Acumulación Por despojo Y neoextractivismo en américa latina. Una reflexión crítica acerca Del estado Y Los movimientos socio-ambientales en el nuevo siglo

Astrolabio: Nueva Época 8 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Normal 0 21 false false false ES-PY X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 El despojo capitalista de la naturaleza se ha convertido en uno de los signos distintivos –y trágicos- de nuestra época. América Latina es una de las regiones del planeta más ricas en biodiversidad y, no casualmente, se constituye como uno de los principales destinos de la privatización y mercantilización de los bienes naturales a manos de transnacionales y Estados. No obstante, son numerosas las resistencias sociales que emergen para defender sus territorios y proponer modos de producción y consumo respetuosos de los procesos vivos y de la autodeterminación de los pueblos. En este marco, nos proponemos 1)- deconstruir las lógicas sistémicas que permiten comprender las raíces profundas de la actual crisis civilizatoria a escala global y, en especial, el rol histórico reservado a América Latina hasta nuestros días, como proveedora de territorio y naturaleza al servicio de la valorización del capital internacional; 2)- caracterizar las diversos modelos socio-económicos y formas de Estado que actualmente se disputan el futuro regional, indagando sobre sus respectivas relaciones con el avance y profundización del neoextractivismo en la última década; 3)- analizar la praxis emancipatoria de los movimientos socio-ambientales que se multiplican a lo largo y ancho del subcontinente

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El ecologismo y los movimientos ecologistas en Europa y España.Iraya López Mendoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):39-42.
Filosofía, tecnología e innovación en la educación.Jefferson Alexander Moreno-Guaicha & Floralba Aguilar - 2020 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (28):33-40.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
26 (#599,981)

6 months
8 (#507,683)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references