable de ese diálogo, asumiendo de él específicamente el motivo de la inspiración. Al atender a tales textos se descubre, además, que ese tópico ha sido introducido tanto por Filón como por Platón en el marco de sus respectivas reflexiones hermenéuticas. La atención al tópico de la inspiración divina desemboca, pues, en el análisis de las continuidades y disrupciones que presentan esos dos modelos hermenéuticos. En la reflexión filoniana la dignidad del libro inspirado lleva a priorizar ‘lo que el texto dice’, de manera que ‘el texto no se discute, se interpreta’. Platón, por su parte, considera que la hermenéutica no puede detenerse ante la canonización de un libro, sino que ha de incorporar previamente el conocimiento y discusión del correlato externo al que un texto se refiere. En este trabajo se defiende que, contra lo que inicialmente podría parecer, ambos modelos no presentan, sin embargo, una disrupción sustancial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Platón: filosofía e irracionalidad.Carlos Julio Pájaro Muñoz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:133-148.
Platón: filosofía e irracionalidad.Carlos Julio Pájaro Muñoz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:134-148.
El saber “oficial” del inconsciente en la Argentina. Un estudio discursivo de la Revista de Psicoanálisis.Karina Savio - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):326-338.
Providencia y acción divina.Ignacio Silva - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:149-159.

Analytics

Added to PP
2017-11-03

Downloads
7 (#1,413,139)

6 months
12 (#243,143)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Plato and Allegorical Interpretation.J. Tate - 1929 - Classical Quarterly 23 (3-4):142-.
Plato on rhetoric and poetry.Charles Griswold - 2008 - Stanford Encyclopedia of Philosophy.
Philo of Alexandria and the Timaeus of Plato.[author unknown] - 1986 - Tijdschrift Voor Filosofie 48 (1):122-122.
The singing of Homer and the modes of early Greek music.Martin L. West - 1981 - Journal of Hellenic Studies 101:113-129.

View all 10 references / Add more references