Results for 'Ensimismamiento'

16 found
Order:
  1.  16
    Del ensimismamiento al acto personalizante.José Raúl Ramírez Valencia - 2019 - Escritos 27 (59):366-385.
    El ensimismamiento como categoría antropológica depura la opinión y establece la diferencia entre el hombre y los demás animales. A partir de la obra Ensimismamiento y alteración de Ortega y Gasset, este artículo centra la atención en el ensimismamiento como camino que conduce al sí mismo, a habitar la propia intimidad, a descifrar la auténtica vocación, crear, intervenir y curar las circunstancias, dotándolas de sentido y de significado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Ensimismamiento y alteración.José Ortega Y. Gasset - 1939 - Buenos Aires-México,: Espasa-Calpe argentine, s. a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    El melancólico ensimismamiento ¿un problema consigo mismo O Una aporía en el sí mismo?Felipe Johnson - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):161-185.
    Resumen Este artículo se propone pensar el ensimismamiento característico de la melancolía en vistas a comprender su particular endon. Siguiendo las discusiones que ha mantenido la psiquiatría fenomenológica con las tesis heideggerianas sobre el miedo y la angustia, intentaremos mostrar que la melancolía, pese a poder ser entendida como un retraimiento del mundo y como una relación consigo mismo de autorreproche, puede ser pensada también como una condición vital que radicaría en un movimiento de autoanulación albergado en la propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    El melancólico ensimismamiento. ¿Un problema consigo mismo o una aporía en el sí mismo?Felipe Johnson - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):161-185.
    Este artículo se propone pensar el ensimismamiento característico de la melancolía en vistas a comprender su particular endon. Siguiendo las discusiones que ha mantenido la psiquiatría fenomenológica con las tesis heideggerianas sobre el miedo y la angustia, intentaremos mostrar que la melancolía, pese a poder ser entendida como un retraimiento del mundo y como una relación consigo mismo de autorreproche, puede ser pensada también como una condición vital que radicaría en un movimiento de autoanulación albergado en la propia relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Epojé y ensimismamiento.Javier San Martín - 2003 - Phainomenon 7 (1):13-22.
    Mi intención en esta ponencia es hacerles una presentación de la fenomenología en España, para lo cual repetiré ideas que he expresado en la introducción al libro de Ortega Schriften zur Phänomenologie 15 y, en segundo lugar, resumiré una parte del contenido de la conferencia que pronuncié en el penúltimo Congreso de la Sociedad Española de Fenomenología. 16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La identidad europea: entre la ruptura y el ensimismamiento. Ensayo de su fundamentación teórica internacional.Paloma García Picazo - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 9:71-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Meditación de la técnica: ensimismamiento y alteración.José Ortega Y. Gasset - 2015 - Madrid: Biblioteca Nueva. Edited by Antonio Diéguez Lucena & Javier Zamora Bonilla.
    José Ortega y Gasset (1883-1955) es, sin duda, el mayor filósofo hispánico y uno de los más importantes del siglo XX. Su obra desvela un pensamiento circunstancial que va hilvanando temas y preocupaciones de varia índole y carácter en el complejo entramado teórico y metodológico de la "razón vital". Obras como "Meditaciones del Quijote", "El tema de nuestro tiempo" o los ensayos contenidos en "El espectador" son perfectamente representativas de ese peculiar estilo filosófico suyo en el que la fuerza expresiva (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    La intimidad corporal en la filosofía de Ortega y Gasset.Jesús Conill Sancho - 2015 - Isegoría 53:491-513.
    Ante la crisis social de la intimidad en favor de la extimidad, en las neurociencias y su reducción a privacidad en el derecho, este artículo expone la idea orteguiana de la intimidad, destacando su carácter corporal. Esta noción corporal de la intimidad descubre el ámbito sentimental de la realidad, superando el cosismo y el subjetivismo, mediante el análisis del mecanismo de la metáfora y de la capacidad de ensimismamiento. El modo de realidad de la intimidad se revela como ejecutividad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    La Literatura de Ernesto Sábato Como Acceso Vivencial Al Pensamiento Kierkegaardiano.José Alegría Morán - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):51.
    El pensamiento filosófico de Sõren Kierkegaard se construye desde problemáticas existenciales del sujeto, como la angustia, la desesperación y el ensimismamiento. La literatura de Ernesto Sábato se desenvuelve entre aquellas problemáticas. El presente artículo propone la lectura del Informe sobre Ciegos como una forma de acceder, desde una perspectiva vivencial, a la complejidad del pensamiento existencial kierkegaardiano.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Crítica de la Razón Cruel Breve Análisis de Los Riesgos de Una Tecnología Sin Humanismo.José Sanmartín Esplugues - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:29-61.
    En este artículo muestro, por una parte, mi total desacuerdo con la tesis de que el ser humano era un callejón sin salida biológica, salvado de la extinción por el desarrollo de la técnica. Creo, por el contrario, que, biológicamente hablando, el ser humano es casi un milagro, por su capacidad de ensimismarse, reflexionar y plantearse interrogantes acerca del mundo y de sí mismo, preguntas que, en ocasiones, han encontrado algunas respuestas que se han traducido en técnicas. Por otra parte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial promovida por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Julián Marías, apóstol de la divina razón.Enrique González Fernández - 2017 - Madrid: San Pablo.
    En este libro (de 589 págs.) se muestra cómo Ortega descubrió la vía o método de la razón vital, que permite comprender la realidad. Gracias a este método de la razón vital, Julián Marías ha llegado a una nueva concepción de la filosofía y del cristianismo. Y por ello ha llegado a ser el "apóstol de la divina razón" justificadora tanto del cristianismo como de ese quehacer que llamamos filosofía, la cual es tan necesaria para él que sin ella nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ortega y Gasset’s Philosophy of History.Pedro Blas González - 2018 - Disputatio 7 (8).
    According to Ortega, human history comes about as the discovery of differentiated, self-aware life that encounters itself in a reservoir of possibilities. Properly speaking, history does not exist until man, who is a metaphysical/existential entity, becomes aware of responsibility in choice-making. For this reason, human history signifies more than just historical events. Instead, history is the outward manifestation of the trajectory of personal life, either as ensimismamiento or alteración. In Toward a Philosophy of History, Ortega explains history as a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. The Dehumanization of Art, and Other Essays on Art, Culture, and Literature (Second Expanded Edition).José Ortega Y. Gasset - 1968 - Princeton, N.J.,: Princeton University Press.
    The first edition was published in 1948 under the title "The Dehumanization of Art, and Notes on the Novel", translated by Helene Weyl from the Spanish original, "La Deshumanizacion del arte e Ideas sobre la novela," published by Revista de Occidente, 1925. In addition to the two title essays, "The Dehumanization of Art" and "Notes on the Novel," this second expanded edition contains three other essays: "In Search of Goethe from Within" (Goethe desde dentro, 1932); "On Point of View in (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pensar y Ensimismarse: José Ortega y Gasset y Hannah Arendt frente el problema de juzgar un mundo tecnológico.Alexander Castleton - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):381-392.
    José Ortega y Gasset y Hannah Arendt fueron dos pensadores para quienes la capacidad de ensimismarse y juzgar la circunstancia era fundamental en un nivel tanto personal como social. En un mundo cada vez más mediado por tecnologías digitales que transforman al individuo en una cosa medible, predecible, y controlable debido a los datos que se dejan con su uso, se hace imprescindible pensar y juzgar cómo queremos que nuestra vida sea con dichas tecnologías. Además, es necesario demostrarles a otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    La desconexión sistémica, las miradas centrípetas y sus efectos nostálgicos.Jorge Montesó Ventura - 2019 - Isegoría 61:655-671.
    Ortega said: “the reabsorption of circumstance is the concrete destiny of man”. But, what happens when this living environment is perceived so hostile that makes a project of life impracticable? In this article, we will reflect on possible responses to such a circumstance; where we seek refuge and find shelter to continue believing in the possibility of our project of life. Among other options, the current subject seems tender to look for it in the past, in the nostalgic look to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark