Results for 'Dasuky Quiceno'

8 found
Order:
  1. El discurso del amo: de Hegel a Lacan.Dasuky Quiceno & Samir Ahmed - 2010 - Escritos 18 (40):100-124.
    Este escrito pretende abordar lo que el psicoanálisis ha denominado el discurso del amo, como discurso del inconsciente, realizando un giro del discurso del amo propuesto por Hegel que lo plantea como deseo de reconocimiento a lo que Lacan propone como reconocimiento del deseo, en tanto que el sujeto es un efecto del lenguaje y por tanto sujeto deseante.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Positividad y negatividad del aburrimiento: una hermenéutica de la cotidianidad.Samir Ahmed Dasuky Quiceno & Juan Pablo Galvis Mejía - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):92-119.
    En el presente artículo se pretende comprender el horizonte en el que la sociedad contemporánea construye su sentido de la cotidianidad, a partir de la positividad y negatividad del aburrimiento. El método empleado será la propuesta interpretativa de Heidegger, orientado por el concepto de cotidianidad en dialogo con Han, en lo referente a la manifestación del aburrimiento en la vida cotidiana de los sujetos. En una primera instancia se abordan las determinaciones de la racionalidad instrumental y el neoliberalismo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Ipseidad y promesa: la persona como cocreación mutua a partir de la noción de identidad narrativa de Paul Ricoeur.Juan David Quiceno - 2023 - Pensamiento 79 (302):5-26.
    El artículo analiza la relación entre ipseidad y promesa desde la perspectiva de la identidad narrativa que propone el filósofo francés Paul Ricoeur. Desde dicha perspectiva, la promesa aparece como paradigma de la ipseidad, pues, en ella la identidad aparece como polo de responsabilidad, creatividad e intersubjetividad. El artículo termina con el intento de esbozar la ontología detrás de la tesis de la identidad narrativa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. De la guerra al sujeto.Carlos Andrés González Quiceno - 2010 - A Parte Rei 71:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Curso de Epistemología, Pedagogía y Ética.Humberto Quiceno - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Perdón y persona humana: una reflexión sobre la distinción entre aceptación, liberación, perdón y reconciliación a partir de su carácter interpersonal.Juan David Quiceno Osorio - 2022 - Perseitas 11:421-446.
    La cultura contemporánea y el contexto marcado por conflictos en el que residimos actualmente exigen el perdón. Especialmente, porque representa el camino a través del cual el ser humano lucha contra el mal. Sin embargo, el perdón se ha erosionado debido a los malentendidos asociados con su aplicación en la psicología y la vida pública. En este sentido, este artículo busca proporcionar una definición del perdón desde su carácter interpersonal. En otras palabras, en este trabajo afirmamos que es en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Mujer e individualidad en el pensamiento de Edith Stein.Melani B. Mosquera Ramos & Juan David Quiceno Osorio - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    Indagar sobre la esencia femenina es una tarea fundamental en nuestro tiempo. Sin embargo, es un esfuerzo que ha caído en el descrédito dado que se considera que no tiene en cuenta las diferencias individuales de las mujeres y contribuye a la sumisión femenina. Especialmente, a través de la formación de imágenes estereotipadas. En este artículo estudiaremos las conferencias sobre la mujer de Edith Stein, y algunos de sus estudios antropológicos, con la intención de aproximarnos a una comprensión que une (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Bioética, “examen de sí” y educación superior: una perspectiva desde Nussbaum.Gladis del Socorro García Restrepo & Cielo Amparo Noreña Quiceno - 2016 - Escritos 24 (53):391-409.
    The article is the result of the research project “Higher Education in Humanistic Perspective: An Approach from Martha Nussbaum”, having Nussbaum’s book Cultivating Humanity: A Classical Defense of Reform in Liberal Education as the main referent for the considerations presented. Hermeneutics is used as the philosophical method. One of the purposes of the article is to reveal how higher education courses in human development might be transformed from the perspective of self-examination in Martha Nussbaum’s thought, understanding the latter as one (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark