Argentina-Brasil: primeras acciones coordinadas en política exterior

Araucaria 14 (27) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El abordaje de las relaciones argentino-brasileñas durante el desarrollismo abre el camino para realizar una interpretación amplia de la articulación de una y otra Cancillería en pos de objetivos comunes. El presente artículo describe los resultados alcanzados luego de las negociaciones de la cumbre de Uruguayana de 1961, que dieron lugar a acciones recíprocas tendientes a lograr, por un lado, la implementación de los créditos norteamericanos hacia las áreas productivas y, por el otro, a la continuación de una política exterior independiente, que debió lidiar con las presiones del gobierno del Norte para excluir a Cuba del sistema de naciones americanas.En ese sentido dialogamos, sobre todo, acerca de las medidas tomadas por ambas diplomacias en Punta del Este, cuyas derivaciones alimentaron los movimientos golpistas que condujeron a una nueva involución en el proceso de convergencia entre ambos vecinos del Cono Sur.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La llegada de Gramsci a la Argentina: una relectura sobre Héctor P. Agosti.Alexia Massholder - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:45-67.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
2 (#1,809,250)

6 months
2 (#1,206,727)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references