Results for 'Procesos matrimoniales'

995 found
Order:
  1.  10
    Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos.María Fernanda Arce Calvo - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):63-83.
    En la presente investigación se analizan los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos, en los cuales se encuentran dos personajes, ‘La madre’ y Anabell, respectivamente, quienes poseen características y conductas monstruosas que adoptan a fin de oponerse y luchar en contra de las normas de una sociedad que las anula como seres humanos. De manera que, el concepto de monstruo va a entenderse como una forma de denominar aquello que se salga de la norma, pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Quelques observations sur Les personnes en situation matrimoniale irrégulière dans le Droit de l'église catholique.En Situation Matrimoniale Irrégulière - 2007 - Revue des Sciences Religieuses 81 (1):119-132.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Los Tribunales Interdiocesanos de Sevilla: Nueva estructura judicial de la Iglesia.Ulpiano Pacho Sardón - 2023 - Isidorianum 6 (12):471-497.
    El 1 de febrero de 1982 se constituyeron en la Archidiócesis de Sevilla los Tribunales Interdiocesanos de Primera y Segunda Instancia. Se trata de Tribunales Eclesiásticos de Justicia extracanónicos, que se originaron primero en Italia según el Motu Propio 'Qua Cura' de Pío XI, y luego se extendieron a la Iglesia en general, para integrarse finalmente en el actual Derecho Canónico. Este ensayo describe el desarrollo y la naturaleza de estos Tribunales de Justicia, así como su funcionamiento en la Archidiócesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Secci ón acad ém Ica.Partamentos Y. Otras Sedes & Grupos En Proceso de Aval - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Contratos matrimoniales entre moriscos valencianos.Ana Labarta - 1983 - Al-Qantara 4 (1):57-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Aspetti deli’etica matrimoniale di Fulgenzio di Ruspe.Angelo De Nicola - 1978 - Augustinianum 18 (2):361-382.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Martine Charageat, La Délinquance matrimoniale. Couples en conflit et justice en Aragon (xve-xvie s.).Didier Lett - 2011 - Clio 34:277-280.
    L’ouvrage de Martine Charageat montre le regain d’intérêt des historiens pour la cellule conjugale et pour les archives judiciaires. C’est un livre important parce qu’il adopte une véritable démarche de genre. L’auteure étudie les couples aragonais du début du xve siècle au concile de Trente par le biais des conflits matrimoniaux révélés par des actes de la procédure provenant de quatre juridictions (le tribunal de l’officialité de Saragosse et les tribunaux séculiers des juges urbains de Sar...
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Procesos identitarios, “campos familiares” y nomadismo.. La vida indígena en las fronteras de la modernidad/gubernamentalidad.Leticia Katzer - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, de la provincia de Mendoza, han sido inscriptas como “comunidades indígenas” en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en defensa de su territorio. El siguiente artículo se propone analizar los dispositivos y mecanismos sociales a través de los cuales los adscriptos étnicos construyen territorialidad y estructuran sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Les procédures matrimoniales et la théologie du mariage.Pierre Hayoit - 1978 - Revue Théologique de Louvain 9 (1):33-58.
  10. El proceso de Ibn al-Jatib. Apéndice: Roser Nebot (Nicolás), Epístola de al-Bunnahi a Lisan al-Din.María Isabel Calero Secall - 2001 - Al-Qantara 22 (2):421-462.
    El proceso de Ibn al-Japó ha pasado a la historia debido a la personalidad del incul-pado. La mayoría de las opiniones coinciden en declarar la acusación y el proceso como un simulacro para conseguir su muerte, pues la acusación de alta traición, por las cir-cunstancias que incidieron en el caso, no iba a conseguir el objetivo propuesto. Por esta razón se buscaron otros motivos con que inculparle y que permitieran perseguirlo y con-denarlo en cualquier parte del Islam, por eso estas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Procesos educativos en la enseñanza universitaria.Francisco Martínez Salvá - 2001 - Polis 1.
    El autor busca reflejar –a partir de la propuesta de Habermas para diferenciar las acciones correctas moralmente- cómo la perspectiva comunicativa puede aportar a los procesos educativos universitarios y cómo ella puede constituir un buen referente para mejorar tanto la eficacia como la corrección moral de éstos. Propone luego un diseño educativo universitario comunicativo que no parta de la coacción, sabiendo que ello exigirá profundas transformaciones personales y sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Sobre procesos de autogestión y recolectivización laboral en la Argentina actual.Gabriela Wyczykier - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo presenta una caracterización del proceso de autogestión laboral ocurrido en la Argentina en el período 1990-2006, apuntando especialmente sobre el universo de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores. En esta dirección, se argumenta sobre una serie de dimensiones analíticas que singularizan a este proceso con referencia a otras experiencias autogestionarias ocurridas antecedentemente. Esta singularidad descansa específicamente en que estas experiencias pueden ser estudiadas como procesos de recolectivización laboral, cuya emergencia y desarrollo se ubica en un escenario atravesado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Proceso de purificación al Vicario de Estepa por su actitud durante la ocupación napoleónica de la villa.José Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (45):125-178.
    Con el presente trabajo nos acercamos a la figura de don Pedro José Baena y Núñez, quien fuera vicario general de Estepa, esto es, titular de una prelacía menor que gobernaba eclesiásticamente una jurisdicción exenta o nullius dioecesis que comprendía el territorio de lo que fue el marquesado de Estepa; especialmente se analiza su comportamiento durante la ocupación francesa de este territorio entre los años 1810 y 1812, del cual hemos tenido conocimiento a través de un proceso judicial que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia.Pedro Ramón Santiago - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    Se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia por Covid-19 (2020-2021), en una universidad de Tabasco, México. La investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo-exploratoria. La información se recolectó a través de cuestionarios enviados por Google forms a 70 profesores y 391 alumnos. Se encontraron modificaciones en las planeaciones, en el proceso enseñanza y evaluaciones hechas por los docentes, integrando criterios que antes de la pandemia no eran valorados. Los factores que intervinieron en el aprendizaje de los alumnos fueron el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Tres procesos judiciales: hacia una estética del acontecimiento.Óscar Nudler - 2004 - Isegoría 31:237-246.
    Se formula el problema de trazar una analogía entre tres acontecimientos en principio difícilmente comparables entre sí: los procesos de Sócrates, Galileo y Josef K. Se analizan las principales interpretaciones que se han dado de cada uno de ellos y se concluye que son insatisfactorias. Se propone un enfoque alternativo -una estética del acontecimiento-, el cual pone de manifiesto una analogía profunda entre los tres procesos. Se argumenta, en primer lugar, que los tres procesos han tenido como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Procesos de subjetivación como sujetos con derechos entre las narrativas oficiales y las personales. Historia de vida de una joven mujer inmigrante indocumentada.Luz María Montelongo Díaz Barriga - forthcoming - Voces de la Educación:72-107.
    _Lo político_ del sistema de migración de los Estados Unidos es un elemento que articula la formación de subjetividades específicas. Este artículo analiza el proceso de subjetivación desde la voz de una joven migrante indocumentada, _DREAMer_ de origen mexicano como sujetos _con_ derechos. El estudio se desarrolló desde la perspectiva teórica-analítica y metodológica del Análisis Político de Discurso y de sus herramientas de intelección.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    El proceso creativo desde una mirada pragmatista: experiencia, error y anticipación.Natalia Carolina Pérez Peña - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El proceso creativo en el diseño en general resulta ser una parte fundamental de su hacer. En su interior, cobija fases, protocolos particulares, diagnósticos, desarrollos conceptuales y, por ende, la integración de información que recoge aspectos asociados a las experiencias particulares, a contextos diversos y a las condiciones propias de enunciación de los creadores y sus productos. En dicho proceso, el error y la posibilidad de anticipar un resultado o una respuesta son el insumo para atender creativamente una problemática y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Los procesos de filtración en los documentos guaraníes: los intérpretes y las traducciones en el Paraguay y el Río de la Plata colonial (siglos XVI-XVIII).Shawn Michael Austin - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En los territorios pluriétnicos y plurilingüísticos del imperio español, la traducción de las lenguas indígenas al español en contextos legales y burocráticos era común, pero son escasos los estudios del proceso de la traducción y su valor retórico. El Paraguay colonial es un interesante ejemplo, dado el extenso bilingüismo entre muchos españoles criollos y el monolingüismo entre la gran mayoría de los pueblos guaraníes. En este artículo reviso tres tipos de traducción en la región: traducción sin traducción, traducciones sospechosas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Los procesos de filtración en los documentos guaraníes: los intérpretes y las traducciones en el Paraguay y el Río de la Plata colonial (siglos XVI-XVIII).Shawn Michael Austin - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En los territorios pluriétnicos y plurilingüísticos del imperio español, la traducción de las lenguas indígenas al español en contextos legales y burocráticos era común, pero son escasos los estudios del proceso de la traducción y su valor retórico. El Paraguay colonial es un interesante ejemplo, dado el extenso bilingüismo entre muchos españoles criollos y el monolingüismo entre la gran mayoría de los pueblos guaraníes. En este artículo reviso tres tipos de traducción en la región: traducción sin traducción, traducciones sospechosas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Procesos Cognitivos y Las Habilidades Lectoras En Estudiantes de Enfermería.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de las emociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Procesos y objetos.Miguel Cabrera Machado - 2020 - In María Guadalupe Llanes (ed.), Evoluciones Metafísicas. Caracas: pp. 218-252.
    El artículo analiza la noción de Procesos, como parte de la discusión relativa a la Filosofía del Proceso. Se sostiene la posición de que sólo existen objetos con procesos, con lo que, bajo una descripción naturalista, se omite de la realidad a entidades inmóviles, eternas y sin cambios. Como consecuencia, cabe preguntarse: (a) si hay procesos sin objetos; (b), en qué sentido los objetos universales y abstractos podrían prescindir de la noción de procesos, es decir, si (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Procesos mentales y metáforas corporales.Pedro José Chamizo Domínguez - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (1):839-852.
  23. El proceso filosófico en Colombia y sus condicionamientos sociopolíticos.Herrera Dr - 1976 - Franciscanum 18 (52):5-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Procesos mentales y estrategias de lectura.Marco Kunz - 2004 - Arbor 177 (697):29-39.
  25.  34
    Los procesos de cognición como herramienta de conocimiento de la cultura docente.Claudio Heraldo Díaz Larenas & María Inés Solar Rodríguez - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):43-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    El proceso por memoria, verdad y justicia en Argentina como una ecología de saberes.Fausto Marchiaro - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:2-16.
    El artículo propone analizar el proceso de construcción histórica de memoria, verdad y justicia en Argentina a través de la categoría “ecología de saberes” elaborado por Boaventura de Sousa Santos. Por medio de un estudio cronológico en el cual se busca resaltar la amalgama de militancias, estrategias y consignas elaboradas por los organismos de derechos humanos a lo largo de las distintas vicisitudes históricas del país (años 1976-2023), se enfatiza en la dimensión epistémica y emancipadora de las resistencias encaradas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Procesos evolutivos comparados en disciplinas fácticas:¿ isomorfismos o interdependencias necesarias.Eduardo Aldo Musacchio - 2001 - Episteme 12:47-59.
    Se presentan y comparan entre sí procesos o secuencias evolutivas que se reconocen en diferentes disciplinas fácticas. Un modelo generalizado intenta reunir y focalizar el estudio comparado entre el desarrollo genético , la embriogénesis y la psicogénesis . Se buscan caracteres adecuados que permitan reconocer, por medio de sus diferentes estados, las interdependencias entre los diferentes niveles de organización. La sucesión de los estados que se correlacionan debe respetar una dirección obligada para permitir el normal desenvolvimiento de los (...) teleonómicos respectivos. El modelo compartido entre procesos geológicos y secuencias paleobiogeográficas es analizado para evaluar posibilidades y limitaciones en la formulación de conexiones y predicciones relacionadas con la evolución que se da en cada campo. Se redefine la noción de homología procedente del campo de la biologia. Se analiza su posible aplicación en el desarrollo de la hipótesis que cree reconocer en el “mundo” de la Biología un “puente” entre los “mundos” del fisicalismo y aquellos de la conciencia y los fenómenos socioculturales.This paper deals with interrelations among different fields of the factual disciplines. A generalized model of teleonomic processes, observed at different levels, is proposed. It includes genetic development in comparison with embryogenesis and psycogenesis . The search for features in common between three levels, including their respective states of development, is emphasized. The recognition of these characters and their states allows for comparison between the three levels and, particularly the recognition of a common process involved. These data are relevant when deciding whether the similarities between the three levels represent convergences or if they are instead cases of unavoidable homology. In addition, cases from the fossil record exhibiting interdependencies between the respective patterns of evolution and geographical change, are considered. These cases allow for the anticipation of as well as limited predictions about the course of the evolutionary change. An amendment to the notion of homology, taken from comparative anatomy, is proposed. This revised definition of homology attempts to broaden the meaning of the term in order to apply it in the search of links between different levels of knowledge organization. In the present contribution the role of Bbiology as a bridge between the physical and the socio-cultural realms is emphasized. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Procesos causales, realismo y mecánica cuántica.Mauricio Suárez - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:141-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El proceso de descentralización en Francia.Bérnard Husson - 2000 - In Marisela Benavides (ed.), Planteamientos y debate: globalización, descentralización y desarrollo local. Lima: Escuela para el Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Los procesos sociales actuales: duales miradas.Rubén Ibarra Reyes, Palomino Llanos & José Luis (eds.) - 2014 - Zacatecas, Zacatecas: Unidad Académica de Ciencias Sociales, UAZ.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Proceso español para adaptarse a Bolonia.Marisol González Iglesias - 2006 - Critica 56 (934):20-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Procesos de gramaticalización en la formación de locuciones preposicionales: en cabeza de y a la cabeza de.Catalina Insausti - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):206-220.
    The paper is focused on the process that creates prepositional phrases in Spanish, from the perspective of the theory of grammaticalization and cognitivism, tracking semantic transformations through associative processes such as metaphor and metonymy. After reviewing these theoretical bases, the research follows two particular expressions in the Spanish prepositional phrases inventory: en cabeza de and a la cabeza de. The analysis starts by the study of the central noun, cabeza, in historic dictionaries, followed by a study of their use in (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. La Habana, Cuba: pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El proceso de la inducción.Juan Zaragüeta - 1952 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (2):57-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Proceso a la filosofia actual.Merino Ja - 1977 - Verdad y Vida 35 (140):425-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El proceso de visibilización de las mujeres con discapacidad: Diferencia y perfil.Alicia Diaz Balado - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    En las últimas décadas, se viene abordando, en el marco de los Estudios de Género, la invisibilidad de las mujeres como grupo y de forma vinculada, el posterior reconocimiento de la diferencia femenina. Se ha estudiado el proceso de discapacitación que ha afectado a las mujeres de forma colectiva. A este respecto, resulta de interés la observación de las mencionadas circunstancias en el colectivo de las mujeres con discapacidad, grupo que ha sido sujeto central de análisis en los Estudios de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Proceso de Radicalización Violenta Hacia la Lucha Armada En Italia de la Extrema Izquierda a la Militancia Terrorista.Matteo Re - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:195-221.
    En este artículo se analiza el proceso que llevó a algunos jóvenes italianos, aparentemente alejados de todo vínculo con el terrorismo, a militar en organizaciones armadas entre los años setenta y ochenta, es decir en la época que se llamó “años de plomo”. Se hace especial hincapié en las dinámicas que favorecieron esa radicalización, centrándose exclusivamente en las organizaciones de extrema izquierda. Tras un análisis de los elementos de la radicalización terrorista a nivel macro, meso y micro, el estudio se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Procesos cognitivos atención, memoria y funciones ejecutivas en estudiantes de medicina en prueba académica.Yelixa Fernanada Abril Cruz, Nubia Yanneth Álvarez Vargas & Yolima Andrea Torres Solano - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  35
    Proceso de arbitraje de los artículos.Ana Agud, Jorge Alemán, Héctor Oscar Arrese, Fernando Bahr, Óscar Barroso, Beatriz Bossi Ucm, Gustavo Cataldo, Tomás Calvo Ucm, Rodrigo Castro Ucm & Emiliano Costa - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):295.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Proceso metodológico en la construcción de escalas.Silvia Giménez-Rodríguez, Domingo Carbonero Muñoz & Rafael Alcázar Ruiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-8.
    El presente trabajo presenta el proceso completo para la creación de una escala. Se pretende elaborar un esquema que aglutine el proceso por seguir para la construcción de una escala y su posterior validación. Para ello nos centraremos en un estudio de caso que será la elaboración de una escala de prevención del sinhogarismo relacionada con los sucesos vitales estresantes que las personas sin hogar han vivido antes de la situación de sinhogarismo, así como en ella para observar sus dificultades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Los procesos de etnogénesis en Santiago del Estero. Hacia una historicidad de las identidades étnicasEthnogenesis processes in Santiago del Estero. Towards a historicity of ethnic identities.Carlos Bonetti - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El proceso de burocratización de la escuela: una rigidez que impide el incremento de profesionalidad y no se corresponde con la enseñanza y el aprendizaje hoy.Antonio Bolívar Botía - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):28-32.
    Una larga tradición en la enseñanza, que se remonta al periodo dictatorial, pero que sustantivamente en sus formas no ha cambiado con las administraciones democráticas, es que todo debe estar regulado, produciéndose lo que Habermas ha llamado una "juridificación" de ámbitos que pertenecen al ejercicio de la misma profesionalidad o al "mundo de la vida". De este modo, la complejidad de problemas educativos que requeriría el necesario juicio profesional, se reduce a aplicar lo que indica la Administración o sus supervisores (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  43
    Proceso de confirmación metrológica dentro de una organización productiva.Marcela Botero Arbeláez, William Ardila Urueña & Luz María Ospina Gutiérrez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  35
    Los procesos picnológicos (I).Gustavo Bueno - 1952 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):22-24.
  45.  8
    El proceso civilizatorio. Elias, Gracian, Amelot.Roger Chartier - 2014 - Co-herencia 11 (21):13-24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Procesos de ampliación y escenarios postconstitucionales de la Unión Europea.Pedro Chaves Giraldo - 2005 - Polis 12.
    El texto entrega un análisis sobre las posibles causas del rechazo al proyecto de constitución europea por parte de dos de los países ancla de la Unión: Francia y Holanda. Por otra parte, se adentra en los problemas que enfrenta la institucionalidad comunitaria para enfrentar los desafíos futuros, especialmente en un ambiente de mayor politización, participación ciudadana y descrédito de las viejas élites que dieron origen a la idea de una Europa unida sobre principios fundamentalmente funcionalistas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Los procesos informativos de la santidad de Alonso de Orozco y su beatificación en 1882.Tomás Cámara - 2000 - Revista Agustiniana 41 (126):1019-1060.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Procesos físicos en biotecnología: enseñanza y diseño.Sergio Collado & Mario Díaz - 2014 - Arbor 190 (768):a158.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    El proceso o de cómo Kavka ayunó en el vientre del cuervo.Maria Pina Fersini - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:265-281.
    Las páginas de Kafka están repletas de figuras animales, cuya compleja simbología, que ha dado lugar a distintas interpretaciones, es capaz de hospedar también una lectura político-jurídica. Partiendo de un diálogo entre las historias con motivo animal de Franz Kafka y los seminarios de Jacques Derrida sobre la bestia y el soberano, el trabajo aspira: por un lado, a aclarar el sentido político-jurídico que, en la narrativa de Kafka, adquieren tanto el devenir animal como el devenir humano; y, por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    El proceso de individuación en el proyecto educativo de Gilbert Simondon.Manuel Losada-Sierra - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):171-193.
    El filósofo francés Gilbert Simondon es conocido por su crítica a la forma como las perspectivas sustancialista e hilemórfica conciben la individuación. Para Simondon, la individuación no se piensa desde una plenitud alcanzada, sino desde un proceso en el que el individuo se está constituyendo individual y colectivamente. De este modo, muestra el desplazamiento de una teoría de la relación a una teoría de los procesos de individuación en la cual la ontología cede el paso a la ontogénesis. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995