Results for 'La Valle, María Teresa'

1000+ found
Order:
  1. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las condiciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Some Initial Approaches to Environmental Philosophy in Argentina.Alicia Irene Bugallo & Maria Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):411-421.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Derechos de los animales, deberes de los humanos.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Isegoría 32:157-174.
  7.  21
    La caligrafía de la Historia.María Teresa López de la Vieja - 1993 - Isegoría 8:189-202.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Informe de los colectivos españoles, argentinos y mexicanos nucleados en torno al tema “Filosofía y Judaísmo”.Mario Casalla & María Teresa de la Garza - 2000 - Isegoría 23:271-274.
  9.  13
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Neutralidad liberal y valores morales.María Teresa Lopez de la Vieja - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Philosophy of Mathematics in the Classroom.Maria Teresa de la Garza, Christina Slade & Marie-France Daniel - 2000 - Analytic Teaching and Philosophical Praxis 20 (2):88-104.
  13.  3
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.María Teresa López de la Vieja (ed.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Principios de ética en la pandemia.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2022 - Dilemata 39:51-59.
    There are several lessons to be learned from the COVID-19. The crisis of 2020 not only had exposed the vulnerability of populations but also several unequalities. In this sense, autonomy, equity, equality, and other ethical basic principles define what ought to be done and also the limits of action, “drawing the line”. Equity is a core principle in public health. Justice as fairness could exemplify the normative and cognitive dimensions of principles. Equality defines the line to close the gender gap, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Pensar desde los margenes de occidente. Una crítica a la racionalidad occidental desde la perspectiva del "nuevo pensamiento".María Teresa De La Garza - 2000 - Revista de Filosofía (México) 33 (99):339-359.
  17. Apelar y argumentar.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:673-682.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Bioética: del cuidado al género.María Teresa López de la Vieja - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Bioética: el contexto político.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:59-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  17
    Bioética, esfera de gobernanza.María Teresa López de la Vieja - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. E-bioética.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):71-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los principios morales.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (102):13-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ética, agentes y principios.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (104):125-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Problemas en la transmisión de arabismos.María Teresa Herrera Hernández & María de la Concepción Vázquez de Benito - 1983 - Al-Qantara 4 (1):151-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  18
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  26.  12
    Method and manner.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La modernidad de la filosofía de Balmes: sentido común y praxis.María Teresa López Abellán - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):173-178.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  76
    Imperio y causalidad en Tomás de Aquino.María Teresa Enríquez Gómez & Jorge Martín Montoya Camacho - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):329-355.
    Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I–II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. El sistema sexo-género desde la perspectiva del lenguaje: D. Haraway y P. Violi.María Teresa Aguilar - 2004 - Laguna 14:119-125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Una Psicologia per la liberazione.Maria Teresa Colonna (ed.) - 1971 - Fiesole,: L'Individuale.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  51
    De l'illusion de la réalité à la réalité de l'illusion: Pratiques narratives a l'époque du symbolisme.Maria Teresa Moya Lima - 1996 - The European Legacy 1 (3):1082-1087.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    La corrispondenza di François Lamy Benedettino Cartesiano.Maria Teresa Marcialis - 2010 - Rivista di Storia Della Filosofia 65 (1):103-122.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Alcances Y limites Del Campo de la historia de la educacion.María Teresa Gramajo - 1970 - Humanitas 16 (22-23):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Andre lalande: Vocabulario técnico Y crítico de la filosofía.V. L. G. María Teresa - 1953 - Cuadernos de Filosofía 6:57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La lucha por la memoria histórica: El caso de HIJOS México.María Teresa Flores Solana - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):13 - 22.
  36. L'impegno delle donne nella Costituente. La conquista della cittadinanza.Maria Teresa Antonia Morelli - 2008 - Studium 104 (4):589-601.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Nominalismo epistemológico y relativismo cultural: Acerca de la posibilidad de dar razones.María Teresa Muñoz - 2001 - Signos Filosóficos 5:143-164.
    In accepting the constituent character of the languageand, with this, the mediation that it supposes for our relationship with theworld, is outlined a problem: How to reconcile the decisive and contingentcharacter of this sense constitution transmitted with and by the language, bythe differents natu..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  66
    El concepto de persona. Una relectura de la propuesta de P. F. Strawson.María Teresa Muñoz Sánchez - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 32 (2):73-87.
    This article offers a review of the chapter dedicated by Strawson to the concept of a person in Individuals. Characteristics given to the concept of person by Strawson are criticized by Bernard Williams. What I set out to show is that this criticism can be answered by reviewing: a) how Strawson understands that the concept of a person is primitive, b) what are the implications of affirming the primitiveness of such concept, and, mainly c) what this philosopher understands by referring.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón.María Teresa Muñoz Sánchez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:421-445.
    Este artículo está motivado por el problema de la responsabilidad colectiva frente a las acciones cometidas por nuestros antepasados y por la pregunta acerca de la legitimidad de las demandas de perdón. Acudiendo al universo conceptual heredado de Hannah Arendt, en este texto se aboga por el ejercicio de la capacidad de juicio como detonante tanto de la demanda de perdón como de la responsabilidad colectiva. El perdón se presenta así no solo como una categoría moral sino fundamentalmente política, imprescindible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    La méditerranée, espace historique de rencontres et d'affrontements. Quelques considérations autour de la première guerre punique.Maria Teresa Schettino - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Cerf. pp. 271.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La lógica como gramática profunda de lo racional.María Teresa Iglesias - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (1):89-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    Palabras y Tiempos de la Infancia Como Formas de Experiencia Política.Maria Teresa Suarez Vaca & Diego Fernando Pérez Burgos - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-25.
    Este artículo se construye en el marco del proyecto de investigación Democracia, igualdad y desacuerdo: conceptos teóricos-metodológicos de Jacques Rancière para pensar la educación en el mundo contemporáneo. El objetivo del proyecto fue la exploración de conceptos como democracia, igualdad y desacuerdo para pensar los sujetos y las realidades educativas desde las lógicas políticas contemporáneas. Como desdoblamiento de la investigación, este artículo explora algunas premisas de Jacques Rancière que permiten pensar las potencialidades políticas de la infancia a partir del reconocimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Tácito, Saavedra, y la “Censura sobre los Anales de Tácito (Ms. 13086)”.María Teresa Cid Vázquez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Se reflexiona sobre la posible autoría del documento que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, “_Censura_ sobre los Anales de Tácito…”, ms. 13086. El colector de la miscelánea lo catalogó como anónimo a pesar del nombre que figura en una hoja adjunta al documento: Pedro Ponce de León. En este artículo se plantea una hipótesis sobre su posible autoría: Pedro Ponce de León podría ser el seudónimo con el que ocultó su identidad don Diego de Saavedra Fajardo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    La “cortegiania” y la “cortesana filosofía”: B. Castiglione y B. Gracián.Maria Teresa Ricci - 2015 - Revista de Humanidades de Valparaíso 5:99-110.
    The aim of this article is to explore the concept of “courtliness” in Castiglione and Gracián. The hero of Gracián learns the art of the “courtliness” from Castiglione, but he is not a “courtier”. Gracián uses the word “courtier” in a much broader sense. The courtliness in Castiglione is a sort of meta-discipline that contains in itself all the arts and is founded on the universal rule of «grace». The article shows how the theory of the grace of Castiglione, through (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    El realismo normativo de Paul Karl Feyerabend y su defensa de la metafísica.María Teresa Garghúo - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:182-212.
    A fines de los 50 y a lo largo de los años 60 Feyerabend formula su doctrina de la proliferación teórica. Con ella busca inicialmente destacar la presencia positiva de la metafísica en el proceso de explicación teórica. Concretamente, pretende dar cuenta de la impotencia de toda teoría científica de explicar realísticamente el mundo si no estuviera informada por supuestos que sus interlocutores juzgan como a-científicos o pre-científicos. Ahora bien, para poder precisar el papel que juega la metafísica en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  25
    El realismo normativo de Paul Karl Feyerabend y su defensa de la metafísica.María Teresa Gargiulo - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:182-212.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  24
    Difusión internacional de la investigación científica española en ciencia y tecnología en el período 1991-1996.María Teresa Fernández, María Bordons, Rosa Sancho & Isabel Gómez - 1999 - Arbor 162 (639):327-345.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Las ciencias humanas: un horizonte de totalidad para el reduccionismo científico. Denuncias y propuestas coincidentes en Ortega y Gasset y Paul Karl Feyerabend.María Teresa Gargiulo - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):7-24.
    Los diseños experimentales adoptados en las ciencias empíricas traducen y seleccionan exteriorizaciones fenoménicas, de modo tal que ellas constituyan ciertas formas de percepción y posibilidades de comprobación que proceden del "objeto" mismo. En un nivel meta-teórico, podríamos identificar en tales diseños reduccionismos que facilitan toda suerte de simplificaciones epistémicas y metodológicas a costa, de eliminar cosas que necesitan ser entendidas y que son parte de una imagen completa del fenómeno que estudiamos. Por reduccionismo entendemos el proceso de simplificación y operatividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    La teología como posibilidad fundante de una ciencia más humana.María Teresa Gargiulo - 2018 - Scientia et Fides 6 (1):285-314.
    The theology as enabler of a more human science Paul Karl Feyerabend conceives religion as a possible way to infuse meaning and humanity to the science. He asserts that when it has taken place historically a unity between science and religion, science has been able to transcend values of utility and efficiency. This happens because the religion confers meaning to scientific results within an image of the world that involves the person as a whole. In this context, the Viennese invites (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Los Límites de la Racionalidad Científica Frente Al Fenómeno de la Espiritualidad: Una Revisión Epistemológica de Los Reduccionismos Metodológicos En la Investigación Psicoclínica.María Teresa Gargiulo - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:261-294.
    El artículo ofrece un análisis exploratorio respecto a los límites y obstáculos que presentan los reduccionismos metodológicos en la investigación psicoclínica respecto a la espiritualidad. Por reduccionismo metodológico se entiende el proceso de simplificación y operatividad que exige el mismo diseño experimental adoptado en la investigación psicoclínica. El trabajo se limita a señalar un absurdo que se sigue de la misma implementación de ciertos recortes metodológicos: a saber, aquel diseño metodológico que debería garantizar el abordaje racional de los fenómenos espirituales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000