Results for 'RASTRO'

65 found
Order:
  1. Rastros da trajetória docente: Apontamentos sobre O processo de constituição de um professor de teatro.Ricardo Carvalho de Figueiredo - 2016 - Saberes Em Perspectiva 6 (14):49-65.
    O presente artigo apresenta a noção de história de vida e como essa pode influenciar a prática docente na formação do professor de teatro. Nesse texto o autor recorreu ao seu percurso biográfico para compreender os caminhos trilhados para, na condição de formador de outros professores de teatro, compreender como vem construído sua prática pedagógica. Metodologicamente buscou rastros de três encontros biográficos que permitiram experiências formadoras colocando o autor em tempos e lugares de aprendizagem, consolidando um processo formativo a partir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    El rastro Del otro en Jacques Derrida.José Carlos Bernal Pastor - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:111-118.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    El rastro de Caín: una aproximación filosófica a los conceptos de guerra, paz y guerra civil.Jorge Giraldo - 2001 - Bogotá: Corporación Viva la Ciudadanía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    No rastro Das desconstruções inaugurais.Anamaria Skinner - 2006 - In Alcides Cardoso dos Santos, Fabio Durão, Maria das Graças G. Villa da Silva & Michael Naas (eds.), Desconstruções E Contextos Nacionais. 7 Letras. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Rastros del gran plan.José Tagliaferri - 1961 - Buenos Aires:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    No rastro do ordinário do sentido: entre jogos de linguagem e práticas cotidianas.Filipo Figueira - forthcoming - Bakhtiniana.
    RESUMO Neste artigo, busca-se desenvolver um exercício de elucubração sobre o conceito de “ordinário do sentido”, proposto inicialmente por Michel Pêcheux. O conceito, contudo, não foi plenamente desenvolvido devido à morte prematura do filósofo francês em 1983. Assim, o que se pretende é conjecturar o que poderia ser este “ordinário do sentido”. Para tal, em acordo com as sugestões de Pêcheux, segue-se explorando a “análise da linguagem ordinária”, conforme proposto por Ludwig Wittgenstein, e sua reinterpretação culturalista elaborada por Michel de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Vestígios, “negrofuligens” e “feitiço”: rastros de africanidade na constituição de uma filosofia negro-brasileira.Elisangela de Jesus Santos & Ludmilla Lis Andrade De Lima - 2022 - Odeere 7 (1):217-234.
    Este artigo atende às provocações dos seres encantados que atuam na construção de nossa Filosofia afro-brasileira estimulando a criação de novas epistemologias através do fazer-negro centrado no mistério, na Força Vital, no diálogo com o Tambor e o Batuque e no poder da Palavra, todos estes saberes ancestrais que preenchem e conduzem nossa formação acadêmica como mulheres e pessoas negro-periféricas. Utilizaremos os termos “Filosofia afro-brasileira” ou ainda “Filosofia negro-brasileira” para tratar desses saberes sem que haja diferenciação entre eles. Somos duas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Rastros de Hierro: Notas para un itinerario de la recepción de Hans Freyer en la Argentina.Gerardo Oviedo - 2010 - Cuyo 27:77-90.
    El propósito en el artículo es brindar un informe bibliográfico preliminar sobre el itinerario de la recepción de Hans Freyer en la Argentina, con el fin de arrojar luz sobre una figura del pensamiento alemán de la primera mitad del siglo XX que tuvo una repercusión soterrada en muchos intelectuales argentinos del periodo. Esa presencia se encuentra en gran parte oculta para la historia de las ideas argentinas, dada su problemática inscripción doctrinaria e ideológica en las políticas de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    The Caribbean Space in Rastro de sal by Arabella Salaverry.Diana Martínez Alpízar - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):125-144.
    El presente trabajo analiza la construcción del espacio caribeño en la novela Rastro de sal de la escritora costarricense Arabella Salaverry. Este espacio se aborda desde dos perspectivas específicas: una, vinculada con la representación general del espacio caribeño. Este análisis se centra en tres relaciones concretas: conectividad/aislamiento, naturaleza/cultura, centro/periferia. La segunda perspectiva se interesa más bien en los espacios domésticos y su interacción con los personajes femeninos, a partir de las relaciones libertad/prisión e interior/exterior. Se concluye que, en (...) de sal, el Caribe se presenta como un espacio contradictorio, dinámico y desigual. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Ritmo y pensamiento: el rastro corporeizado del tiempo en la cognición.Susana Carnero-Sierra - 2024 - Pensamiento 79 (306):1725-1738.
    Este trabajo tiene como objetivo presentar una recopilación de datos aparentemente aislados en sus campos, que muestran cómo la variable ritmo constituye un factor de organización central en la cognición de un amplio rango de especies y en diferentes funciones vitales. La exposición de evidencias servirá para considerar este componente de la música como clave para la organización de la experiencia. La definición de ritmo, articulada más allá de su concepción estética, partirá de la perspectiva de la cognición corporeizada, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Rastros y gestos de las emociones. Desbordes disciplinarios.Claudia Mariana Darrigrandi Navarro - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:249-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Rastros y gestos de las emociones: Desbordes disciplinarios de Macarena Cordero Fernández, Pedro E. Moscoso-Flores y Antonia Viu, eds.Claudia Darrigrandi Navarro - 2019 - Aisthesis 65:249-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  49
    Somente rastros na areia: Foucault, Kant e a questão (filosófica) da antropologia.Marcos Nalli & Tiaraju Dal Pozzo Pez - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2):249-256.
  14. Rostros Y Rastros Del Maestro Contemporáneo.Alberto Martínez Boom - 2008 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 10 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Somente Rastros na Areia: Foucault, Kant e a Questão (Filosófica) da Antropologia SARDINHA, Diogo (org.). Revue Rue Descartes (dossiê Kant/Michel Foucault et le renouveau de la philosophie antropologique). Paris (France), 2012/3, no 75: 1-125. [REVIEW]Marcos Nalli & Tiaraju Dal Pozzo Pez - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2).
    As coletâneas não são concebidas para reunir pensadores diversos em torno de uma temática, mas fundamentalmente para, a partir dessa diversidade de autores em torno de uma unidade temática, fazer com que nós, leitores, exerçamos uma experiência de pensamento. A nosso ver, foi dessa forma que foi concebida a coletânea, publicada em 2012 (e que agora propomos apresentar aqui), pela revista francesa Rue Descartes, cujo tema versa sobre Kant, Foucault e a renovação da antropologia filosófica, e organizada por Diogo Sardinha, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética (Paseando por el Rastro con Gómez de la Serna).César Moreno-Márquez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro (1914), praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la (ulterior) objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite (que discrimina y jerarquiza), al Futuro (ingenuo y dictatorial), a la familiaridad hogareña burguesa (que encarcela y amodorra), a la funcionalidad utilitaria (que banaliza), a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  21
    Tras los rastros de Macondo: archivo, memoria e historia en Musa paradisiaca de José Alejandro Restrepo.María del Rosario Acosta López - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:41-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Com-Por, rastros E espectros de Derrida.Georgia Amitrano - 2015 - Educação E Filosofia 29 (58):615-630.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    El rastro de Giges. Una secular controversia filosófica sobre el problema de la corrupción. [REVIEW]Miguel Giusti - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Utilizo el legendario relato sobre el anillo de Giges de la _República_ de Platón para hacer una reflexión de mayor alcance sobre el modo en que se ha concebido en la historia de la filosofía el problema de la conducta humana corrupta: de sus motivaciones, sus presupuestos, sus consecuencias y también de las formas de combatirla. Me refiero a dos grandes tradiciones: en primer lugar, a la que llamo la tradición _escéptica y estratégica_, partidaria en líneas generales de la tesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    O trágico e seus rastros.Volnei Edson dos Santos (ed.) - 2004 - Londrina, PR: Eduel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Del estruendo de la guerra al silencio de su rastro. Desplazamientos de la poesía de la violencia en Colombia.Daniel Clavijo Tavera - 2022 - Co-herencia 19 (37):97-123.
    Este artículo busca dar cuenta de los cambios -expresivos, temáticos y enunciativos- que ha experimentado la poesía colombiana que se ha ocupado de los fenómenos de violencia, desde mediados del siglo xx hasta la actualidad. El texto inicia con un recuento de ciertos desplazamientos de la práctica poética en distintos contextos alrededor del mundo, con el fin de inscribir las expresiones colombianas en dichos tránsitos. Posteriormente, con base en algunos esfuerzos historiográficos de periodización de la violencia en Colombia, se describen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Os contornos cambiantes da filosofia: no rastro de Hegel.Norbert Waszek, Lutti Mira & Eveline Hauck - 2022 - Cadernos de Filosofia Alemã 27 (2):149-168.
    Tradução de "The Shifting Contours of Philosophy. In the wake of Hegel”. In: Rinaldi, G.; Cerretani, G. Etica, Politica, Storia universale. Atti del Congresso Internazionale (Urbino, 24-27 ottobre 2018). Canterano: Aracne editrice, 2020, p. 135-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Wirkungsgeschichte y Fenomenología del Espíritu: rastros hegelianos en la fusión de horizontes gadameriana.Oscar M. Esquisabel - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e083.
    La fusión de horizontes constituye una clave arquitectónica de la hermenéutica gadameriana. Junto con el concepto de conciencia histórico-efectual, Gadamer la propone como una condición fundamental de la comprensión y de la experiencia hermenéutica en general. Sin embargo, cuando se analiza el modo en que la fusión de horizontes se verifica, se hace manifiesto que no puede evadir consecuencias paradójicas que, en el fondo, Gadamer intenta superar mediante argumentaciones que nos retrotraen a la experiencia de la conciencia en la Fenomenología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Leyendo a Claude Lefort: tras el rastro de Leo Strauss.Claudia Hilb - 2016 - Discurso 45 (2):273-306.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    The non-relativistic Einstein: Luis Navarro: El desconocido Albert Einstein. Sin rastros de relatividad. Barcelona: Tusquets Editores, 2020, 551 pp, €23 PB. [REVIEW]Enric Pérez Canals - 2021 - Metascience 31 (1):25-26.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    La reconstrucción de la memoria fotográfica en Wattebled. Creación del relato de Paco Gómez.Rafael Gómez Alonso - 2023 - Arbor 199 (808):a704.
    A finales de 2019 el fotógrafo y escritor Paco Gómez encontró una caja de placas fotográficas en el Rastro de Madrid. Esta investigación trata de analizar el proceso de creación de un relato visual a través de las imágenes descubiertas por dicho autor, y cómo esa historia da lugar a la novela Wattebled o el rastro de las cosas, confeccionando un ejercicio de fotografía expandida hacia la literatura. En dicho proceso creativo se parte de la idea de generar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  30
    La alteridad como lógica del deseo en “El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada. un nuevo sofisma” de Lacan, y sus consecuencias hermenéuticas.José Luis Serrano Ribeiro - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:105-120.
    Este trabajo utiliza el rastro analítico y hermenéutico producido por la resolución del “sofisma de los tres prisioneros”, que Lacan incluyó en su artículo de 1945 “El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada. Un nuevo sofisma” . Lo que con ello nos propusimos, fue mostrar la importancia de la alteridad como un elemento crucial para reflexionar sobre el deseo. La relevancia del “otro” aparece, así, no sólo como un complemento esencial para la constitución del sujeto, sino también (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  35
    Resenhas v. 2 n. 3.Wander Moreira da Costa, Paulo Agostinho Nogueira Baptista & Victor René Villavicencio Matienzo - 2003 - Horizonte 2 (3):139-142.
    GALIMBERTI, Umberto. Rastros do Sagrado: o Cristianismo e a dessacralização do Sagrado. Wander Moreira da Costa KONINGS, Johan S. J. Ser cristão: fé e prática. Paulo Agostinho Nogueira Baptista KONINGS, Johan S. J. Liturgia dominical: mistério de Cristo e formação dos fiéis (anos A-B-C) Victor René Villavicencio Matienzo.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Violence: comoditización corporal y resistencia en la novela de Festus Iyayi.Ana Victoria Mazza - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:244-269.
    Publicada en 1979, Violence se desarrolla en la ciudad nigeriana de Benín, durante el boom petrolífero de la década de 1970. La narrativa se centra en dos matrimonios que representan ambos extremos del espectro social, cuyos caminos se cruzan mientras sortean diversos obstáculos. La novela de Iyayi constituye una crítica marxista de la violencia ejercida por la pobreza y la desigualdad extrema. Violence muestra cómo ciertos cuerpos humanos se cosifican y explotan de manera sistemática, a la vez que aquellos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Crítica y teoría estética en Edgar Allan Poe.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):69-88.
    En su faceta de ensayista Edgar Allan Poe desarrolló interesantes ideas que corresponden al campo de la estética. Sin embargo, estas no han sido muy difundidas, y menos en América Latina, al contrario de su labor poética –mejor conocida–, y de su narrativa en prosa –que suele hacer parte de los programas de enseñanza de la literatura universal–. El presente escrito se propone recuperar algunos de sus planteamientos analizando su ensayo teórico “El propósito de la poesía”, siguiendo el rastro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Textualidade, oralidade e materialidade: reflexões sobre hermenêutica e arqueologia.Roberto Wu - 2023 - Filosofia Unisinos 24 (2):1-14.
    Quais os limites da contribuição da hermenêutica de Hans-Georg Gadamer aos estudos arqueológicos? Tal questão, aparentemente marginal e de somenos, pois suscitada pela sua aplicabilidade em outra área de conhecimento, toca, segundo nos parece, as esferas fundamentais da realização da linguisticidade (textualidade, escrita, oralidade, corporeidade e arte) e conduz a uma reflexão sobre o estatuto do vestígio (ou rastro), tema que parece mostrar certos entraves em sua proposta filosófica. Uma análise sobre a abordagem gadameriana de vestígio mostra que tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    John Locke: Apuntes del Ensayo sobre el entendimiento humano.Miriam Romero Jiménez - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):12.
    Este es un trabajo de investigación documental basado en el pensamiento de John Locke, para rescatar, las aportaciones filosóficas que éste autor planteó desde el s. XVII, y sirve como base para retomar una directriz fiable para reflexionar sobre la actividad del entendimiento humano, es decir, analizar su naturaleza, sus alcances, y principales procesos.Con el objetivo de indagar en las cuestiones fundamentales del reflexionar humano, nos preguntamos ¿Cómo es que conocemos? ¿por qué creemos?, en una perspectiva similar a la de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Entre a bomba e o traque: poesia brasileira pós junho de 2013.Sergio Bento - 2021 - Aisthesis 70:567-589.
    As jornadas de junho de 2013 se constituíram espontaneamente nas ruas de todo o Brasil, iniciando uma era de intensa polarização política e gerando todo um legado social e cultural nos anos seguintes. O objetivo do presente artigo é compreender e analisar o cenário da poesia nacional desde então, buscando rastros daqueles acontecimentos nos poemas recentemente produzidos. Para tal, buscou-se aprofundar dois universos poéticos distintos e muito pouco relacionados: o slam e a chamada “poesia tradicional”, a partir da leitura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    La subjetividad en la filosofía clásica alemana de Kant a Hegel. Una panorámica a modo de programa.Klaus Düsing - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    Tras un esbozo de críticas recientes, el artículo analiza el concepto de subjetividad en la filosofía alemana clásica. Se señala que la apercepción pura en Kant es el principio de la lógica formal sin rastros de psicologismo, y que Kant ofrece las determinaciones básicas de la apercepción pura y de su «Yo pienso». Fichte continúa el problema de la relación entre lógica y subjetividad, y apuesta por la prioridad de la subjetividad. Su estructura se explica en detalle en una historia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Arte e pensamento: operações historiográficas.Maria Bernardete Ramos Flores, Maria de Fátima Fontes Piazza & Patricia Peterle (eds.) - 2016 - São Paulo, SP, Brasil: Rafael Copetti Editor.
    "Como pensar hoje na escrita da história? Como enfrentar a página em branco que não se apresenta como um espaço neutro, mas um espaço onde quem escreve - o historiador - deixa rastros do passado e também os seus próprios rastros? Essas são algumas das questões colocadas pelos ensaios que compõem "Arte e pensamento: operações historiográficas". Num primeiro momento, são fornecidos o ritmo, o tom e os compassos por meio de discussões e reflexões sobre uma teoria da experiência para a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    ¿Nueva gramática política? Reconsideraciones sobre la experiencia piquetera en la argentina reciente.Ana Natalucci - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen A posteriori de 2003, el espacio de experiencia piquetera se reconfiguró perdiendo la centralidad política que había conquistado en la crisis de 2001. Siguiendo la premisa que las experiencias políticas dejan huellas es pertinente reformular la clave con la que se ha investigado este fenómeno. Este artículo se propone desplazar el eje de la consideración de las organizaciones piqueteras como un sujeto político, para reflexionar en sus acciones y el impacto político que tuvieron para el espacio multiorganizacional. ¿Qué rastros (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La recepción de Husserl en la etapa temprana del pensamiento de Augusto Salazar Bondy (1953-1961).Carlos Guillermo Viaña Rubio - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:109-122.
    El objetivo del presente artículo es presentar una síntesis del pensamiento fenomenológico de Augusto Salazar Bondy circunscrito principalmente a su obra Idealidad e Irrealidad de 1958 al lado de las críticas que hicieran al texto la profesora Dra. Rosemary Rizo-Patrón y David Sobrevilla. Con este fin, hemos dividido nuestro trabajo en cuatro secciones, la primera es una introducción histórica al Salazar fenomenólogo en la que expondremos algunos aspectos de su biografía intelectual ligados a la fenomenología desde la defensa de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los dos cuerpos de la Ley. Una des-lectura semiótica del derecho a partir de la ficción geminada.Marina Gorali - manuscript
    En “The King´s two bodies” Kantorowicz explora la ficción legal de los dos cuerpos del Rey: cuerpo mortal y cuerpo político. Ficción en la cual el rey, constituido como persona ficta, trasciende la temporalidad de cualquier cuerpo individual sobre la idea de “dignitas non moritur”. El presente trabajo pretende abordar la lectura de esa dualidad corporal encarnada en el derecho a través de un doble registro: cuerpo textual y cuerpo imaginario, explorando asimismo cómo el discurso jurídico se construye en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    El testimonio Del fruto: Los acontecimientos apilados a partir del pensamiento de Jean Luc Marion.Francisco Novoa Rojas - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):41-59.
    El presente trabajo se enmarca en la propuesta fenomenológica de Jean Luc Marion, comenzando por la crítica que él realiza a Husserl y Heidegger. Luego de adentrarnos en lo fundamental de su propuesta fenomenológica, ‘cuanto de reducción, tanto de donación’, podremos acercarnos a comprender la llamada que genera y su fenomenalización por medio de la respuesta que se apila en nuestra carne. Frente a lo propuesto por Marion, esperamos encontrar una posibilidad de acercarnos a indicios del pensamiento filosófico de Cristo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  12
    Barthes y Oriente: Responsabilidad ética y compromiso político.Luís García Soto - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):165-178.
    En el presente texto, abordamos la relación del filósofo francés Roland Barthes (1915-1980) con Oriente. In su obra, aparecen tres Orientes diferentes: Japón, China y Marruecos. Barthes visitó esos tres países como turista, fue residente durante un año en Marruecos y escribió acerca de sus culturas. Oriente dejó un rastro variado e importante en sus escritos y juega un papel destacable en la obra de Barthes. En nuestro análisis, examinamos la visión que Barthes ofrece de Japón, de China y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Poblamiento indígena en al-Andalus e indicios del primer poblamiento andalusí.Manuel Acién Almansa - 1999 - Al-Qantara 20 (1):47-64.
    En el artículo se plantea el modo de poblamiento del s. VIII en al-Andalus, sobre el cual se defiende la existencia de dos esquemas sucesivos. En el primero de ellos se advierte el asentamiento de la población conquistadora en las antiguas sedes episcopales donde se situarán gobernadores árabes, y asimismo en un tipo de poblamiento intercalar, que suele recibir el nombre de qilā‛ y que ha dejado su rastro en la toponimia. Ese esquema originario se verá transformado hacia la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Los lugares de la memoria en América Latina.Juliana Paola Díaz Quintero - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se propone una reflexión filosófica sobre el imperativo ético y político de pensar y reconstruir nuestro pasado a partir de la experiencia del sujeto latinoamericano oprimido y resistente. En este orden de ideas, el objetivo principal del artículo es emprender una búsqueda de aquellos lugares en los que habitan y se conservan en el tiempo las memorias de los latino-americanos antes y después del proceso de colonización o de “invasión” de la Modernidad europea. Esta indagación se inclina específicamente hacia esas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Tensor: o que passa na escrileitura?Tamires Guedes dos Santos & Róger Albernaz de Araujo - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021029.
    O presente artigo tangencia o conceito de tensor esgueirando-se pelos platôs linguísticos de Mil platôs, agenciando o que Deleuze e Guattari potencializam em o que passou?, e que buscamos atualizar em o que passa? Nesse sentido, buscamos a articulação entre o que ambos os conceitos movimentam: isso, que acontece na relação entre dois ou mais estratos. Percebemos que o tensor transversa a obra de Deleuze e Guattari e, mesmo que não exerça um relevo, está lá, estrategicamente em funcionamento. Destarte, desejamos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Depuração dos sentidos e ascese no Livro VI do Diálogo sobre a música de Santo Agostinho.Nilo César Batista Silva - 2020 - Sofia 8 (2):145-157.
    RESUMO: o artigo visa propor uma breve reflexão sobre a doutrina das sensações em Santo Agostinho, a partir do Diálogo sobre a música. O De musicaé considerado um grande projeto agostiniano no âmbito das artes liberais resultante de seu magistério de retórica durante sua estadia em Milão. Nele podemos identificar elementos importantes para se pensar uma ‘estética’ agostiniana, com bases nas estruturas mentis neoplatónicas, cujo enfoque maior se dá no carácter ascensional da alma e seus sentidos. Na concepção neoplatónica assumida (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Diagnóstico arendtiano acerca da modernidade.Mayara Mara Teixeira Rodrigues & Ricardo George de Araújo Silva - 2024 - Controvérsia 20 (1):104-117.
    O presente texto propõe-se a refletir, no rastro de Arendt, sobre o declínio da política na modernidade diante de sua redução à administração da vida e das necessidades vitais. Para tanto, discutiremos a “moderna alienação do mundo” fomentada pela ascensão do trabalho e da vida, e refletiremos sobre a redução da política à administração da vida diante do advento do social e da vitória do animal laborans. Pressupõe-se que, examinarmos tais categorias nos permite observar o ocaso da política na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    contrato social en Rousseau.Maria de Los Andes Valenzuela Corales - 2023 - Tópicos 45:e0052.
    A lo largo de los siglos XVII y XVIII se desarrollaron sucesivas reformulaciones del contrato social a partir de la propuesta hobbesiana, categorizadas hoy en día bajo el rótulo de contractualismo clásico. Dentro de tales propuestas se sostiene que fue con Rousseau con quien el contrato social alcanzó su momento de plena madurez, racionalizándose y profundizándose sus consecuencias democráticas. Así pues, el contrato social es —dentro de la filosofía política— el elemento más significativo para sustentar la teoría del Estado moderno. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    "Génesis y desarrollo de un hecho científico". Análisis a la luz de su contexto histórico.Jorge Antonio Mejía - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:9-26.
    Este trabajo presenta la obra de Ludwik Fleck, Génesis y desarrollo de un hecho cientlfico, haciendo énfasis en los conceptos analíticos más importantes que ella desarrolla para la filosofía y la historia de las ciencias. Igualmente, a propósito del momento en el cual se escribió dicha obra, hace una presentación de la componente ética iluminista y de la epistemología de tipo biológico que estuvieron presentes en el comienzo del movimiento del Círculo de Viena y que después desaparecieron casi sin dejar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49. The Indefinite within Descartes' Mathematical Physics.Françoise Monnoyeur-Broitman - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:107-122.
    Descartes' philosophy contains an intriguing notion of the infinite, a concept labeled by the philosopher as indefinite. Even though Descartes clearly defined this term on several occasions in the correspondence with his contemporaries, as well as in his Principles of Philosophy, numerous problems about its meaning have arisen over the years. Most commentators reject the view that the indefinite could mean a real thing and, instead, identify it with an Aristotelian potential infinite. In the first part of this article, I (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El problema de la adopción y el estatus normativo de la lógica.Sergio Adrián Chamorro - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):303-316.
    La lógica, tal como sostienen algunos autores, es una disciplina normativa. Nos dice qué está bien y qué está mal a la hora de inferir, e influye en nuestras prácticas inferenciales. Por otro lado, el problema de la adopción de Kripke y Padró propone que la idea de adoptar principios lógicos no tiene sentido o no es posible. Mediante una comparación con distintas interpretaciones de la idea de normatividad en la lógica, analizaré la compatibilidad entre ambas posturas. La aparente desconexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 65