Results for ' ciclo del agua'

989 found
Order:
  1. La transfiguración como preludio del «Exodo» de Jesus en Lc 9, 28-36: estudio derásico y teológico.A. Del Agua - 1993 - Salmanticensis 40 (1):5-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Consideraciones y casos en torno al ciclo del agua.María Rosa Miracle Sol - 2006 - Polis 14.
    La sostenibilidad ambiental está relacionada directamente con el ciclo del agua y las intervenciones del hombre sobre el mismo, tanto en su extracción, uso y eliminación. La conservación del suelo y la vegetación dependen invariablemente del impacto acumulado de este proceso. La perspectiva de un cambio climático mayor, con el subsecuente aumento de las temperaturas en el planeta, implica transformaciones radicales en el ciclo del agua, y por ende, en su disponibilidad y utilización. Para ello se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Derás narrativo del sobrenombre de" Pedro" en el conjunto de Mt 16, 17-19: un caso particular de la escuela exegética de Mateo. [REVIEW]Agustín del Agua - 1992 - Salmanticensis 39 (1):11-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La transfiguración como preludio del Éxodo de Jesús en Lc 9, 28 - 36: Estudio derásico y teológico.Agustín del Agua Pérez - 1993 - Salmanticensis 40 (1):5-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Derás narrativo del sobrenombre de "Pedro" en el conjunto de Mt 16, 17-19: un caso particular de la escuela exegética de Mateo. [REVIEW]Agustín del Agua Pérez - 1992 - Salmanticensis 39 (1):11-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    La transfiguración como preludio del "éxodo" de Jesús Lc 9, 28-36. Estudio derásico y teológico.Agustín del Agua - 1993 - Salmanticensis 40 (1):5-19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  46
    Mak", rituales agrarios mayas del fuego y del agua en la "Relación de las cosas de Yucatán.Manuel Alberto Morales Damián - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:173-191.
    Este ensayo busca comprender la estructura simbólica que sostiene las dos fases que constituyen la fiesta de mak , veintena relacionada con el inicio del ciclo agrícola en el calendario maya yucateco. El punto de partida es el testimonio de Fray Diego de Landa, obispo de Yucatán en el siglo XVI, quien describe la fiesta que se celebraba al momento del contacto europeo; sin embargo, buscando establecer la fenomenología del hecho religioso estudiado, también se recurre a testimonios prehispánicos así (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Protagonismo violento: rasgo intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias de Mario Vargas Llosa (1993-2010).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 4 (4):301-323.
    Este artículo toma como referencia la novela La ciudad y los perros para realizar un análisis intratextual, que se basa en el desentrañamiento de factores coincidentes en la obra de un solo autor. Para lograr ese objetivo, se confrontan los siguientes libros: El pez en el agua (1993), El loco de los balcones (1993), Ojos bonitos, cuadros feos (1996), Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La fiesta del Chivo (2000), El Paraíso en la otra esquina (2003), Travesuras de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Olho D’Água 2 (11):24-46.
    En la novela La ciudad y los perros de Vargas Llosa, la violencia en las interacciones es una pretensión; motivo por el cual el ingenio y la creatividad se complementan para la incorporación de nuevas modalidades de opresión hacia los cadetes de la institución. Para su desenvolvimiento natural, es imprescindible que primero se adopte una identificación afín. Las autoridades no tendrán problemas con ese reconocimiento, pues ellos ya se han configurado así: la complejidad está en los estudiantes, por su indisposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Agua, población y desarrollo.Salustiano Del Campo Urbano - 1999 - Arbor 164 (646):203-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  48
    Diseño sustentable: la industria, los consumidores y los profesionales del diseño industrial en el desarrollo de productos y en la preservación del medio ambiente.Federico Del Giorgio Solfa, Federico Ernesto Lagunas & Ana Inés Lasala - 2011 - Illes Balears: Universitat de le Illes Balears.
    ¿De qué hablamos cuando decimos Diseño Sustentable? El diseño sustentable podría definirse como el diseño que tiene en cuenta los aspectos ambientales en todos los niveles de producción. Así mismo, persigue el objetivo de fabricar productos que aporten el menor impacto posible en el ecosistema a lo largo de todo el ciclo de vida. Es muy difícil encontrar productos de consumo que cumplan puntualmente con los Preceptos del eco diseño y que sean exitosos en el mercado. Ante esta situación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La figuración del frente costero para la ciudad de Posadas.María del Rosario Millán - 2010 - Polis 27.
    Este artículo aborda el proceso de figuración del nuevo frente costero para la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina, considerando la construcción discursiva del objeto costa en un corte diacrónico del corpus compuesto por planes y proyecto de intervención urbanística. Entiendo por figuración el haz de representaciones e imágenes proyectadas del espacio costero configurado en un escenario particular: la elevación de las aguas del río Paraná por la formación del embalse de la represa Yacyretá. Se toman en consideración diversos aspectos vinculados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    La protección del agua: diez principios.Maude Barlow - 2006 - Polis 14.
    ¿Es posible un decálogo del agua en la era de la globalización y la liberalización de todos los mercados y recursos naturales? Maude Barlow así lo cree y nos propone 10 principios básicos para mantener un equilibrio del agua entre las necesidades humanas y el mundo natural. El agua no puede concebirse simplemente como un recurso explotable, sino como un patrimonio del planeta y para las próximas generaciones. Los 10 principios de Barlow, más que un código, representan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Cultura y Democracia del Agua.Ramón Vargas - 2006 - Polis 14.
    La crisis del agua es la crisis de la vida. Sin cambio cultural no puede darse un cambio en la gestión del agua. Esto implica que la cultura del agua debería dejar de ser considerada como un componente más de los proyectos, programas y planes para pasar a ser entendida como generadora y condicionante de todos los otros componentes de la gestión.Los enfoques actuales de la gestión del agua evitan poner el eje de su acción en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Hacia una nueva economía del agua: cuestiones fundamentales.Federico Aguilera Klink - 2006 - Polis 14.
    Necesitamos una nueva economía del agua que se atreva a ver y a abordar las cuestiones que son relevantes en el contexto actual con los conceptos que sean adecuados para ese contexto. Ya no estamos en España en una economía agraria expansionista que necesita más embalses y trasvases para satisfacer las “necesidades” de los pobres agricultores. Al contrario, necesitamos gestionar el agua. La razón es que la escasez ya no tiene sólo un origen estrictamente físico (llueve poco) sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Imprescindible: la crisis del agua.Aaron Wolf - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:153-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    PrólogoHacia una cultura del agua.Equipo Editorial - 2006 - Polis 14.
    El escritor Frank Herbert describió, en su trilogía de ciencia ficción Dune, un tipo de existencia humana situada en un planeta desértico, Arrakis, donde el agua es el bien más preciado. Allí cada individuo debe vivir reciclando permanentemente todos sus fluidos corporales para poder obtener el agua que requiere para sobrevivir y cuando alguien muere toda el agua que contiene su cuerpo es reciclada para uso de la comunidad. En ese lugar llorar a los muertos es el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    La importancia del agua en la industria de alimentos vegetales.Francisco López-Gálvez & Maria Isabel Gil - 2020 - Arbor 196 (795):547.
    La industria de alimentos vegetales consume grandes volúmenes de agua de buena calidad y genera grandes cantida­des de agua residual. Uno de los sistemas que se pueden aplicar para reducir el consumo y el vertido de agua es la reutilización del agua de lavado. Para llevar a cabo la reutilización del agua sin comprometer la seguridad microbiológica y química de los alimentos es necesario optimizar el uso de agentes antimicrobia­nos. El cloro ha sido tradicionalmente el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Visión sistémica del problema del agua en el mundo.José Alfonso Delgado Gutiérrez - 2003 - Critica 53 (910):18-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    El dinamismo transformador del agua y de la luz en Atisbos de luz de Bella Clara Ventura.Jorge Chen Sham - 2011 - Aisthesis 50:189-201.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La guerra del agua : cine, ficción y realidad.Elpidio Blas - 2014 - In Abelardo Barra Ruatta & Guillermo Ricca (eds.), El laboratorio latinoamericano: tensiones y equilibrios entre racionalidades coexistentes. [Río Cuarto, Argentina]: Cartografías.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    La propiedad del agua y su defensa en un escenario complejo.Cristhián Gonzalo Palma Bobadilla - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):91-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Blog-roll: guerras del agua.Gervasio Sánchez & Mark Zeitoun - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:163-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La sacralización del agua termal en la Península Ibérica y el norte de Africa en el mundo antiguo.Francisco P. Díez de Velasco Abellán - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:3-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    La economía del agua en España. Entre lo público y lo privado, la difícil búsqueda del interés general.Alberto Garrido Colmenero - 1999 - Arbor 164 (646):217-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La gestión económica del agua.Pedro Arrojo Agudo - 2003 - Critica 53 (910):26-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Enfrentarse a la calidad del agua y las implicaciones ecológicas relacionadas con el cambio climático.Ralph Pentland - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:142-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Los retos éticos de la nueva cultura del agua.Pedro Arrojo - 2006 - Polis 14.
    La pregunta por el uso del agua en un contexto de globalización y mercantilización de los recursos naturales, está en el centro de la reflexión del autor. La escasez es un problema real, pero que se relaciona directamente con la degradación y sobreexplotación de las fuentes naturales. La lucha por la preservación del agua se hace más urgente cuando se trata de países del Tercer Mundo, donde no existen los medios económicos y materiales para tratar las aguas. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Julia de Burgos: la imaginación poética del agua Un enfoque desde la poética de Bachelard.Carlos Rojas Osorio - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 21:37-49.
    Julia de Burgos, conocida como la poeta nacional de Puerto Rico, expresa en su obra un pensar poético en el cual se percibe el legado de los filósofos alemanes Kant y Nietzsche. Para el análisis de algunos aspectos de su poesía, es posible remitirse a la obra de Gaston Bachelard, El agua y los sueños, donde el autor plantea que la imaginación poética puede elaborar imágenes bien sea desde una causalidad formal o desde una causalidad material. Bachelard prefiere la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    (In) sostenibilidad de los recursos naturales en el marco de las negociaciones comerciales internacionales: el caso del agua.Margarita Flórez - 2006 - Polis 14.
    Partimos de que se está desarrollando un doble discurso desde el punto de vista de las sostenibilidad sobre los recursos naturales en general, y sobre la diversidad y el agua en especial. Conceptos de equidad intergeneracional, conservación del recurso, aprovechamiento sostenible, participación, y control social se utilizan por parte de las organizaciones sociales y de Ong, y de igual manera por los foros empresariales, las instituciones públicas, IFIs, Instituciones Financieras Multilaterales con muy diferente contenido.El tema de los derechos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Enfoques de la temporalidad en la novela mexicana. De Al filo del agua a La ley del amor.Saïd Sabia - 2021 - Argos 8 (22):103-145.
    Desde la tradicional linealidad temporal hasta la temporalización estética y premeditadamente elaborada, se estudian aquí los diferentes enfoques de la temporalidad en la novela mexicana desde Al filo del agua de Agustín Yáñez hasta La ley del amor de Laura Esquivel, pasando por Pedro Páramo de Juan Rulfo, La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, Palinuro de México de Fernando del Paso y Arráncame la vida de Ángeles Mastretta.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Experiencia en Nicaragua. La gestión colectiva del agua.Paula Novo Núñez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):64-66.
    Desde la óptica económica, el agua es un recurso con característica de bien común, es decir, se caracteriza por ser un bien rival en el consumo y de baja exclusividad. Esto implica que el consumo que realiza una persona disminuye el disfrute potencial que otro individuo puede realizar de la misma unidad y que, además, resulte muy costoso reducir o excluir de su consumo a otros individuos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Opiniones cruzadas: conflictos mundiales por el control del agua.David B. Brooks, Laura Vea Rodríguez, Gian Carlo Delgado Ramos & Marcel Kitissou - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:135-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Cuidado de las plantas de acuario y aspecto turbio del agua.Ángel Cánovas - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 232--24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Mitos y realidades sobre la crisis del agua en España.M. Ramón Llamas Madurga - 1999 - Arbor 164 (646):271-284.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Termalismo y Religión. La sacralización del agua termal en la Península Ibérica y el norte de África en el mundo antiguo.(MONOGRAFÍA).Francisco Díez de Velasco - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Calderón y las aguas revueltas de Guárdate del agua mansa.Enrique García Santo-Tomás - 2004 - Arbor 177 (699/700):639-648.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    “Ricongiungere l'inizio con la fine”: il ciclo del “vero” cielo in Eraclíto (terza parte).Dario Drivet - 2011 - Información Filosófica 8 (16):7-26.
    Heraclitus was not a Hegelian logician. Rather he considered the lógos as a cyclical law of the Sky, which is ordered in three concentric circles of increasing size. Every circle has its own cycle: night/day, winter/summer, poverty/satiety.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    El imaginario entre “la ausencia o el regreso”. Identidades y estereotipos de los migrantes en los altos de Jalisco. Análisis narrativo de Al filo del agua de Agustín Yáñez. [REVIEW]Alejandra G. Lizardi Gómez - 2022 - Argos 9 (24):103-122.
    El lugar de origen de la familia del novelista Agustín Yáñez -Yahualica- es de añeja tradición migratoria a Estados Unidos. Puede llamársela una comunidad transnacional, en la que se reconoce a la población migrante como una población activa, social, económica y políticamente. Aun así, los migrantes no escapan a los estereotipos negativos construidos por los miembros de la comunidad, predominantemente, conservadores. La identidad migrante, ha sido construida culturalmente. La literatura como producto cultural concreto, permite rastrear la construcción de la identidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  68
    Los ciclos cósmicos y la imagen del continuo renacer en los Vedas.Madayo Kahle - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:105-128.
    Los ciclos de la naturaleza han marcado profundamente tanto la cosmovisión reflejada en los himnos védicos como el desarrollo del ritualismo brahmánico. Siguiendo un progresivo proceso de abstracción, el hombre asocia cada vez más su destino a estos ciclos cósmicos lo que conduce a la doctrina de la transmigración de las almas.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El agua en Chile: entre los derechos humanos y las reglas del mercado.Sara Larraín - 2006 - Polis 14.
    ¿Cuál es el estado de los recursos hídricos en el Chile? El siguiente texto nos aporta un análisis exhaustivo de la situación del agua en el país, incorporando elementos de la legislación vigente y del uso de tales derechos por parte de los privados, principalmente del sector minero, la industria de generación hidroeléctrica y la agroindustria exportadora. La creación de un mercado del agua sobre la base de criterios meramente mercantilistas, constituye una de las consecuencias más importantes de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas.Roberto Silva Fernández, Gonzalo Romero Becerra & José Valentín Pereira Rueda - 2013 - Ratio Juris 8 (17):135-158.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Geopolítica: agua, desencantamiento del mundo y sacralización.Antonio Oliver - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:158-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El agua víctima propicia del cambio climático.Jaume Satorra - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:162-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Del 68 al 15M: continuidades y rupturas entre ciclos de protesta.Eduardo Romanos - 2018 - Arbor 194 (787):430.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Calidad del ambiente educativo en salas de primer ciclo de Educación Básica: Algunas evaluaciones en la Región del Bío Bío.M. E. Mathiesen, M. O. Herrera & I. Recart - 2003 - Paideia 34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Primer ciclo formativo del médico general básico en el Policlínico Julio A. Mella de Camagüey.Ubaldo Roberto Torres Romo, Aida Marante Vilariño, Neyda Fernández Franch & Ángela Cristina Betancourt Vasconcellos - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):46-57.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Agua y sostenibilidad: algunas claves desde los sistemas áridos.Julia Martínez Fernández - 2006 - Polis 14.
    La nueva cultura del agua ha evidenciado que ésta y sus usos es algo mucho más complejo que el simple concepto de recursos hídricos, además de constituir una dimensión esencial de la sostenibilidad. En los ecosistemas áridos, la excesiva presión sobre el agua y sus impactos en los sistemas naturales amenazan la sostenibilidad global en tales zonas. Reconducir dicha situación, exige replantear el concepto de recursos hídricos y el de demandas, pasando de la tradicional categorización entre usos urbanos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Estructura Del Primer ciclo de la enseñanza media.Josefa Margarita Sastre de Calot - 1966 - Humanitas 13 (19-21):41.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El ciclo : un medio ritual mexica de eliminación del mal.Danièle Dehouve - 2022 - In Olivia Kindl, Danièle Dehouve & Elizabeth Araiza Hernández (eds.), El mal: concepciones y tratamiento social. San Luis Potosí, S.L.P.: El Colegio de San Luis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989