Results for 'inteligir'

11 found
Order:
  1.  8
    J. M. Posada, El inicial inteligir humano. Libre glosa a la teoríadel conocimiento de Leonardo Polo, Académica Española, Madrid, 2019, 92 pp. [REVIEW]Gonzalo Alonso-Bastarreche - 2020 - Studia Poliana 22:252-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Jorge Mario Posada, La intencionalidad del inteligir como iluminación, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, n° 198, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2007. [REVIEW]Antonio Moya - 2008 - Studia Poliana 10:222-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Las Escalas Del Poder Político Artes, Redes y Técnicas En Los Estudios de Gubermentalidad.Aldo Avellaneda - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:93-120.
    Este trabajo avanza la tesis de que los estudios de gubernamentalidad se han definido por la ausencia de un perímetro o dominio concerniente al poder político para realizar sus análisis. Lo han hecho por la sencilla razón de que se trata de un fenómeno interior a las mismas artes de gobierno. Y esto, lejos de obstaculizar el estudio de las complejas formas de conducción de conductas y el papel de las instancias estatales, privadas, o comunitarias en ellas, comporta la ventaja (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    Filosofía, ciencia y realidad: apuntes zubirianos.Antonio Ferraz - 2005 - The Xavier Zubiri Review 7:79-89.
    Zubiri has developed very original positions on secular philosophical questions. Inparticular, we may note his explication of the ideas of intelligence and of reality. In contrast to the traditional dissociation between sensing and intelligence that is at the root ofthe two currents of thought known as “empiricism” and “rationalism,” with their corresponding historical variations, Zubiri, basing himself on a phenomenological type of analysis of feeling, denies that the sensing and intelligence are two different faculties, and instead proposes the idea of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    La presencia en el principio: un argumento gnoseológico sobre la diferencia entre Platón y Plotino.Raul Gutierrez - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03208.
    La aceptación de la identidad de la Idea del Bien con lo Uno no necesariamente implica, como recentemente ha sostenido Gerson (2019), que Platón y Plotino comparten esa identificación en los mismos términos. Para insistir en esta diferencia me apoyo en un argumento gnoseológico. Si bien ambos filósofos sostienen la posibilidad de acceder a una presencia en el principio y para describirla recurren a una metáfora erótica, para Platón esa presencia implica la realización plena del Nous en la aprehensión noética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Cinco tesis en torno a las arquitexturas del lenguaje histórico: A cuarenta años de Metahistoria de Hayden White.Nicolás Lavagnino - 2013 - Signos Filosóficos 15 (30):119-149.
    El principal objetivo de este artículo es considerar el advenimiento de la filosofía de la historia de Hayden White como el resultado de un compromiso con cinco tesis que articulan la teoría como un todo. Ese compromiso permite inteligir buena parte del espacio ocupado por los críticos del narrativismo de White, pero más que suponer la necesidad de anular la teoría -en virtud de que uno u otro aspecto de alguna tesis es conceptualmente problemático-, me oriento en la dirección (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Posibilidades Estéticas de la Inteligencia Sentiente Como Acceso a la Realidad En Xavier Zubiri.Alfredo Esteve Martín - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:195-216.
    El realismo de Zubiri se sitúa en la superación del dualismo gnoseológico establecido por el realismo clásico y su crítica moderna. La superación pasa por su conocida inteligencia sentiente, con la que gracias a la congenereidad de inteligir y sentir o sentir e inteligir, tradicionalmente escindidas, se puede establecer una relación con la realidad y, consecuentemente, con uno mismo, radicalmente diversa. Esta accesibilidad se apoya en lo sentiente, que no tiene que ver solo con lo perceptivo –que también– (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Trascendencia sin separación. Condición trascendental del ser como acto según la continuación de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino por Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2003 - Studia Poliana 5:123-146.
    Se glosa el método poliano del abandono del limite mental como un 'trascendimiento' de la presencia - la cual detiene el inteligir objetivante y como actualidad lo separa de la actuosidad y dinamismo reales-. Se excluye así la extrapolación de la actualidad presencial como forma del ente sustancial tanto como su reducción a determinación efectiva a manera de modalidad del juicio asertivo. De donde se interpreta la distinción real de la esencia potencial con respecto al acto de ser creado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Dios, ineludible en el orden práctico.Jorge Enrique Rivera - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:49-57.
    A partir de la modernidad el hombre busca la seguridad en la vida, y la forma filosófica de ello es la posesión de la verdad a través de la razón. Y esta búsqueda de seguridad a través de la razón se acompaña de una voluntad de dominio y poder sobre las cosas, con la razón las desciframos para luego dominarlas. Pero antes de que lo podamos hacer, las cosas se nos dan, nos deben ser dadas. Es el “estar-en-el-mundo” de Heidegger. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Arquitectura temporal para una episteme de la intuición del presente: el "Yo-no-sé-qué" y el "Casi-nada" de Vladimir Jankélévitch.Senda Sferco - 2016 - Tópicos 32:40-64.
    ¿Cómo conceptualizar la temporalidad? ¿Qué analítica puede inteligir su carácter inefable? ¿Dónde reside la potencia heurística capaz de dar cuenta de la experimentación de su multiplicidad? Este artículo intentará poner en valor las herramientas elaboradas por la filosofía modal de V. Jankélévitch, a fines de contribuir a la tarea de arquitecturar una "episteme de la intuición" del tiempo presente. Si antes de Bergson la experiencia del tiempo había quedado ligada a la fijación de un concepto, Jankélévitch, proseguirá el trabajo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  33
    Heidegger E a concepção de “significação” na sua tese de habilitação: Entre Husserl E duns scotus E a grammatica speculativa.Marcos Aurélio Fernandes - 2016 - Philósophos - Revista de Filosofia 21 (1):83-109.
    This article aims to expose and comment on the theory of meaning presented by Heidegger in his "habilitation dissertation” on the Grammatica Speculativa in that time attributed to Duns Scotus. Heidegger, in his interpretation, interweaves elements of the theory of meaning present in Husserl and Duns Scotus. The doctrine of modes of meaning, of understanding and of being, of the Grammatica Speculativa, is read since an intentional phenomenological analysis. This article tries to expose this interlacement, point out the correspondences between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark