Results for ' Gobernador'

18 found
Order:
  1. Los jerónimos, Comisarios y Gobernadores de las Indias (1516-1519). II: La vuelta de los Padres Gobernadores.M. Modino de Lucas - 1994 - Ciudad de Dios 207 (2):301-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Don José María Parás: Ballesteros, primer gobernador constitucional de Nuevo León.Ciro R. Cantú - 1971 - Humanitas 12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Para el texto crítico de "El Gobernador cristiano" de Juan Márquez.Carmen Isasi Martínez - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):133-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Un precinto a nombre de 'Anbasa Ibn Suhaym al-Kalbi, gobernador de Al-Andalus, 103-107/721-725.Ibrahim Tawfiq - 1999 - Al-Qantara 20 (1):191-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de "El Gobernador Cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Juan Márquez (1565-1621): influjo y proyección historiográfica de" El gobernador cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de El gobernador Cristiano.Francisco Javier Lopez de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Juan Márquez (1565-1621): influjo y proyección historiográfica de" El gobernador cristiano".Fj López de Goicoechea - 1996 - Revista Agustiniana 112:93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    El Interrogatorio para las Indias Occidentales de 1604 y los informes remitidos por el teniente de gobernador, vecinos, moradores y residentes de NuThe questionnaire for the West Indies in 1604 and the answers given in Nuestra Señora de Talavera, Government of Tucumán, in 1608. Presentation and full transcription. [REVIEW]Julia Simioli, Ana Porterie & María Marschoff - 2017 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 7 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    El Interrogatorio para las Indias Occidentales de 1604 y los informes remitidos por el teniente de gobernador, vecinos, moradores y residentes de NuThe questionnaire for the West Indies in 1604 and the answers given in Nuestra Señora de Talavera, Government of Tucumán, in 1608. Presentation and full transcription. [REVIEW]Julia Simioli, Ana Porterie & María Marschoff - 2017 - Corpus.
  11.  2
    El control sobre las encomiendas de la gobernación del Tucumán. Un Auto del gobernador Martín de Jáuregui y las presentaciones de los vecinos de Córdoba (1693) 1Control of Encomiendas in the governorship of the Tucumán: an Auto of the governor Martín de Jáuregui and the presentations of the neighbors of Cordoba. [REVIEW]Virginia Zelada - 2017 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    El control sobre las encomiendas de la gobernación del Tucumán. Un Auto del gobernador Martín de Jáuregui y las presentaciones de los vecinos de Córdoba (1693) 1Control of Encomiendas in the governorship of the Tucumán: an Auto of the governor Martín de Jáuregui and the presentations of the neighbors of Cordoba. [REVIEW]Virginia Zelada - 2017 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    De la biblioteca de Ibn Ḥakam de Menorca a la de la ṭarīqa al-Sanūsiyya: a propósito de un manuscrito del siglo XIII conservado en Bengasi (Libia) (Manuscripta libica I).Aurélien Montel - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e04.
    Este artículo tiene como objetivo presentar un manuscrito conservado en la biblioteca de la Universidad de Bengasi (Libia) que contiene el Kitāb al-Ǧawhara fī nasab al-nabī ṣallā Allāh ʽalayhi wa-sallam wa-aṣḥābihi al-ʽašara por Abū ʽAbd Allāh Muḥammad b. Abī Bakr b. ʽAbd Allāh b. Mūsà al-Anṣārī al-Barrī al-Tilimsānī (596/1200-681/1282). Aunque ha sido mencionado en algunas publicaciones, no llamó la atención de los especialistas de la historia cultural de al-Andalus. Debido a la situación actual de la institución de conservación, no ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Les tabala dans la société almohade (le temps d'Averròes).Emile Fricaud - 1997 - Al-Qantara 18 (2):331-388.
    Partiendo de textos almohades o de textos posteriores que no han sido completamente desalmohadizados, este artículo quiere establecer que entre los almohades la palabra ṭalaba fue primero elegida por Ibn Tūmart para designar a sus compañeros, y fue después —a partir de ‛Abd al-Mu’min— utilizada para nombrar a los «legistas» oficiales del régimen, organizados en una sólida corporación, con grupos repartidos en todo el imperio: el grupo de los talibes-de-la-presencia al servicio del califa, y los grupos de los talibes locales, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  2
    Poblamiento indígena en al-Andalus e indicios del primer poblamiento andalusí.Manuel Acién Almansa - 1999 - Al-Qantara 20 (1):47-64.
    En el artículo se plantea el modo de poblamiento del s. VIII en al-Andalus, sobre el cual se defiende la existencia de dos esquemas sucesivos. En el primero de ellos se advierte el asentamiento de la población conquistadora en las antiguas sedes episcopales donde se situarán gobernadores árabes, y asimismo en un tipo de poblamiento intercalar, que suele recibir el nombre de qilā‛ y que ha dejado su rastro en la toponimia. Ese esquema originario se verá transformado hacia la mitad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    ceutí Diego de Peñalosa y su legado americano.Guadalupe Romero-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo principal de este artículo es analizar la figura del maestre de campo Diego de Peñalosa y Mendoza y su legado. Nacido en Ceuta desde muy joven se decantó por la vida militar, llegando a ser gobernador de Veracruz y de La Habana en el siglo XVIII.Tras su muerte creó una obra pía en beneficio de su familia estando al cuidadode la Santa yReal Casa de la Misericordia de Ceuta. A través de la documentaciónde archivo se ha podido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Shurṭa Chiefs in Basra in the Umayyad Period: a Prosopographical Study.Michael Ebstein - 2010 - Al-Qantara 31 (1):103-147.
    El artículo describe algunas de las funciones y características de la �urta durante la época omeya, por medio de un análisis de los hombres que sirvieron como jefes de la misma en Basora durante este período. La �urta, tal y como se explica en el artículo, era una institución importante que ayudaba al régimen omeya y sus gobernadores regionales en Iraq y Basora, en su tarea de consolidar el sistema gubernamental omeya. La �urta ofrecía protección personal al gobernador y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  8
    Sobre los modos de la representación de proximidad en la Argentina contemporánea: la proximidad “no intimista” en el liderazgo de Carlos Reutemann en la Provincia de Santa Fe (1991-1995). [REVIEW]María Cecilia Lascurain - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:343-372.
    El artículo analiza las características del vínculo de representación política configurado por Carlos Reutemann, gobernador de la Provincia de Santa Fe entre 1991 y 1995. A través del análisis de contenido del discurso (integrado por declaraciones públicas del gobernador, discursos institucionales y propaganda electoral) y del análisis de entrevistas a dirigentes peronistas de la época, se observa que Reutemann delineó un vínculo de proximidad “no intimista” con la ciudadanía santafesina. Esto es, desplegó una serie de elementos que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark