Results for 'Sixto Castro'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  1
    Las definiciones estéticas de arte y sus supuestos.Sixto Castro - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    En este texto se presenta una lectura crítica de las definiciones de arte que lo vinculan de modo necesario con las propiedades estéticas. Se analizan los elementos centrales de los que dependen estas definiciones y se muestra su carácter problemático. Asimismo, se hace patente su vinculación con algunos intentos de ofrecer un enfoque intercultural y universalista de las artes y se concluye que, si bien las propiedades estéticas tienen una gran importancia en la teorización sobre las artes, es necesario tomarlas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    ¿Qué significa apreciar la “naturaleza” como naturaleza?Sixto J. Castro - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):127-141.
    En este artículo analizo la aproximación “estética” de Malcolm Budd a la naturaleza, que sostiene que el modo correcto de experimentar la naturaleza es “como naturaleza” y no como arte. Estudio su relación con la idea kantiana de belleza libre y trato de mostrar que la belleza libre es un recurso teórico que deriva de la inevitable belleza dependiente. asimismo, basándome en la filosofía de Joseph Margolis, pretendo mostrar que “la naturaleza como naturaleza” es también un artefacto cultural.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  9
    La sublimación de la belleza.Sixto J. Castro - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):89-100.
    En el presente texto trato de mostrar el cambio que ha supuesto para el concepto de belleza poner en paralelo los conceptos de lo bello y lo sublime en el mundo moderno. Me centro de modo especial en la pérdida del potencial revelatorio adjudicado a la belleza por el pensamiento platónico y sus herederos y en la transferencia de esta capacidad al concepto de lo sublime de Kant en adelante, si bien reducida esta capacidad al espacio inmanente. Ese cambio tendrá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    The sublimation of beauty.Sixto J. Castro - 2021 - Alpha (Osorno) 53:89-100.
    Resumen: En el presente texto trato de mostrar el cambio que ha supuesto para el concepto de belleza poner en paralelo los conceptos de lo bello y lo sublime en el mundo moderno. Me centro de modo especial en la pérdida del potencial revelatorio adjudicado a la belleza por el pensamiento platónico y sus herederos y en la transferencia de esta capacidad al concepto de lo sublime de Kant en adelante, si bien reducida esta capacidad al espacio inmanente. Ese cambio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    The transcendence of transgression.Sixto J. Castro - 2018 - Technoetic Arts 16 (3):237-245.
    Currently, art takes on the characteristics of a secular religion: it offers identity, dogmas, canons, experiences of transcendence and provides a certain worldly salvation without demanding any commitment to a creed or a doctrine. I will illustrate this through the example of the performance Marina Abramovic carried out at the Museum of Modern Art (MoMA) in The Artist is Present (2010). I will connect this to the distinction that Agamben has set between the concepts of secularization and desecration: while secularization (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Una aproximación al complejo emotivo Del arte.Sixto Castro - 2017 - Aisthesis 62:67-83.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Una aproximación al complejo emotivo del arte.Sixto Castro - 2017 - Aisthesis 62:67-83.
    In the philosophy of art, the relationship between art and emotion is often affirmed, especially from the perspective of the so called “expressivist theories”, some of which argue that artworks embody emotions, while others claim that they express, arouse or communicate them. But the appeal to emotions is neither necessary nor sufficient to define art. Notwithstanding, the connection between both of them is important enough to attempt to reconcile theoretically art and emotion, following Collingwood, as well as opening paths for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Aproximación tomista al arte como lugar de diálogo entre Cristianismo e Islam.Sixto José Castro Rodríguez - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):377-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Congreso Internacional:" Arthur C. Danto y el fin del arte. Teoría y crítica del arte contemporáneo".Sixto José Castro Rodríguez - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):123-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    El chiste como paradigma hermenéutico.Sixto José Castro Rodríguez - 2011 - Dianoia 56 (67):87-111.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El conocimiento y sus modos, a propósito del libro de F. Tipler, La Física de la inmortalidad.Sixto José Castro Rodríguez - 1999 - Estudios Filosóficos 48 (137):113-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. En defensa del cognitivismo en el arte.Sixto José Castro Rodríguez - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:147-164.
    La cuestión de si el arte nos proporciona conocimiento no es nueva, sino que entronca con las reflexiones más antiguas en la teoría del arte. Sin embargo, contemporáneamente ha cobrado una gran importancia en los debates estéticos, porque buena parte del valor del arte se juega en la respuesta que se dé a esta cuestión. En el presente trabajo distinguimos dos preguntas: la epistémica (¿puede el arte proporcionar conocimiento) y la estética (si el arte proporciona conocimiento, ¿incrementa eso su valor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El placer estético en Tomás de Aquino.Sixto José Castro Rodríguez - 2005 - Ciencia Tomista 132 (427):225.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. En torno al tomismo analítico.Sixto José Castro Rodríguez - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (140):151-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Estética y hermenéutica analógica.Sixto José Castro Rodríguez - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (156):333-355.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ideas estéticas de Santo Tomás.Sixto José Castro Rodríguez - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):63-84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    La Certeza de la Creencia Religiosa y Sus Razones.Sixto José Castro Rodríguez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:123-140.
    Contemporáneamente se reivindica la certeza en todos los espacios, también en el de la creencia: si una creencia no puede certificarse (hecha cierta), se considera infundada. En este artículo me propongo analizar la noción de “certeza” con ayuda de las reflexiones de Wittgenstein y aplicar ese análisis al caso particular de la creencia religiosa. Al mismo tiempo, trato de mostrar que cuando se defiende o se critica que la creencia ha de venir avalada por razones, se invoca una determinada arquitectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La causa de la mujer.Sixto José Castro Rodríguez - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (165):317-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La existencia de Dios y Fe y Razón de Richard Swinburne.Sixto José Castro Rodríguez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):425-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La falsificación de la obra de arte como problema ontológico.Sixto José Castro Rodríguez - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):297-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La probabilidad de la existencia de Dios según Richard Swinburne. Una revisión de argumentos clásicos.Sixto José Castro Rodríguez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):629-658.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La problemática definición del arte.Sixto José Castro Rodríguez - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):333-356.
    Definir el arte ha sido un intento que ha caracterizado buena parte de la reflexión estética contemporánea. En este articulo intentamos examinar la validez de las definiciones generales y nos plantearemos si es siquiera necesario (y posible) emprender tal definición y, de ser así, trataremos de apuntar algunas pistas de trabajo para los teóricos del arte.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La temporalidad de la obra de arte.Sixto José Castro Rodríguez - 2003 - Anuario Filosófico 36 (77):587-598.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ontología e interpretación de la obra de arte en Joseph Margolis.Sixto José Castro Rodríguez - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (172):437-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Por una estética mínima.Sixto José Castro Rodríguez - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):217-231.
    La apertura contemporánea del concepto de ¿arte¿ nos obliga a buscar un nuevo modelo de diálogo institucionalizado, una estética dialógica que pueda dar lugar a una estética de mínimos que delinee las líneas maestras para reconocer algo como arte y proporcionar al espíritu creador un marco en el que desarrollarse.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Para una kalodicea.Sixto José Castro Rodríguez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):265-291.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Qué hay de malo en "no nos gusta"?Sixto José Castro Rodríguez - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):527.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Simposio internacional "Art and Time".Sixto José Castro Rodríguez - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):141-142.
    Crónica del congreso internacional ¿Art and Time¿, celebrado en la School of Humanities de la ANU (Australian Nacional University), en Canberra, durante los días 3 y 4 de noviembre de 2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Teoría del conocimiento, filosofía de la naturaleza, lógica, filosofía de la ciencia y de la biología y psicología en Estudios Filosóficos.Sixto José Castro Rodríguez - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):443-448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Tiempo eónico y tiempo histórico en el pensamiento religioso.Sixto José Castro Rodríguez - 2002 - Ciencia Tomista 129 (417):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Una constitución del concepto de tiempo.Sixto José Castro Rodríguez - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (145):31-50.
    Planteada la problemática del tiempo y rechazada la hipótesis dicotómica, es decir, la existencia exclusiva de un tiempo cuantitativo y otro cualitativo, el autor analiza la pluralidad de tiempos irreductibles entre sí, para elaborar una taxonomía de los conceptos de tiempo, interpretados, cada uno de ellos, como un gran campo semántico generado en un proceso semejante al de la creación de metáforas. Todos estos conceptos portan en sí caracteres comunes, que constituyen el núcleo intensional del concepto de tiempo, en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Una teoría moral del arte. Moralismo moderado, epistémico y sistémico.Sixto José Castro Rodríguez - 2004 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 9:59-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  52
    Reivindicación estética del arte popular.Sixto J. Castro - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):431-451.
    La distinción entre arte culto y arte popular, como un caso particular de la distinción entre alta cultura y cultura popular, forma parte de los principios de la teoría estética. En este artículo tratamos de ver cuál es el fundamento de la misma, así como de analizar el trasfondo estético de las críticas al arte popular, para, desde ahí, emprender una defensa del mismo en el ámbito de la teoría del arte, con la intención de situarla en paridad con el (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. ¿ Qué hay de malo en" no nos gusta"?Sixto J. Castro - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):527.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  21
    The concept of “work” in the philosophy of music.Sixto José Castro Rodríguez - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:57-82.
    Resumen En el presente artículo reflexiono sobre cómo el concepto de “obra” ha llegado a ocupar un lugar determinante en el pensamiento sobre el arte y en el modo de experimentarlo y comprenderlo. Presento igualmente algunos elementos de reflexión sobre la ontología de la “obra” para centrarme en el caso de las obras musicales, “mutantes ontológicos”, que han sido objeto de atención preferente de la filosofía analítica. Esta reflexión, sin embargo, al poner en primer término las consideraciones ontológicas relativas las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Art, Eternity, Aevum, Time.Sixto J. Castro - 2007 - In Jan Lloyd Jones (ed.), Art and Time. Australian Scholarly Publishing. pp. 31-38.
  37. Aproximación tomista al arte como lugar de diàlogo entre Cristianismo e Islam.Sixto J. Castro - 2008 - Ciencia Tomista 135 (2):377-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    El chiste como paradigma hermenéutico.Sixto J. Castro - 2011 - Dianoia 56 (67):87-111.
    En el presente artículo, una vez expuestas las diversas teorías de la risa, se defiende que la risa básica (la que no tiene función social) tiene como elemento necesario, aunque no suficiente, la incongruencia. Asimismo, se postula que el chiste, generado primariamente para hacer reír, se constituye en paradigma hermenéutico de comprensión que proporciona una nueva visión de un estado de cosas y rompe lo que naturalmente cabía esperar del decurso del relato. Aunque haya un entorno de interpretaciones posibles, sólo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    En defensa del cognitivismo en el arte.Sixto J. Castro - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (1):147-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El placer estético en Tomás de Aquino.Sixto J. Castro - 2005 - Ciencia Tomista 132 (2):225-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Filosofía del arte: el arte pensado.Sixto J. Castro - 2017 - Ciudad de México: Editorial Herder.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ideas estéticas de santo Tomás.Sixto J. Castro - 2010 - Ciencia Tomista 137 (1):63-83.
    En el presente artículo se relee el artículo de Fr. Buenaventura García de Paredes O P sobre la belleza en santo Tomás, publicado en los números 6 y 7 de Ciencia Tomista, en 1911, a la luz de las investigaciones actuales, ponderando la validez del mismo y tratando de condensar las investigaciones más actuales sobre la cuestión de la belleza en el Aquinate a la altura del siglo XXI. Se presta atención a la percepción de la belleza, a la discusión (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La existencia de Dios y Fe y Razón de Richard Swinburne.Sixto J. Castro - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):425-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La problemática definiciÓn del arte.Sixto J. Castro - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (333):355.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La probabilidad de la existencia de Dios según Richard Swinburne. Una revisión de argumentos clásicos.Sixto J. Castro - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):629-658.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ontología e interpretación de la obra de arte en Joseph Margolis.Sixto J. Castro - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (172):437-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Para una kalodicea.Sixto J. Castro - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):265-291.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Rubio Marco, Salvador: Como si lo estuviera viendo (El recuerdo en imágenes).Sixto Castro - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:204-206.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Sobre la belleza y la risa: ensayo de ontología estética.Sixto José Castro - 2014 - Salamanca, España: San Esteban Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Teoría del conocimiento, filosofía de la naturaleza, lÓgica, filosofía de la ciencia y de la biología y psicología en Estudios FilosÓficos.Sixto J. Castro - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):443-447.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000