El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas? / The Impact of the Popular Republic China in the Axis Argentina - Brazil between 2004 and 2014. Systemic - Structural Evolution or Definitions Politician Strategic? [Book Review]

Araucaria 18 (35) (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El trabajo analiza las consecuencias que genera la mayor presencia de China en el eje estratégico argentino-brasileño. El análisis se centra en la década que transcurre entre el 2004 y el 2014. En esa etapa coincide la expansión de China con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil. Los dos gobiernos fueron cuestionadores del modelo neoliberal y acordaron algunas líneas de acción. Se analizan las relaciones comerciales y los acuerdos de asociación estratégica con China y las consecuencias que se han generado. El estudio señala que los cambios de gobierno fueron políticamente funcionales a las necesidades sistémicas planteadas por China.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Cambios y permanencias en el discurso político argentino: el caso de la campaña electoral 2019.Rocío Flax & Julia Zullo Zullo - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):207-228.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
2 (#1,450,151)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references