Results for 'Alfonso Suárez'

1000+ found
Order:
  1. " La Orestiada y su genio jurídico": reflexiones.Alfonso Suárez Campos - 2009 - Ciudad de Dios 222 (1):91-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    On Wright's Diagnosis of McKinsey's Argument.Alfonso García Suárez - 2000 - Philosophical Issues 10 (1):164-171.
  3.  15
    On Wright's Diagnosis of McKinsey's Argument.Alfonso García Suárez - 2000 - Noûs 34 (s1):164 - 171.
  4. ¿ Es el lenguaje del'Tractatus' un lenguaje privado?Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy:117-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Solipsismo y" experiencia privada".Alfonso García Suárez - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):91-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Wittgenstein y la idea de un lenguaje privado.Alfonso García Suárez - 1990 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2:87-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  47
    Normatividad semántica y reglas deónticas (Semantic Normativity and Deontic Rules).Alfonso García Suárez - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (1):5-20.
    RESUMEN: La tesis según la cual el significado es normativo ha recibido diferentes formulaciones. En § 2 se introducen dos clases de formulaciones: las que emplean conceptos evaluativos y las que emplean conceptos deónticos. En § 3 se examinan las objeciones recientes de Hattiangadi a la posibilidad de una formulación en términos prescriptivos. § 4 contiene un intento de formular la tesis de la normatividad por medio de una regla en la que se emplean los conceptos deónticos de permisión y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Are the Objects of the Tractatus Phenomenological Objects?Alfonso García Suárez - 1996 - In Ignacio Angelelli & María Cerezo (eds.), Studies on the History of Logic: Proceedings of the III. Symposium on the History of Logic. Berlin, Germany: Walter de Gruyter. pp. 343-356.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. The Verification Principle: another puncture.Alfonso Garcia Suarez - 2000 - Analysis 60 (3):293-295.
  10. Chomsky, de John Lyons.Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (6):137-138.
  11. Cartesianismo fuerte y cartesianismo débil a propósito de David Pears: Wittgenstein.Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (8):99-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Can there be a private language?, de WB Smerud.Alfonso García Suárez - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (1):159-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. De Locke a Grice: los entresijos de la filosofía del lenguaje.Alfonso García Suárez - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (2):87-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Etnología y utopía, de G. Bueno.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):142-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ferrater Mora, José," Cambio de marcha en filosofía".Alfonso García Suárez - 1976 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (3):533-535.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Fatalismo, trivalencia y verdad: un análisis del problema de los futuros contingentes.Alfonso García Suárez - 1983 - Anuario Filosófico 16 (1):307-330.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hierro S. Pescador, José," La teoría de las ideas innatas en Chomsky" i.Alfonso García Suárez - 1976 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (3):535-538.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Insight and illusion: Wittgenstein on philosophy and the metaphysics of experience.Alfonso García Suárez - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2):415-417.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lógicas alternativas.Alfonso García Suárez - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (3):339-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los cuadernos azul y marrón, de L. Wittgenstein.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (1):147-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Lenguaje, filosofía del.Alfonso García Suárez - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los problemas de la filosofía, de B. Russell.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (1):152-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Modos de significar: una introducción temática a la filosofía del lenguaje.Alfonso García Suárez - 1997 - Tecnos Editorial S A.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Modelos y metáforas, de M. Black.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (2):153-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Necesidad, identidad y designación rígida.Alfonso García Suárez - 1978 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (3/4):285.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Nuevos problemas y cambios en el criterio empirista de significación.Alfonso García Suárez - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):19-31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  16
    Nombres y predicados.Alfonso García Suárez - 1984 - Critica 16 (47):3-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Proposicionales, actitudes.Alfonso García Suárez - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Referencia sin sentido: examen de la Teoría del Significado de Putnam.Alfonso GarcÍa SuÁrez - 1986 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (3/4):147.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Significado, verdad y comprensión.Alfonso García Suárez & Luis Manuel Valdés Villanueva - 1982 - Teorema: International Journal of Philosophy 12 (1):27-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Significado y comunicación asertórica: una crítica del desvío conductista de McDowell.Alfonso García Suárez - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1):81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Solipsismo y "experiencia privada".Alfonso García Suárez - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. The idea of a social science and its relation to philosophy, de Peter Winch.Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (5):140-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Ensayos filosóficos.J. L. Austin, J. O. Urmson, G. J. Warnock & Alfonso García Suárez - 1975
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35.  12
    La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín.Víctor Martínez Morales S. J., José Luis Meza Rueda & Gabriel Alfonso Suárez Medina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-16.
    La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Concilio se asume, integra y traduce para vivir su inspiración y derroteros fundamentales. La iglesia de la que somos testigos hoy, 50 años después de Medellín, se ha entretejido desde allí. Prueba fehaciente de ello, en este continente, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    An Ontology of Software: Series, Structure and Function.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Dairon Alfonso Rodríguez Ramírez, Paul B. Caceres & Johann Farith Petit Suárez - 2020 - Praxis Filosófica 51:115-132.
    This article proposes a guideline to develop an ontology of software. The first section gives a brief introduction to the importance of such ontology as a possible conceptual grounding for the philosophy of software, philosophy of computing and philosophy of information. The second section presents the background of the scope of this article in terms of both a symbolic and materialistic approach to software. The third section deploys the basic guidelines with the expositions of the two dimensions of software: the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Una lectura jusfilosófica de Cicerón en tiempos de populismo y secesionismo.Alfonso J. García Figueroa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:365-371.
    En reseña de: Llano Alonso, Fernando. El gobierno de la razón: la filosofía jurídico-política de Marco Tulio Cicerón (prólogo de Alfonso Castro Sáenz), Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, Madrid, 2017Este trabajo refleja las ideas esenciales del libro de Fernando LLano, "El gobierno de la razón" sobre el pensamiento jurídico-político de Cicerón. También formula algunas observaciones más o menos críticas al objeto de invitar a su lectura.Cic.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. En el drama del liberalismo hispano y en la esperanza de la libertad.Alfonso Lázaro Paniagua & Manuel Escamilla Castillo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:419-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    La libertad Por fundamento. “Libre nací, Y en libertad me fundo”.Alfonso Lázaro Paniagua - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:253-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿Control o independencia: un dilema aparente?: El poder judicial en las sociedades democráticas.Alfonso de Julios Campuzano - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:431-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita.Alfonso de Julios Campuzano - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172.
    En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, la supervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucional no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    1492-1942 La legalidad fulleriana en un baile de números.Alfonso J. García Figueroa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:373-379.
    En reseña de: PeñaFreire, Antonio Manuel.Legalidad y orden jurídico. El debate sobre la legalidad del exterminio nazi, Atelier, Barcelona, 2018.Esta reseña examina la última obra del profesor Antonio M. Peña Freire, Legalidad y orden jurídico. El debate sobre la legalidad del exterminio nazi, Atelier, Barcelona, 2018. En ella se exponen sus tesis fundamentales, se formulan breves observaciones críticas, se da noticia de la presentación del libro que tuvo lugar en Granada recientemente y se invita a su lectura sobre la base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Legislación y Neoconstitucionalismo.Alfonso García Figueroa - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:311-332.
    Este artículo explora las mutuas relaciones entre teoría del Derecho y teoría de la legislación en la actualidad. A partir de la constatación de tres exigencias recurrentes —mayor atención a la legislación por parte de una teoría del Derecho tradicionalmente centrada en la adjudicación, desarrollo de una teoría de la argumentación específ ica para el ámbito de la legislación y mayor relevancia del control ético de la legislación— se subrayarán los presupuestos positivistas que inspiran la teoría de la legislación desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La representación democrática de las mujeres.Alfonso Ruiz Miguel - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:239-264.
    A partir de la constatación de la baja representación femenina en órganos políticos como parlamentos y gobiernos en distintos países y de su escasa presencia en puestos de representación social, todo ello con especial referencia a España, el artículo discute los principales problemas ético-políticos que presenta la propuesta de las cuotas electorales en tres apartados. En el primero considera las principales objeciones en torno a los derechos asociados a la libertad electoral, defendiendo que la mayoría de las limitaciones que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Blanco White: in partibus infidelium.Alfonso Lázaro & Manuel Escamilla - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:321-328.
    Recesión de J. M.ª Blanco White, Ensayos sobre la intolerancia. edición de M. Moreno Alonso, Caja San Fernando, Sevilla, 2001.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    En el drama del liberalismo hispano y en la esperanza de la libertad.Manuel Escamilla Castillo & Alfonso Lázaro - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:419-424.
    Recensión de J. M. Blanco White, Bosquejo del comercio de esclavos, edición de M. Moreno Alonso, Alfar, Sevilla, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    La génesis populista del feminismo punitivo.Alfonso J. García Figueroa - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    En todo el mundo el populismo está transformando la democracia y asentando el llamado “giro punitivo”. Tan pronto como los politicos populistas se hacen con el poder siguen tres estrategias: colonización el poder, clientelismo en masa y legislación discriminatoria, basada en la escisión schmittiana del demos entre amigos y enemigos, según tres sistemas de clases sucesivos: el clásico clasismo economicista, el metaclasismo y el hiperclasismo. El feminismo punitivo es así el resultado coherente de la evolución del populismo punitivo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Una exposición de motivos para “la Carta Magna del delincuente”.Alfonso J. García Figueroa - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:609-619.
    En este trabajo se da noticia del último libro del profesor de Derecho penal, Eduardo Demetrio (UCLM) y se inscribe su crítica al llamado "Derecho penal del enemigo de Jakobs en el marco del auge del populismo en general y del populismo punitivo en particular.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    ¿Control o independencia: un dilema aparente? El poder judicial en las sociedades democráticas.Alfonso de Julios-Campuzano - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:431-436.
    Recensión de N. Belloso Martín, El control democrático del poder judicial en España, Universidad de Burgos/ Moinho do Verbo, Curitiba, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  71
    GARCÍA SUÁREZ, Alfonso: Modos de significar. Una introducción temática a la filosofla del lenguaje.Manuel Pérez Otero - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:308.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000