Contra la pretensión de hacer ciencia de la Ética

Humanitas Hodie 3 (2):H32a1 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo, en primera instancia, se presenta qué se entiende por hacer ciencia de la ética. Una vez aclarado este concepto, se plantea la pregunta central del texto: ¿Es posible hacer ciencia de la ética? Posteriormente, se expone un recorrido por la literatura académica reciente sobre Wittgenstein y la relación de la filosofía de este con la ética, con la intención de contrastar la reflexión que desarrollo. A través de esto, se expresa la imposibilidad de hacer ciencia de la ética, en tanto que la ética está más allá del lenguaje proposicional necesario para hacer ciencia. Así pues, se muestran las falencias presentes en aquellos autores que intentan presentar una teoría ética. Al evitar los problemas relacionados con los intentos cientificistas de cooptar la ética, se explica si hay posibilidad de hacer ética una vez despojados de las constricciones del lenguaje proposicional. Finalmente, se concluye que existen maneras de hacer ética incluso si la ciencia no es una de ellas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-04-08

Downloads
19 (#791,096)

6 months
12 (#306,076)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

What Morality Is Not.Alasdair Macintyre - 1957 - Philosophy 32 (123):325 - 335.
The Manuscripts of a Lecture on Ethics.Ludwig Wittgenstein - 2014 - In Lecture on Ethics. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 52–65.
Ethics and the Literary in Wittgenstein’s Tractatus Logico-Philosophicus.Ben Ware - 2011 - Journal of the History of Ideas 72 (4):595-611.

Add more references