Compasión, política y memoria. El sentimiento moral en Max Horkheimer

Isegoría 25:223-246 (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La reivindicación del sentimiento moral en el pensamiento materialista de M. Horkheimer adquiere nueva relevancia en el actual debate sobre los fundamentos y la motivación de la acción moral. Pero esa relevancia se malograría si fuera interpretada en un sentido contrario a su genuina intención. Ella no está, en efecto, en abrir la puerta a un irracionalismo romántico ni en proponer un retorno a una fundamentación premoderna, metafísica o teológica, de la moral, anticipándose a buena parte del actual pensamiento neoconservador. Su originalidad y relevancia radican más bien en que el planteamiento materialista de Horkheimer incita a una decidida superación de las morales idealistas, formales y abstractamente universales, es decir particulares, hacia una moral postidealista de la compasión y la justicia universal

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
2 (#1,819,493)

6 months
33 (#105,348)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references