El asombro, la afección originaria de la filosofía

Areté. Revista de Filosofía 29 (1):167-181 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El tema del asombro fue una cuestión muy importante para los primeros filósofos que intentaron dar una explicación del nacimiento de la filosofía y establecer sus fronteras. En el caso de Platón, el asombro es la disposición primera del conocimiento en un doble sentido: antecede al deseo de conocimiento y también lo posibilita. El asombro pone en movimiento las tres partes que integran el alma y gracias a este movimiento llega al descubrimiento de la verdad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Asombro, tiempo, idealización. Sobre el comienzo griego de la filosofía.Klaus Held - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:63-74.
La sorpresa, el asombro y la mano invisible de Júpiter.Leandro Indavera Stieben - 2013 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 14 (17):66-84.
Asombro ante el mundo y sentido de la vida en Wittgenstein.Javier Sádaba - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):115-128.
Religión o el encuentro de la vida consigo misma.Álvaro San Román Gómez - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):448-464.
El papel del páthos en la filosofía de la escuela de Cirene: afección y conocimiento.Pablo Molina Alonso - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):231-242.
Modos de conocimiento en Plotino.María Isabel Santa Cruz - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:201-216.

Analytics

Added to PP
2017-08-02

Downloads
26 (#145,883)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Asombro, tiempo, idealización. Sobre el comienzo griego de la filosofía.Klaus Held - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:63-74.

Add more references