Order:
  1.  6
    El crítico musical y el asno de Zaratustra.Mauro Sarquis - 2023 - Boletín de Estética 61:69-108.
    La presencia de la filosofía nietzscheana en Argentina a principios del siglo xx ha adquirido un lugar cada vez más importante en los estudios de recepción. Entre los muchos nombres propios que acusan una huella nietzscheana, el caso de Juan Carlos Paz merece especial atención. Considerado uno de los músicos y teóricos latinoamericanos más importantes del siglo pasado, el alcance de sus ideas estético-filosóficas ofrece aún un terreno fértil para la investigación. Este trabajo se ocupa de relevar y analizar una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Hegel et la tragédie grecque.Mauro Sarquis - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):105-107.
    En los últimos años, la relación entre la filosofía de la Ilustración y el cinismo ha logrado atraer la atención de los especialistas. En ese marco, los críticos suelen identificar las filosofías de Diógenes y Diderot. El objetivo del presente trabajo es revisar el vínculo que existe entre ambos con el fin de demostrar que el mismo es problemático y que, por esa razón, desborda las interpretaciones que se han presentado hasta el momento. Esto, por otra parte, arrojará luces sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Ibarlucía, R. (2020). Belleza sin aura. Surrealismo y teoría del arte en Walter Benjamin. Buenos Aires, Miño y Dávila (448 páginas). [REVIEW]Mauro Sarquis - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e071.
    Reseña de Ibarlucía, R. (2020). Belleza sin aura. Surrealismo y teoría del arte en Walter Benjamin. Buenos Aires, Miño y Dávila (448 páginas).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark