Results for 'Existenciarios'

20 found
Order:
  1.  51
    Presencia y disposición de las Disputationes Metaphysicae de Francisco Suárez en el proyecto ontológico-existenciario de Martin Heidegger.Ángel Poncela González - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):178-205.
    Nuestro propósito se cifra en esta ocasión, en mostrar los motivos filosóficos que condujeron al Martin Heidegger a introducir la metafísica suareciana en la configuración de su ontología existenciaria. Tomaremos como hilo conductor la historia del ser y más en concreto, la de su olvido en favor del ente y que Heidegger desarrolló en diferentes escritos como un momento negativo, fundamental y previo a la exposición de su concepción de la Metafísica. En este relato dejaremos anotado, la función capital que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Reflexiones sobre dolor, sufrimiento y existencia propia.Octavio Carranza Bucio - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):443-461.
    En este trabajo se hace un análisis aproximativo del estudio fenomenológico hermenéutico del dolor en la facticidad del vivir propio. Su objetivo es visualizar el dolor como determinante en la apertura a la existencia del ser, del ser-ahí, en perspectiva heideggeriana. Se expone la experiencia de la vida dolorosa como experiencia fáctica del vivir en sí mismo, y el conflicto ético que plantea la alteridad: la dificultad de comprender el dolor de los otros desde su propio experimentar dolor. Este conflicto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Existenz y Jemeinigkeit en Sein und Zeit de Martin Heidegger.Martín Abraham - 2022 - Tópicos 43:1-16.
    El propósito de este escrito radica en precisar los sentidos de los existenciarios Existenz y Jemeinigkeit, presentes en la Analítica del Dasein, que Martin Heidegger desarrolla en Sein und Zeit. Estos, aun cuando no sean el inicio del citado despliegue teórico, son troncales para entender la reflexión sobre el ser del ente humano que allí se expone. Además, mostraremos cómo aparecen conceptualizadas ambas nociones en la lección del semestre de verano de 1925 tituladas Prolegomena zur Geschichte des Zeitbegriffs. Asimismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    De un ocuparse de las circunstancias. El sentido del cuidado (Sorge) en la obra de Martin Heidegger Der Begriff der Zeit (1924).Fernando Gilabert - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:225-243.
    El existenciario del cuidado (Sorge) es uno de los elementos de mayor importancia en el entramado filosófico de Martin Heidegger. El cometido de mi trabajo es profundizar en la relación que tiene ese existenciario con otros tres que consideramos fundamentales: ser-en-el-mundo (In-der-Welt-sein), ser-con (Mit-sein) y el Uno impersonal (das Man). Una panorámica propedéutica de la relación con ellos puede elucidarse a partir de la conferencia que Heidegger impartió en Marburgo en 1924: Der Begriff der Zeit, uno de los textos clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  14
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  45
    Historia de la filosofía moderna y contemporánea.David Torrijos-Castrillejo - 2017 - Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso.
    Unidad didáctica I Tema 1. Rasgos de la modernidad 1. 1. Características del proyecto moderno 1. 2. Contradicciones internas del proyecto moderno Tema 2. El paradigma del conocimiento científico: racionalismo, empirismo e idealismo trascendental 2. 1. Descartes 2. 2. Hume 2. 3. Kant Tema 3. El paradigma del contrato: Hobbes, Locke y Rousseau 3. 1. Hobbes 3. 2. Locke 3. 3. Rousseau Tema 4. El paradigma de los sentimientos y el determinismo: de Pascal a Kant 4. 1. Pascal 4. 2. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  50
    La huida ante el sí mismo: ¿seguridad óntica o insegurida dontológica?Sandra Baquedano Jer - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    : En la analítica existencial de Ser y tiempo no aparece la angustia (Angst)como numero modo de encontrarse en un estado (Befindlichkeit), ni tampoco como numero fenómeno psicológico, si no mucho más que eso: la angustia es presentada como un existenciario fundamental, es decir, un encontrarse básicamente en un estado(Grundbefindlichkeit). Al sentirla, lo que se le revela al Dasein es su propio ser, mas esta experiencia puede desestabilizarlo. Es entonces cuando el Dasein busca y se afana en hallar una seguridad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  3
    Afeto e cuidado: Uma perspectiva daseinsanalítica.Roberto Novaes de Sá - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):16-28.
    O objetivo de presente artigo é trazer uma reflexão sobre o lugar central da noção heideggeriana de “disposição” (Befindlichkeit) para as práticas clínicas daseinsanalíticas. Se o fundamento da daseinsanálise é a compreensão do homem como ser-aí e se, na analítica existencial de Heidegger, essa compreensão só é aberta a partir de disposições afetivas fundamentais, depreende-se que a própria prática daseinsanalítica se dá como atenção apropriativa dessas disposições fundamentais. São esses modos de aberturas, exemplarmente caracterizados pela angústia na obra Ser e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Resolución precursora y temporalidad: el horizonte originario de la mismidad en Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):37-59.
    El presente artículo intenta explorar una relación metódica y temática entre dos existenciarios: mismidad y temporalidad, en sus respectivos límites de aparición, en una obra de gran complejidad como Ser y Tiempo, a fin de poder captar, con la radicalidad que solo la fenomenología permite hacer valer, la unidad integral del ser del Dasein, un ente caracterizado y señalado, a diferencia de los demás entes intramundanos, por la existencia de un modo raigal, ontológico. La conclusión apuntará a vertebrar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Comentário ao artigo Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Sandro Sena - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):295-300.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    A constituição existenciária da historicidade própria na analítica existencial de ser E tempo.Jean Tonin - 2015 - Cadernos Do Pet Filosofia 6 (12):11-24.
    Nosso objetivo principal é desenvolver a compreensão do conceito existenciário de historicidade, no âmbito do gestar-se próprio do Dasein, tal como Heidegger explicita na na analítica existencial de Ser e Tempo. Primeiramente, busca-se discutir o conceito vulgar de historia em contraste ao qual o filósofo apresenta o gestar-se da existência. Após, trataremos do conceito de temporalidade originária, apontando para o âmbito no qual a existência sai da impessoalidade para o ser-resoluto. Por fim, apresentaremos a compreensão heideggeriana do conceito de historicidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    La aportación no-apofántica de la disposición afectiva y la mismidad del Dasein: análisis fenomenológico a partir del momento estructural ser-en.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):887-911.
    Esta meditación quisiera enfatizar ese plus que parece potenciar la disposición afectiva para con la comprensión del Dasein, intentando atisbar, a partir de lo expreso mismo en la disposición afectiva y en tanto aporte no-apofántico, la posibilidad de tematización de la mismidad del Dasein, una mismidad entendida como posibilidad de recuperar una elección, a través de un acto comprensivoejecutivo llamado transparencia. Tal tentativa se ejerce dentro de los límites intrínsecos del existenciario ser-en desarrollado en la obra magna de Heidegger: Ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  7
    Aproximación a una derivación política de la ontología de Martin Heidegger.José Ordóñez-García - 2024 - Pensamiento 79 (304):771-779.
    El presente trabajo trata de componer una ontología política, teórica y práctica, que puede considerarse como una aportación al desarrollo de lo que se viene conociendo, desde hace algún tiempo, como «izquierda heideggeriana» y que no ha expuesto de forma clara ni sus fundamentos ni su viabilidad. Así pues, este intento por establecer dichos fundamentos toma como punto de partida algunos de los existenciarios, que pueden dan lugar a esa deriva política, cuya particularidad es su distanciamiento de toda ideología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Linkibility between care and selfhood in §§. 39-42 of Being and Time: Heidegger and the selfhood of Dasein.Juan José Garrido-Periñán - 2019 - Alpha (Osorno) 49:183-202.
    Resumen: Este artículo de investigación, desde los límites intrínsecos de los §§. 39-42 de la obra Ser y Tiempo, busca tematizar la mismidad del Dasein, en tanto saber de un sí-mismo no cósico que es correlato de la existencialidad y la facticidad de este ente, desde el modo de aparecer del existenciario cuidado, precisamente aquel encargado de dotar de unidad o totalidad estructural a los momentos constitutivos del ser-en-el-mundo como tal. Este análisis es ejercido con el fin de potenciar una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  7
    Ser-en-el-texto. La posibilidad ontológica que subyace a la experiencia de la literatura.Wilfer Alexis Yepes Muñoz - 2023 - Escritos 31 (66):17-34.
    Este artículo propone una reflexión ontológica de la experiencia de la literatura en el marco de la filosofía existencial y en relación con uno de los presupuestos de la estética de la recepción: el texto comprende, en su mismo ser, una virtualidad que involucra de manera activa a sus receptores. Ciertamente, la posibilidad que subyace a esta demarcación es la insurrección de la filosofía existencial de tono heideggeriano, que enmarca la pregunta por el ser en una analítica del Dasein. Dicho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    Del ser para la muerte al ser contra la muerte. Una reconsideración Del vitalismo hiperbólico de Emmanuel lévinas.Patricio Peñalver Gómez - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    Partimos de una revisión crítica de la interpretación canónica del tema platónico del cuidado de la muerte propia como condición típica del filósofo: el Fedón no propone algo así como una “preparación a la muerte”, sino más bien una resistencia intensamente reflexiva del alma frente al proceso natural de la muerte. Entendemos que la fenomenología heterológica de Lévinas permite formalizar este vitalismo hiperbólico de raíz platónica a través de la categoría del “ser contra la muerte”, en sistemática polémica con el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Sein und zeit: La libertad Del dasein para ser-libre como mismidad. Análisis fenomenológico de la libertad Y la mismidad en el § 44.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):213-230.
    RESUMEN Este artículo de investigación intenta tematizar la mismidad del Dasein dentro de los límites intrínsecos del § 44 de Ser y Tiempo, en conexión plena con el existenciario verdad de la existencia, a fin de entender esta mismidad como un fenómeno eminente y ontológico de libertad. Tal derivación, en dirección a la libertad, mostrará que la conexión Dasein-Verdad solo puede ser realizada mediante un desarrollo de la mismidad del Dasein, entendida como un fenómeno relacionado con el “poner/quedar en libertad” (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Horizontes fenomenológicos de la espacialidad en ser Y tiempo: La relevancia Del "ser-en" como vía de acceso a la mismidad Del dasein.Juan José Garrido Periñán - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:150-174.
    ABSTRACT In order to get access to the specific way of being of Dasein, and from a certain radicalization of the existential "being-in", this meditation constitutes a phenomenological attempt to analyze Spatiality in Heidegger's Being and Time. In this sense, it tries to develop this question in such a way that makes possible for the way of being of Dasein, which is often hidden by its own factual tendency to be understood as an intermundane entity, to show itself. This paper (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  11
    Del ente en el mundo al mundo en el ente. Introducción al concepto cosmológico de mundo de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El artículo introduce la noción cosmológica de mundo de Eugen Fink. Para ello la distingue primero del mundo concebido como recipiente a partir del “ser en” el mundo de los entes cósicos. Luego la diferencia del mundo concebido como existenciario a partir del “ser en” el mundo del hombre. Posteriormente explicita el mundo cosmológico como unicidad, espacio-tiempo y movimiento ontogénico de individuación y aparición. La explicitación se orienta a poner de manifiesto el carácter originario del mundo cosmológico desde el punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark