Results for 'Territorialización'

7 found
Order:
  1.  15
    La palabra circulante. Territorialización económica del lenguaje.Paul Walder - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Tras situar al lenguaje como creador de realidades, el autor sostiene que la legitimación del modelo económico neoliberal se hizo sobre el discurso político y que el lenguaje económico es una lengua enunciada desde el poder. Postula el autor que el lenguaje político-económico creado durante la dictadura la trascendió y se insertó en la democracia, y trasparenta el nuevo mito emancipador basado en el mercado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    escuelas agrícolas salesianas en el proceso de territorialización estatal de la Patagonia y la formación de su sistema educativo.Silvia Omenetto & María Andrea Nicoletti - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-27.
    Para reconstruir la historia de la Patagonia desde una perspectiva que pone al sistema escolar en el centro, es inevitable centrar la atención en el aporte social y educativo de las Congregaciones salesianas, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora, que se inició a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En la Patagonia, de hecho, las Congregaciones asumieron un papel relevante, mostrando un monopolio misionero y educativo desde 1880, aunque en algunos espacios y en distintos momentos, existieron tensiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Espacio y Política. Reflexiones sobre las formas de territorialización de la memoria: El caso de las Madres de Plaza de Mayo.Victoria Ayelén Sosa - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Diversidad y espacialidad: sobre el concepto de estrato en Deleuze y Guattari.Rafael Ernesto Mc Namara - 2021 - Páginas de Filosofía 22 (25):71-99.
    Resumen: El artículo propone una lectura de la meseta “10000 AC. La geología de la moral ” desde el punto de vista de una ontología del espacio. Nos concentraremos específicamente en el concepto de estrato. En los primeros dos apartados se mostrará que todo estrato supone aspectos materiales y semióticos. Para ello se explicitarán algunos conceptos de la geología y de la lingüística utilizados por Deleuze y Guattari. Los apartados 3, 4 y 5 se ocuparán, sucesivamente, de los conceptos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Ensino de filosofia.Augusto Rodrigues & Rodrigo Pelloso Gelamo - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):813-853.
    Ensino de filosofia: notas sobre o campo e sua constituição Resumo: Objetiva-se perspectivar as discussões sobre o campo científico-filosófico "Ensino de Filosofia” e seu estatuto epistemológico, reconstituindo historicamente alguns acontecimentos e uma percepção possível de sua emergência na realidade brasileira. Primeiramente, retoma-se o debate através das pesquisas de Velasco, figura de destaque e agenciadora do assunto nos últimos anos. Apresentam-se suas teses e posicionamentos, cujos desdobramentos apontam para a existência de um campo científico-filosófico consolidado na última década. Posteriormente, reconstrói-se uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Ruralidad, paradojas y tensiones asociadas a la movilización del pueblo Mapuche en Pulmarí (Neuquén, Argentina).Sebastián Valverde & Gabriel Stecher - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La región de Pulmarí, en el Departamento Aluminé, en el sur de la Argentina (Provincia de Neuquén) se caracteriza por una destacada presencia del pueblo indígena Mapuche, que ha protagonizado intensas movilizaciones desde la década de 1990 por su territorio ancestral y frente al avance de diferentes agentes estatales y privados. En contraste con la tendencia que afecta a otras poblaciones, en la región se vienen dando procesos de “territorialización” de estas familias indígenas y desaceleración de las históricas migraciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark