Results for 'Bizancio'

16 found
Order:
  1.  26
    De Bizancio a Constantinopla: el nacimiento de una capital religiosa.Ramón Teja - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  8
    Sobre la sátira en Bizancio: ‘Ignorante’ o ‘El que se dice profesor’ de Teodoro Pródromos.Pablo Cavallero - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):29-55.
    Se ofrece una traducción española del texto mencionado, con introducción, anotación y comentario interpretativo, y se destaca que la obra representa el género satura en Bizancio, según una tradición amplia recogida por el ‘clasicismo’ del s. xii.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Cavallero, Pablo A. La lengua griega en Bizancio.Marta Alesso - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):193-198.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    La teoría platónica de las ideas en Bizancio, siglos IX-XI.Campo Echevarría & Alberto del - 2012 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Pablo Cavallero. La lengua griega en Bizancio, bespr. von Tómas Fernández Caracciolo.Tómas Fernández Caracciolo - 2022 - Byzantinische Zeitschrift 115 (3):1140-1142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  51
    Una frontera no es sólo política: Bizancio y el Islam.Antonio Bravo García - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:65.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Presentación a Cuadernos 2: Fronteras religiosas entre Roma, Bizancio, Damasco y Toledo. El nacimiento de Europa y del Islam (siglos V-VIII).Santiago Montero Herrero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    RESEÑA de : Campo Echevarría, Alberto del. La teoría platónica de las ideas en Bizancio . Madrid : CSIC, 2012.David Hernández de la Fuente - 2013 - Endoxa (32):231.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Review of Pérez Martin I, Bádenas de la Peña P.(eds.), Bizancio y la península ibérica. De la antigüedad tardía a la edad moderna, Nueva Roma 24, Madrid, 2004. [REVIEW]Erika Gielen - 2007 - Byzantion 77:641-644.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Pródromos, La vieja libidinosa (H 140). Una sátira bizantina en verso.Pablo Adrián Cavallero - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):171-194.
    En el marco de la traducción y estudio de textos de Teodoro Pródromos (s. xii ) con contenido satírico, se presenta aquí el caso de _ Κατὰ φιλοπόρνου γραός _ (140 Hörandner), del que no conocemos versión española. El análisis de la obra, puesta en el contexto de la época y de la tradición, la revela no como un poema lírico satírico sino como una _ satura _ en verso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Sobre estrategias de caracterización: la Vida de Espiridón de Teodoro de Pafo y su metáfrasis.Pablo Cavallero - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):91-102.
    Se analizan y confrontan las técnicas empleadas por Teodoro de Pafo y por el reelaborador anónimo de su obra, relativas a la caracterización de los personajes, con el fin de determinar semejanzas, diferencias e intenciones particulares. Ambos autores emplean las mismas estrategias básicas, pero el metafrasta las modifica para subrayar distintas cualidades y una situación de época diversa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Caronte, Hermes y Alejandro: un mimo bizantino anónimo.Pablo Adrián Cavallero - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):13-39.
    Se edita, traduce, anota y comenta un texto conservado en el Ms. _Ambrosianus Graecus_ 855 y se propone que se trata de un mimo breve, representable en ámbito reducido, con intención satírica y que su autoría podría ser adjudicada a Teodoro Pródromos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Sobre el mimo bizantino: Pródromos y su Amaranto.Pablo A. Cavallero - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):87-121.
    It is presented here a Spanish version of the Prodromus’ text 146 Hörandner, with footnotes and a study, on the basis of the Migliorini’s edition with some little modifications. It is postulated that this text is a literary mime, which performance was made in a social gathering, a Byzantine θέατρον.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Phýsis, téchne, episteme: Una aproximación hermenéutica.Yidy Páez Casadiegos - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:38-52.
    Resumen En la historia de la filosofía, la oposición entre episteme y téchne ha sido convencional. Ya sea que se interprete a Platón o Aristóteles, o se revisen las invenciones de Arquímedes, Ctesibio, Filón de Bizancio o Herón de Alejandría, hay una marginalidad temática de la téchne frente a la jerarquía epistémica de un pensamiento puro (logis-mós). En este artículo se propone una interpretación diferente, de carácter arqueológico y genealógico, según la cual se podría postular una episteme en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    La Exagogé de Ezequiel y su influjo en la tragedia bizantina: Parte I.Diana Frenkel - 2015 - Circe de Clásicos y Modernos 19 (1):3-42.
    En el marco de un estudio sobre la evolución del género trágico desde el siglo IV a.C. hasta Bizancio, nos detenemos en la Exagogé de Ezequiel para proponer un texto y una versión castellana, a la vez que en el comentario destacamos los rasgos que la hacen pertenecer a dicho género y su valor como antecedente de piezas bizantinas. In the context of a study on the evolution of the tragic genre from the IV century B.C. to Byzantium, we (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Holy land, lost lands, "Realpolitik": Imperial Byzantine thinking about Syria and Palestine in the later 10th and 11th centuries. [REVIEW]Jonathan Shepard - 2012 - Al-Qantara 33 (2):505-545.
    Este estudio pasa revista a la política oficial del estado bizantino con respecto a la región situada entre Antioquía y el Monte Sinaí, haciendo énfasis en la prudencia adoptada por lo general en la estrategia imperial así como, a partir de finales del siglo X, en la voluntad del gobierno a favor de una coexistencia pacífica con el califato fatimí y el respeto a las relaciones comerciales. La destrucción de la iglesia del Santo Sepulcro por el califa al- H.a-kim en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark