Results for ' energética'

36 found
Order:
  1.  13
    Pobreza energética y vivienda: una perspectiva de justicia social.Sergio Tirado-Herrero - 2023 - Arbor 199 (807):a692.
    El acceso equitativo a la energía y a la vivienda es una preocupación básica de la justicia social. A pesar de los numerosos vínculos entre estos dos bienes esenciales, los marcos teóricos de la justicia y la pobreza energética se han referido casi exclusivamente a la cuestión de la vivienda en términos de la eficiencia energética de los edificios residenciales. En respuesta a esta carencia conceptual, se propone la reintegración del factor vivienda en el marco de la justicia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Desafíos poliéticos de las transiciones energéticas.Adrián Almazán & Jorge Riechmann - 2023 - Arbor 199 (807):a689.
    Son vastas y múltiples las dimensiones éticas del uso de la energía (dimensiones ético-políticas, poliéticas, para quienes pensamos que hay continuidad entre ética y política). Tras esbozar un mapa de este campo de problemas, nos centramos en las dificultades que afrontan las transiciones energéticas y argumentamos que solo encarando una profunda transformación de las formas de producción y los modos de vida se podrían evitar, quizá, los escenarios peores. Las técnicas humildes deberían desplegarse en marcos de ecofeminismo de subsistencia o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  8
    Energetica e tempo in Freud.Silvia Caianiello - 2006 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 19 (3):627-634.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Auditoria energética de un sistema de enfriamiento tipo techo en aplicaciones HVAC/R.Néstor Fonseca Díaz & Jules Hannay - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional e Global: Desafios e Perspectivas de Autonomia.Carmona Bila - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):20-35.
    O artigo faz uma reflecção sobre o processo de inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional em plena mudança global do paradigma energético. Recorrendo ao uso dos métodos histórico e comparativo e da técnica bibliográfica, o artigo faz uma análise baseada na teoria construtivista das Relações Internacionais (RI), procura explicar a influência de um Estado, das capacidades objetivas e subjectivas, necessárias para estabelecer pontes interdependentes entre Estados com interesses convergentes. A principal constatação produzida é que Moçambique não dispõe de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. LA FUTURA EREDITÀ ENERGETICA NEL GOLFO PERSICO E NEL MAR CINESE MERIDIONALE: IL CASO DEL PATRIMONIO PETROLIFERO IN IRAN E MALESIA.Asma Mehan & Rowena Abdul Razak - 2022 - Labor Est 1 (24):57-63.
    The oil industry has played a significant role in the economy of modern Iran and Malaysia, especially as a source of transnational exchange and as a substantial factor in industrial and urban development. During the previous century, the arrival of oil companies in the Persian Gulf brought many changes to the physical built environment and accelerated the urbanization process in the port cities. Similarly, the development of the national oil industry had a considerable impact on post-independence Malaysia, affecting balance sheets, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  10
    Diferencias estratégicas de las majors del petróleo ante la transición energética: opciones, motivaciones e implicaciones.Rafael Fernández Sánchez - 2023 - Arbor 199 (807):a691.
    El trabajo propone un marco para analizar las opciones estratégicas de las majors del petróleo ante el reto de la transición energética, considerando simultáneamente dos cuestiones que están interrelacionadas: el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el objetivo de adaptarse a los cambios que se están produciendo en la demanda de energía. Haciendo uso de este marco, se pregunta en qué medida los cambios que se están produciendo en la demanda energética han sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La sicurezza energetica. Percezione e nuovi scenari.G. Ercolani - 2008 - Gnosis 2:49-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  66
    Ciência, Imaginação e Valores na Virada Energética Alemã: um exemplo da metodologia de Neurath para a tecnologia social.Ivan Ferreira da Cunha & Alexander Linsbichler - 2024 - Revista Kriterion 65 (156):673-700.
    O utopianismo científico de Neurath é a proposta para que as ciências sociais se envolvam na elaboração, desenvolvimento e comparação de cenários contrafactuais, as ‘utopias’. Tais cenários podem ser entendidos como peças centrais de experimentos de pensamento científicos, isto é, em exercícios da imaginação que não apenas promovem a revisão conceitual, mas também estimulam a criatividade para lidar com problemas vivenciados, já que utopias são esforços para imaginar como o futuro poderia ser. Ademais, experimentos de pensamento utópicos podem oferecer conhecimento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ansiedad y depresión desde la perspectiva de la psicología Energética.Victoria Cadarso - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):86-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Ciência, Imaginação e Valores Na Virada Energética Alemã: Um Exemplo da Metodologia de Neurath Para a Tecnologia Social.Ivan F. Da Cunha & Alexander Linsbichler - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):673-700.
    ABSTRACT Neurath’s scientific utopianism is the proposal that the social sciences should engage in the elaboration, development, and comparison of counterfactual scenarios, the ‘utopias’. Such scenarios can be understood as centerpieces of scientific thought experiments, that is, in exercises of imagination that not only promote conceptual revision, but also stimulate creativity to deal with experienced problems, as utopias are efforts to imagine what the future could look like. Moreover, utopian thought experiments can offer scientific knowledge to inform political debates and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Philosophical papers: materials related to De natura substantiae energetica (On the energetic nature of substance), 1672.Francis Glisson & Guido Giglioni - 1996 - Cambridge: Wellcome Unit for the History of Medicine. Edited by Guido Giglioni & Francis Glisson.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Determinación experimental del nivel de infiltraciones de aire en un edificio como parte de una auditoria energética en sistemas HVAC/R.Néstor Fonseca Díaz & Jules Hannay - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Modelo computacional simplificado como herramienta para auditorías energéticas en sistemas HVAC/R.Néstor Fonseca Díaz & Juan Esteban Tibaquirá - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    A Atuação Das Agências Reguladoras de Energia Para o Desenvolvimento Sustentável: Análise Comparada Entre Brasil e Portugal.Veríssimo Nascimento Ramos dos Santos & Mariane Silva de Castro - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):336.
    O presente trabalho tem como objetivo relacionar o novo papel do Estado com o paradigma da regulação, frente aos desafios da sustentabilidade. A regulação no setor da eletricidade surgiu com a finalidade de promover uma gestão de mercado mais produtiva, contudo, no novo paradigma da sustentabilidade esta não poderia olvidar os aspectos assegurados pelas normas ambientais já existentes. Por isso, busca-se a análise da atuação das Agências Reguladoras da Energia para a concretização do desenvolvimento sustentável, fazendo uma análise comparada entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han cambiado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  17.  10
    Ecología política de suburbia: límites y retos del ordenamiento territorial estadounidense.Gian Carlo Delgado-Ramos - 2008 - Polis 20.
    La concepción del espacio territorial y su ordenamiento definen en buena medida el funcionamiento de una sociedad, sobre todo, en términos de flujos de materiales y energía. En momentos en que el acceso a combustibles fósiles baratos se deteriora y ante la agudización del calentamiento global, se considera útil la reflexión de cómo se han construido territorialmente las sociedades modernas; en particular la de Estados Unidos (EUA), ciertamente la más despilfarradora del planeta. El presente texto parte, por tanto, de revisar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Antropología y técnica, de la hominización a la mundialización.Pedro Gómez García - 2002 - Diálogo Filosófico 54:495-524.
    El ser humano inventó las técnicas que hicieron evolucionar al hombre como género. La historia de todas las formas culturales y civilizatorias de nuestra especie, Homo sapiens, puede explicarse al ritmo de las revoluciones tecno-energéticas, que han marcado las épocas de auge, abocadas ineluctablemente a una ulterior crisis y decadencia, salvo que una renovación o innovación tecnológica permita la superación. La utopía moderna del progreso mediante el dominio industrial y despótico sobre la naturaleza ya se ha realizado lo suficiente, como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Discutiendo el texto “100 Años de Petróleo en México” de Víctor Rodríguez-Padilla en clave hermenéutica.Adrián Bueno Junquero - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 59:443-467.
    After the publication of Reforma energética en México for the Chamber of Deputies in May of 2016, this paper discusses the text 100 años de petróleo en México by Víctor Rodríguez-Padilla within the framework of Hans-Georg Gadamer’s hermeneutics. This implies the discussion on the definition of “oil”, which will become crucial in order to articulate a hermeneutical sense of the Mexican collective consciousness, its links with nationalism and the complex recuperation process that Mexico lived during the twentieth century. By (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    De la sociedad fósil a la sociedad hipocarbónica: la ciudad inteligente como estrategia facilitadora.Belinda López-Mesa - 2022 - Arbor 198 (803-804):a636.
    Los problemas ambientales actuales tienen su origen en los cambios de fuentes de energía y de metabolismo productivo a lo largo de la historia. En respuesta a dichos problemas, Europa ha definido una estrategia de transición energética, reforzada con estrategias de economía circular y de captura de carbono, con el fin de convertirse en el primer continente climáticamente neutro. Las ciudades desempeñan un papel muy relevante en la transición energética porque acogen una buena parte de las actividades humanas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Posibles salidas de la actual crisis.Enrique del Río - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):34-39.
    Para sugerir posibles soluciones a las desigualdades sociales, culturales y económicas, así como al alarmante deterioro del planeta, es necesario tener en cuenta que las causas que las provocan no son coyunturales. Según numerosos expertos, estamos ante una crisis estructural, energética, alimentaria, social, económica, medioambiental, política, institucional, cultural y de valores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Elementos para una lectura semiótica de la ṣalāt islámica.Antonio de Diego González - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):33-49.
    Este trabajo es una lectura estética-semiótica de la ṣalāt islámica. A menudo considerada como oración por influencia de la colonialización intelectual, diversos trabajos actuales han puesto en duda esta definición. Este trabajo pretende mostrar esta práctica desde una perspectiva estética, etnoescenológica y semiótica con el fin de resaltar otros elementos antropológicos de la performance como las transferencias energéticas, la vinculación con la naturaleza o el uso profundo de los sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Walter Benjamin y Aby Warburg: de la imagen dialéctica a la imagen espectral.Ludmila Fuks - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    En las notas preparatorias de las tesis Sobre el concepto de historia [1940] (2009), Walter Benjamin señala que el materialista histórico debe, al recorrer la “estructura de la historia”, realizar un “análisis espectral” [Spektralanalyse]. Más allá de la familiaridad que Benjamin haya tenido con el método físico del análisis espectral, partimos de aquí para desprender un tema central, que es el de la epistemología de la imagen para un modelo de historia ya dialectizado con la naturaleza, en este caso, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Límites y potenciales tecnosostenibles de la energía: una mirada heterodoxa y sistémica.Carlos de Castro - 2023 - Arbor 199 (807):a690.
    Las fuentes de energía no renovables (fósiles y nucleares) están doblemente limitadas, tanto por su finitud como por los perjuicios ecológicos y sociales que causan. Las fuentes de energía renovable tienen flujos en la biosfera muy grandes, sin embargo, los sistemas tecnológicos que las captan no son renovables y por tanto tienen limitaciones tecnológicas, ecológicas y sociales también. Aunque una buena parte de la literatura científica ha venido estimando que estos factores limitantes son pequeños frente a los políticos y económicos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Biocombustibles: ¿una estrategia de desarrollo o de mercado lucrativamente sostenible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph, Benedito Dias Pereira, Arturo Zabala Zabala, Alexandre de Melo Farias & Pedro Ramos - 2008 - Polis 21.
    El trabajo tiene como objetivo analizar la incompatibilidad teórica existente entre el concepto (y/o los principios) del desarrollo sostenible y la producción de biocombustibles fundamentada en el modelo del agronegocio o agribusiness. Así en el primer ítem describimos los principales alertas emitidos a través de los Informes del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, o Panel Inter gubernamental sobre los Cambios Climáticos) destacando: a) la influencia y el papel de las actividades humanas en el proceso del calentamiento global y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    sector de la generación de la energía en Aragón: relevancia, evolución e invisibilidad de sus vestigios ante los poderes públicos.Ignacio Jesús Sorli Lasheras - 2020 - Studium 25.
    Los procesos de industrialización provenientes de la primera Revolución Industrial alcanzaron a España y a Aragón con un importante retraso. Dentro del amplio abanico de sectores industriales, el de la generación energética resultó indispensable para acelerar los procesos productivos y promover mejoras tecnológicas. En Aragón, al igual que en otros lugares, las estructuras nacidas del sector energético modificaron paisajes y dinamizaron el territorio en el que se ubicaron, constituyendo una fuente de riqueza y modo de vida para sus gentes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Critical Posthumanism.Thorsten Botz-Bornstein - 2012 - Pensamiento y Cultura 15 (1):20-30.
    el “Posthumanismo Acrítico” celebra la continuación de lo humano por medios no humanos , así como la creación de una realidad por medios “irreales”. Los posthumanistas intentan lograr un cuerpo más autónomo y con eficiencia energética, desarrollando la interacción del cuerpo-tecnología y la conciencia- digitalidad, la biotecnología o la bioinformática. A través de la interferencia mutua del cuerpo, la conciencia y la realidad, se crea un nuevo espacio de “Realidad Virtual”. El posthumanismo crítico intenta desenredar las características comunes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  5
    Energías limpias, negocios sucios.Manuel Michael Beraún-Espíritu, Ketty Marilú Moscoso-Paucarchuco, Edgar Gutiérrez-Gómez, Mary Amelia Cárdenas-Bustamante & Rosa Cecilia González-Ríos - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:172-184.
    El consumo de energía y el crecimiento económico han llevado a la degradación del medio ambiente. Las centrales eléctricas son una de las principales fuentes de contaminación. Existe una necesidad de utilizar energías renovables para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, en los países en desarrollo, la falta de recursos económicos limita la adopción de energías limpias. Las energías limpias, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, son fuentes sostenibles de energía. La energía hidroeléctrica puede ser controvertida debido a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Innovación transformadora. Propuestas desde la innovación social colectiva para el desarrollo humano.Alejandra Boni, Sergio Belda-Miquel & Victoria Pellicer-Sifres - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:67-94.
    Hay muchas maneras de entender y practicar la innovación social. En este artículo queremos abordar una perspectiva concreta: la innovación social colectiva (ISC) que busca explícitamente la transformación de los regímenes socio-técnicos. A partir del análisis de dos experiencias que tienen lugar en Valencia (grupos de consumo y una cooperativa energética), caracterizamos el sentido de la transformación de las ISC y su direccionalidad. Para lo primero, se recurre al marco de las transiciones socio-técnicas, mientras que para lo segundo el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Los dos polos de la biografía antigua y la hagiografía.Tomás Fernández - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):69-90.
    La biografía griega puede asociarse a dos polos principales: en uno predomina el eje sintagmático, con sucesión, y en el otro el paradigmático, sin sucesión. El primero se relaciona con la historiografía, tiene un método cercano a la investigación o ἱστορία y tiene su tipo ideal más difundido en la biografía energética o peripatética ; el segundo se liga a la retórica demostrativa, su método es próximo al del anticuarianismo y aparece en la biografía alejandrina. Esta contribución sugiere que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Problemas actuales de los derechos humanos.María José Fariñas Dulce - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:49-55.
    Desde la Revista “Derechos y Libertades” se nos convoca a dar nuestra opinión sobre los desafíos a los que se enfrenta el actual discurso de los derechos humanos. La cuestión planteada nos remite a la historicidad del propio concepto de derechos humanos, que no puede sustentarse sobre una razón abstracta, sino sobre una concepción evolutiva, diversa e intercultural del ser humano y de la sociedad. Desafíos han existido siempre y son amplios, pero quizá ahora estamos en un momento de importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  77
    Chile: ¿autosuficiencia o “autismo” energético?. La tensión entre integración regional y sustentabilidad.Antonio Elizalde & Mario González Gutiérrez - 2008 - Polis 21.
    El escenario energético de escasez a nivel mundial se empieza a reflejar fuertemente en América Latina. Chile tiene una política energética diseñada en el período dictatorial, y administrada en la democracia, que hace muy vulnerable su economía, su medio ambiente y su seguridad. En este artículo se analizan críticamente los diversos aspectos que inciden fuertemente en el actual escenario energético chileno, sobre todo en lo que respecta a la política de integración con sus vecinos latinoamericanos, desde donde se puede (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  39
    El uso de los sistemas de información geográfica –SIG- en la planificación estratégica de los recursos energéticos.María Ester Arancibia - 2008 - Polis 20.
    El presente artículo hace mención de los pasos metodológicos que se debiera tener en consideración para realizar una planificación estratégica energética, en función del espacio geográfico estudiado y de la herramienta SIG.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Un análisis alternativo de la actual crisis económica global y sus vías de superación.Luis Razeto - 2008 - Polis 21.
    Se examina en este artículo la actual crisis económica global, desde una óptica alternativa y distante de las visiones que predominan entre los analistas económicos convencionales, así como de aquellas interpretaciones que postulan algunos pensadores “alternativos”. El autor –basándose en la que denomina “teoría económica comprensiva”- sostiene que en lo esencial, esta crisis hunde sus raíces en una distorsión del sistema monetario imperante a nivel global, que está significando que el dinero ha perdido su capacidad de cumplir sus funciones esenciales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    La mise en politique de la transition énergétique : la durabilité à l’épreuve des conflits de temporalités.Laura Oiry Durand - 2018 - Temporalités 28.
    La notion de transition énergétique est aujourd’hui l’une des figures de proue du concept plus général de développement durable. Elle est marquée par la double temporalité de l’urgence de sa mise en œuvre et du temps long dont elle se réclame. La mise en politique de cette transition génère des conflits – notamment autour des grands projets d’infrastructures – que cet article analyse en cherchant à croiser les temporalités et les échelles d’action des différents acteurs impliqués. Il met en évidence (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Pedra Angular Do Arco.David Dilworth - 2024 - Cognitio 25 (1):e64371.
    A Naturphilosophie e a Freiheitsschrift de Schelling como proveniência do princípio fundamental do sinequismo de Peirce.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark