Creencia de primera persona, conciencia y la paradoja de Eroom

Critica 46 (138):37-64 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se trata de mostrar que existe una relación necesaria, no contingente, entre tener una creencia de primera persona y creer conscientemente: una creencia de primera persona es necesariamente consciente. Pero de aquí se siguen al menos dos importantes consecuencias. Primero, tendría que ser abandonada una teoría de la conciencia según la cual un estado mental es consciente cuando va acompañado por un pensamiento o una creencia de orden superior acerca de ese estado. Segundo, podría darse cierta explicación de la paradoja de Eroom, que es el sinsentido de aseverar o de creer algo de la forma “py yo creo inconscientemente que p”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-10-19

Downloads
3 (#1,729,579)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

Pensamientos de se y mente consciente.Javier Vidal - 2015 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 30 (1):117.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references