Results for 'bestialidad'

5 found
Order:
  1.  14
    Bestialidade e humanidade. Uma guerra no limite entre direito e moral, de Jürgen Habermas.Luiz Repa - 1999 - Cadernos de Filosofia Alemã 5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Márgenes del carácter moral en Aristóteles: sueño y bestialidad.Javier Aoiz - 2022 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 71 (180):35-57.
    Platón señala en República ix que en todos los seres humanos hay un trasfondo de deseos bestiales que se manifiestan especialmente en los sueños y el sabio logra mantener alejados. El artículo trata de reconstruir la respuesta de Aristóteles a estas tesis a través del estudio de tres tópicos de su filosofía: el concepto de felicidad, la categoría de bestialidad y la etiología de los sueños desarrollada en los tratados sobre los sueños incluidos en Parva Naturalia. -/- Plato points (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Margins of Moral Character in Aristotle: Dream and Brutishness.Javier Aoiz Monreal - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):35-57.
    RESUMEN Platón señala en República IX que en todos los seres humanos hay un trasfondo de deseos bestiales que se manifiestan especialmente en los sueños y el sabio logra mantener alejados. El artículo trata de reconstruir la respuesta de Aristóteles a estas tesis a través del estudio de tres tópicos de su filosofía: el concepto de felicidad, la categoría de bestialidad y la etiología de los sueños desarrollada en los tratados sobre los sueños incluidos en Parva Naturalia. ABSTRACT Plato (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    ¿Existió en España una controversia sobre la racionalidad-irracionalidad de los indios americanos?Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 17 (34):107-137.
    Los indios eran hombres capaces de razón y doctrina, casi–humanos o bestias con apariencia humana Esta cuestión se presta a muchas y muy variadas consideraciones. Parece que cuanto más se quiere aclarar esta cuestión mayor es la maraña que se trenza. Hay especialistas que niegan de plano que existiera tal controversia y otros, sin embargo, que defienden que esta polémica constituyó el primer gran debate filosófico y teológico del Nuevo Mundo relacionado con sus pobladores. Traemos a dos autores que protagonizaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Reynaldo de La Habana: un viaje a ninguna parte en la Cuba pos-revolucionaria.Maybell Vargas Zúñiga - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 21:27-36.
    El Rey de la Habana es la metáfora trágica del agotamiento de la Cuba castrista y el tortuoso parto de una nueva realidad social que no acaba de nacer. En las prietas páginas de una breve novela, repletas de violencia, bestialidad, sexo desaforado, heces y descarnada lucha por la vida, Pedro Juan Gutiérrez se erige como testigo de su época y el destino de su patria. Su telón de fondo es una Habana decadente, físicamente carcomida, donde el “sálvese cada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark