Nuevas Formas de Acumulación Originaria: Cómo Las Semillas Consideradas Bienes Comunes Transmutaron En Mercancías

Astrolabio: Nueva Época 15:257-272 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este trabajo es analizar las dos concepciones en torno a las semillas, es decir, en tanto bienes comunes (commons) y en tanto mercancías, e indagar cómo se produjo el pasaje de la primera significación a la segunda. Las simientes como bienes comunes se remontan a los orígenes de las civilizaciones e implican la conjunción de consideraciones de tipo natural, social, cultural, religioso. Las semillas como mercancías se arraigan a los inicios del sistema capitalista y la nueva manera de entender las relaciones capital-trabajo y, en especial, el binomio capital-recursos naturales. El presente trabajo aplica principios y nociones marxistas que permiten arrojar luz en la idea de mercantilización a través de la tesis de la acumulación originaria y de la referencia a la acumulación por despojo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
El debate sobre la derivación: Estado y formas jurídicas.Rodrigo Steimberg - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):117-128.

Analytics

Added to PP
2024-03-15

Downloads
5 (#847,061)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references