Vida buena y acción en la ética de Paul Ricoeur

Tópicos: Revista de Filosofía 49:163-208 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Después de mostrar un mapa de la filosofía ética de Paul Ricoeur, las siguientes páginas exploran la manera como se apropia el concepto aristotélico de la vida buena, en su intención de encontrarle continuidad en el concepto contemporáneo de acción, propio de la filosofía analítica, pero ampliado por las prácticas y los planes de vida, a fin de mostrar un marco más amplio para la perspectiva teleológica de la ética, según la cual todas las acciones humanas tienden a un bien que es también su fin. La unidad narrativa de una vida, en la perspectiva de la filosofía hermenéutica que Ricoeur ha desarrollado, es el locus de trabajo de toda reflexión ética en tanto en la narración se muestran las acciones como momentos de acciones aún más complejas, en las que afloran esquemas teleológicos cada vez más amplios.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ética y ficción.Cecília Caputo & Vera Vaksman - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 5.
La vida exige ser narrada.Jorge Peña Vial - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):567-587.
La acción moralmente buena en la ética de D. von Hildebrand.David Beltrán Domínguez - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):111-130.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
7 (#1,412,480)

6 months
4 (#862,832)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references