Results for 'Ludovico de los Sagrados Corazones'

982 found
Order:
  1. Sermón de san Raimundo de Peñafort, predicado al ilustre Colegio de abogados de Barcelona en la iglesia de San Felipe Neri el día 24 de enero de 1915.Ludovico de los Sagrados Corazones - 1915 - Barcelona,: Impr. de la Casa provincial de caridad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Los Salmanticenses procesados por la Inquisición en la causa de la Inmaculada.Enrique del Sagrado Corazón - 1954 - Salmanticensis 1 (3):606-621.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Los salmanticenses y la Inmaculada: su tesis sobre la redención y el débito de la virgen.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1955 - Salmanticensis 2 (2):265-298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    El P. José Antonio de Aldama, S. J., clarifica los equívocos del Dr. R. Laurentin sobre la cuestión mariana.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1964 - Salmanticensis 11 (3):537-552.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Documentos litúrgicos y devocionales sobre el Corazón de María, anteriores a 1500.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1960 - Salmanticensis 7 (2):345-359.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La "Crsitología" en los últimos años.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1963 - Salmanticensis 10 (1):295-309.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Problemas de autenticidad en torno al "Curso Teológico Salmanticense".Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1958 - Salmanticensis 5 (1):81-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    El capitulo: “De Beata Maria Virgine”... en la constitución “Lumen Genitum”.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1965 - Salmanticensis 12 (3):685-734.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Teología y método en el problema sobre la naturaleza de la corredención mariana.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1961 - Salmanticensis 8 (1):29-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Una cuestión preliminar a la edición critica del “Curso Teológico Salmanticense”: la autenticidad de la disputa 15 del tratado XII.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1959 - Salmanticensis 6 (2):273-321.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    El portafolio de evidencias: una herramienta para la mejora de los productos de redacción en el nivel superior.Ana Yuli Alarcón Trillo de Suazo - 2018 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 6 (1):7-10.
    This article presents a review of the theoretical support of the Portfolio of Evidence as a pedagogical tool to be used at the higher level with the aim of improving writing products, understanding the importance of developing in students’ skills for the optimal construction of academic writings. The portfolio then becomes a resource used by teachers not only to obtain evidence of the progress of students in the subject that is developed, but also constitutes an indicator to assess the progress (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Los trastornos de aprendizaje y el impacto de las nuevas tecnologías.Sheila Mariza Elias Omarji de Alvarado - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:25-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  41
    Reseña de" Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La proclamación de lo sagrado: ensayos sobre el pensamiento mítico.Joaquín López Mujica - 2005 - Caracas, Venezuela: Instituto Municipal de Publicaciones, Alcaldía de Caracas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Reseña de "Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Carlos Chimpén y Soledad Sagrado, Mediación: la búsqueda del camino alternativo. Libertador San Martín, Entre Ríos: Universidad Adventista del Plata, 2011.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Lo sagrado en el contexto de territorialidad.Cleonice Alexandre Le Bourlegat & Maria Augusta de Castilho - 2004 - Polis 8.
    El artículo revisa la diversificación de formas de religiosidad, y se plantea analizar el fenómeno de lo sagrado en el contexto de las prácticas sociales, buscando comprenderlo en sus manifestaciones espaciales y como configurador de relaciones sociales en el proceso de construcción territorial. Afirma que la estructuración de la vida colectiva ha tenido desde un inicio una tentativa integradora con la totalidad cósmica a través del espíritu religioso, siendo esto lo que ha otorgado sentido al mundo, lo que sigue manifestándose (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Los géneros imaginarios de lo sagrado. El budismo en el marketing publicitario.María Jesús Alonso Seoane - 2010 - Aposta 46:5.
    Se analizan en este artículo las características simbólicas del género en el espacio de lo sagrado. Para ello se realiza un estudio de la imagen del budismo que los publicistas vienen haciendo en los últimos tiempos. Oriente ha identificado virtudes como la compasión y la sabiduría con géneros que nuestro marco cultural ha cambiado por completo. Se ejemplifican las conclusiones con un breve análisis publicitario, que emplea imágenes, tanto visuales como narrativas, del budismo en un intento de proporcionar un valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Lo sagrado en Mircea Eliade.Lucas Risoto de Mesa - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):33-48.
    Este trabajo pretende ser una exposición de los conceptos fundamentales de Eliade y de cómo se articulan entre sí. En primer lugar, hablaremos de su concepto más importante: lo sagrado. En segundo lugar, hablaremos de la fundación del mundo que permite el descubrimiento de lo sagrado por el hombre pri-mitivo. En tercer lugar, trataremos la cuestión de la repetición que es lo sagrado en el tiempo. Esto obliga a hablar de las dos grandes concepciones del tiempo: la concepción cíclica y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Percepciones y sentidos de los sagrado en las generaciones digitales.Jorge Balladares & Mauro AViles - 2020 - Perseitas 8 (1):142-159.
    The purpose of this article is to inquire into the perception and sense of what is considered sacred by youth mediated by the use of technology, the internet and social media. Based on an approximation to digital young generations and theirperception of what is considered sacred, there is an approach to investigatereligion and digital culture. What is sacred is built and showed in alternativespaces out of traditional institutions, such as the internet and social media. Thecyberspace allows what is sacred to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La desustancialización de lo sagrado y el hombre de buen carácter.Rubén L. Vasconi - 2001 - Tópicos 8:197-205.
    La presente comunicación supone que el hombre configura su ser, entre otras cosas, por la figura de lo Sagrado que le aparece en su mundo. Recorre entonces los cambios que se han producido desde una idea de lo Sagrado como suprema realidad y del modo humano que le corresponde hasta la figura de un Dios Débil. En relación con este modo de lo Sagrado, vemos aparecer un nuevo ideal humano, caracterizado por la exaltación de los valores "minimalistas" de la pequeñez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Ritualidad y representación antropomorfa en el Japón Neolítico -sobre las figuras dogū del período Jōmon-.Rafael Abad de los Santos - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo ofrecer al lector un análisis de las figuras antropomorfas conocidas como dogū, que fueron elaboradas durante el período Jōmon de la prehistoria japonesa. Para ello, en primer lugar, será necesario esclarecer sus orígenes y evolución a partir del conocimiento arqueológico acumulado hasta la actualidad, que pondrá de relieve un proceso gradual de complejización tipológica, desde formas primarías hasta un intento de trascender la representación del cuerpo humano. Al mismo tiempo, también se deberá prestar atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El silencio: recinto de lo sagrado en tres religiones orientales.Roberto Gerardo Flores Olague - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):7-31.
    En diversas religiones o filosofías, sobre todo aquellas de tendencia oriental, el Silencio ha sido un punto de partida para poder entablar un diálogo con lo Sagrado, lo Trascendente, o Dios, y un elemento esencial de la experiencia hierofánica. En este artículo se expone que tres creencias espirituales enraizadas en el mundo oriental: judaísmo, islamismo sufí y taoísmo, convergen en la idea del Silencio como un metalenguaje donde lo Sagrado se manifiesta. A pesar de la divergencia doctrinal que existe entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    La experiencia de lo sagrado: enfoque interdisciplinario.Patricia Andrea Ciner (ed.) - 2004 - San Juan: Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan.
  27.  13
    Poolo Gamberini, Questo Gesù (At 2.32). Pensare lo singolari­tà di Gesù Cristo, Bologna, Edizioni Dehoniane, 2005 [272 páginas, 24 x 17 cm, ISBN 88-10-43009-3]. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Inmediatamente después del Concilio Vaticano II, el Ecumenismo entre las diferentes Iglesias cristianas y Comunidades eclesiásticas ha adquirido un significado especial en el corazón mismo de los credos cristianos. Este estado de cosas se verifica también en el seno del esfuere de la Iglesia católica. En este sentido, la doctrina relativa a María, Madre de Dios, ha sido un ámbito particularmente sensible a ello. En el curso de últimos años se han constituido algunos grupos de trabajo específicos para estudiar conjuntamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  54
    La potencia de lo sagrado y la comunidad. Un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología.Natalia Lorio - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):111-131.
    “The power of the sacred and the community. A tracking from Durkheim to Bataille in the College of Sociology”. This paper studies the notion of sacredin Durkheim’s developments within the French sociological school and of those from Georges Bataille in the College of Sociology. Considering the peculiarity of these developments, which had influence in the early twentieth century, we show the broadening of the interpretation of the sacred to other phenomena different from religious issues, pointing the potential of this concept (...)
    No categories
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Más allá de lo sagrado y lo profano: Experiencia y Lenguaje Religioso.Birgit Scharfenort - 2001 - Universitas Philosophica 37:113-128.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Lo sagrado, lo cómico y el Zen: una mirada a la poesía de Issa Kobayashi.Rosenberg Alape Vergara - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 49:9-31.
    Aunque a primera vista lo cómico y lo sagrado parecen categorías excluyentes y, por qué no, opuestas, a lo largo de la historia encontramos ejemplos en los que tales manifestaciones humanas se entrelazan de manera directa y contundente. En este artículo analizaremos la relación entre estas dos categorías a la luz del uso del sarcasmo, la ironía y la hilaridad presentes en la obra de Issa Kobayashi, uno de los grandes exponentes del haikai zen. Comenzaremos con una delimitación de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Las semánticas de lo sagrado: diferenciación entre religión, moral y contingencia en la sociedad moderna.Felipe Gaytán Alcalá - 2004 - [México]: FLACSO Mexico.
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Lo sagrado en el pensamiento de Ramón Xirau.Marta Nogueroles-Jové - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):877-889.
    El objetivo principal de este artículo es mostrar el tratamiento de lo sagrado en el pensamiento del filósofo y poeta Ramón Xirau. Autor de gran profundidad, perteneció, al igual que su padre, el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau, a la tradición humanista cristiana. Después de exponer brevemente su biografía intelectual, nos detendremos en su particular concepción de la filosofía, en su interés por la poesía, para pasar a analizar uno de los temas que más le preocuparon, junto con la crisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Tras las huellas de lo sagrado (en memoria de Isidro Muñoz).Pedro Cerezo Galán - 1994 - Diálogo Filosófico 28:71-75.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Tras las huellas de lo sagrado: un repaso crítico por las propuestas darwinistas para explicar la conducta religiosa.Álvaro Gómez Peña - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:203-220.
    In the present study a historiographical review is performed according to the main hypotheses have been proposed from a Darwinian point of view to analyse religion. First, the basic pillars of Darwinian theory are analysed: variation, inheritance and selection. Keeping in mind these previous ideas, Darwinists theorists have analysed the religion well as neutral phenomenon while exaptation, as a non-adaptive phenomenon from a memetic perspective while anachronism and as an adaptive phenomenon from a single and multilevel standpoint. Finally, a critical (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Marx, el cristianismo y la violencia de lo sagrado. Hacia una anamnesis de la teología de la liberación.Andrés Felipe Rivera Gómez - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses de su época, que confundieron el pensamiento de Jesús con un fetichismo bajo el cual terminaron sacrificando vidas inocentes. De hecho, llegaron a impulsar una violencia de lo sagrado que alcanza incluso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. F. Garcia Bazán, Aspectos inusuales de lo sagrado, Madrid 2000, (Trotta, 251 págs.).Leandro Pinkler - 2001 - Méthexis 14 (1):160-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Los Lugares Sagrados En El Budismo o El Lugar de Lo Sagrado En El Budismo.Antoaneta Nikolova - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: Este artículo tiene el propósito de examinar el significado de lo sagrado en una religión como el Budismo, donde no hay una idea de Dios como tal o ningún ser sobrenatural. En cambio, hay prácticas íntimas elaboradas para lograr la iluminación. El artículo tiene dos partes. La primera analíza los lugares sagrados en el Budismo, considerando así dos conceptos importantes el samsara y el nirvana. En la segunda parte se trata de los lugares sagrados en el Budismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La novela como lugar de lo profano: paréntesis y rupturas de lo sagrado.Carlos Guevara - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:77-83.
    Aproximarse a una teoría de la novela es aproximarse igualmente a una teoría del hombre occidental moderno. Desarrollar una argumentación en defensa de esta tesis constituye el propósito central de este texto. Se partirá de unos planteamientos generales que expresan el espíritu de la modernidad y que van en contraste con otras lógicas y cosmovisiones que pueden haber sintetizado las maneras de ser, pensar y actuar en otros momentos del devenir de la cultura europea y occidental. Desde tales perspectivas se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    El lugar de la Crítica del juicio en el pensamiento de Heidegger: Hölderlin y el decir de lo sagrado.Paloma Martínez Matías - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):95-123.
    Si bien los textos y cursos que Martin Heidegger dedica a la filosofía de Kant se circunscriben al análisis e interpretación de la Crítica de la razón pura, en este artículo se plantea que a su obra subyacería igualmente una particular lectura de la Crítica del juicio que se aprecia en ensayos como la conferencia de 1935 “El origen de la obra de arte”. La singularidad de esta lectura tendría su fundamento en la asunción, por parte de Heidegger, de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La edad hermenéutica de la moral: la traducción de lo sagrado en Habermas, Taylor y Ricoeur.Agustín Domingo Moratalla - 2011 - Pensamiento 67 (250):909.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Ver, tocar, creer: travesías de la mirada religiosa en las estampitas devocionales.Lily Estefanía Jiménez Osorio - 2020 - Aisthesis 68:161-178.
    El objetivo de este artículo es explorar los mecanismos de la visualidad háptica aplicada a imágenes religiosas de reproducción masiva. Para ello, se ha trabajado con una muestra de estampas devocionales católicas perteneciente al Museo Histórico Nacional, las que corresponden a imágenes del Sagrado Corazón en sus distintas variantes. Sostengo que el carácter háptico de las imágenes es fundamental para la mirada religiosa y las formas de la creencia, evidenciando los mecanismos de persuasión que estas imágenes comportan, así como sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  39
    RIES, Julien (Ed.): Tratado de Antropología de lo Sagrado. Vol. 1. Los orígenes del homo religiosus.Omar Consuegra - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:374.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La fuga de lo inmediato: la idea de lo sagrado en el fin de la modernidad.Sergio Espinosa Proa - 1999 - Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Al principio era el delirio... Reflexiones en torno a lo sagrado y lo divino en la filosofía de María Zambrano.Greta Rivara Kamaji - 2003 - Signos Filosóficos 9:61-79.
    La idea de lo sagrado constituye uno de los puntos fundamentales del proyecto filosófico de María Zambrano. Para ella, la religiosidad es la dimensión originaria de lo humano y desde ahí se pregunta por las condiciones de posibilidad de la existencia y cobra sentido una reflexión que abarca a la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  76
    La fuga de lo inmediato. La idea de lo sagrado en el fin de la modernidad.(MONOGRAFÍA).Sergio Espinosa Proa - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:3.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Lo sagrado en el pensamiento de Maurice Blanchot.Gabriela Milone - forthcoming - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La cuestión de lo incondicionado: Dialéctica y revelación de lo sagrado en Paul Tillich.F. -A. Pastor - 1997 - Gregorianum 78 (2):267-308.
    La «question de l'Inconditionné» est développée par Paul Tillich dans une Religionsphilosophie pensée comme Logique de la raison religieuse et comme Théorie du sens, dans une perspective théonome. La présente étude analyse le projet du premier Tillich, après l'avoir situé en relation au paradigme de la Modernité. Tillich mène un double combat, face à l'«hybris religieuse» de l'hétéronomie et à l'«hybris culturelle» de la pure autonomie. Partant de la tension fondamentale entre identité mystique et différence éthique, le projet de Tillich (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  69
    García Bazán, Francisco. Presencia y ausencia de lo sagrado en Oriente y Occidente.Cecilia Gutiérrez García - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:259.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El abandono espiritual: La renuncia al mundo como experiencia de lo sagrado.Francesc Calvo Ortega - 2007 - Ciencia Tomista 134 (2):335-361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Dioses Oscuros. Una filosofía oculta de lo sagrado.José Luis Cardero López - 2009 - A Parte Rei 64:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982