Results for 'autognosis'

8 found
Order:
  1.  7
    La autognosis como fundamento de la comprensión histórica en Dilthey y Collingwood. Conceptos psicológicos comparados.Hernán Alejandro Manzi Leites - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    La comprensión de lo histórico por medio de la “revivencia” en Dilthey confluye con la idea de re-enactment en la teoría de la imaginación histórica de Collingwood a través de la autognosis. Este conocimiento de sí constituye la actividad primordial de la comprensión histórica y es llevado a cabo por el individuo que comprende de acuerdo con los significados vitales y sociohistóricos de su época. Así, las tradiciones del empirismo y del idealismo se acercan en aras de una reflexión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan A. García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La autognosis por medio de la mística frente al modernismo: reflexiones desde Miguel de Unamuno.Macario Ofilada Mina - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (1):121-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan Agustín García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  37
    Autognosis en las Confesiones de San Agustín.Leal Heber - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:161-178.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  55
    Autognosis in the Confessions of St. Augustine.Leal Heber - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:161-178.
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar que las Confesiones no solamente pueden ser leídas como una autobiografía, como un itinerario espiritual o como una exhortación divina; sino que, además, puede ser entendida como el despliegue de un pensamiento ávido de trascendencia que posibilita la revitalización de la prudencia como saber moral. Aunque san Agustín no explicita una definición de prudencia en el texto, creo, sin embargo, que es posible construir a partir de su pensamiento una noción de sabiduría que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  5
    Juan Agustín García González, Autognosis, Madrid, Bubok, 2012, 312 pg.Alberto I. Vargas - 2013 - Studia Poliana:201-202.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    GARCÍA GONZÁLEZ, JUAN A. Autognosis, Bubok, Madrid, 2012, 312 pp. [REVIEW]Alejandro Rojas Jiménez - 2013 - Anuario Filosófico:210-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark