La filosofía colonial de los siglos XVII y XVIII: ¿nuestra tardía Edad Media?

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):17 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Por estas fechas, hace veinte años, se reunía en la sala de consejos de esta Universidad un grupo numeroso de filósofos, miembros de la Academia de Historia, de la Academia de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo, con el fin de determinar el pensum de la Facultad de Filosofía que se pretendía fundar. Entre los presentes se hallaba un extranjero. En las últimas sesiones, cuando ya la programación de las materias y los contenidos generales de las mismas estaban casi totalmente configurados, el extranjero anotó la ausencia de una materia o de un capítulo extenso dentro de la historia de la filosofía que se denominara_ Historia de la Filosofía Colombiana_ o _Historia de la Filosofía en Colombia_ o algo similar, e insistió en que se llenara ese vacío. Al fin de las deliberaciones la propuesta fue rechazada porque prevaleció la tesis de que en Colombia nunca se había cultivado la filosofía de una forma tal que mereciera el esfuerzo de su estudio y recuperación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Una estructura filosófica en la Historia de la Filosofía.Francisco León Florido - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:195-218.
Cartografías del pensamiento filosófico.Carlos Garzón-Rodríguez (ed.) - 2023 - Medellín, Colombia.: Editorial Universidad de Antioquia.

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
40 (#113,921)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?