Una lectura aristotélica de la Nueva España

Tópicos: Revista de Filosofía 22 (1):127-134 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Así como Aristóteles plantea dialécticamente una serie de profundas aporías o problemas aparentemente irresolubles en el libro II de la Metafísica, Virginia Aspe hace lo propio en Las Aporías Fundamentales del Periodo Novohispano para acercarse a la comprensión de la filosofía de los tres siglos del Virreinato. De entre las oposiciones que constituyen las aporías del pensamiento filosófico mexicano que se recogen en el trabajo de Aspe, destacan los siguientes binomios: civilización-barbarie, naturaleza-libertad, naturaleza-cultura, providencialismo-libertad y razón-fe. Además de una breve revisión del trabajo de Aspe, el autor ofrece una aun más breve reflexión sobre la conquista, el virreinato, el barroco y la mentalidad mexicana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Aporía: eje del discurso novohispano.María del Carmen Rovira - 2002 - Tópicos: Revista de Filosofía 22 (1):123-126.
Las aporías fundamentales del periodo novohispano.Virginia Aspe - 2002 - Tópicos: Revista de Filosofía 22 (1):115-122.
El concepto de Libertad en el periodo de la Regeneración.Francisco González Granados - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):117-137.
Naturaleza y cultura: perspectiva aristotélica.Jesús Manuel Conderana Cerrillo - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):187-200.
Notas sobre Imperio y Democracia.Patricio Peñalver Gómez - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2018-11-24

Downloads
1 (#1,912,644)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references