Gilles Deleuze y la “verdad de la verdad”: pensar las fuerzas

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):365-381 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo, estudiaremos la concepción de la verdad en Gilles Deleuze, a partir de su estrecha conexión con las fuerzas reales que producen el pensamiento. Primeramente, rastrearemos algunas claves de la crítica deleuzeana a la representación, centrándonos en su lectura de la filosofía platónica y en su oposición a la “imagen dogmática del pensamiento”. La forma de pensar representativa deriva en una determinada concepción de la verdad, a la que Deleuze se opone radicalmente. Como veremos, no se tratará de negar lo verdadero, sino de ligarlo con una “verdad de la verdad” que determina su valor según las múltiples fuerzas del pensamiento. A modo de conclusión, se distinguirán tres sentidos en la noción deleuzeana de verdad, y se pondrá en duda la suficiencia de los criterios propuestos por su pensamiento para distinguir entre las fuerzas y formas de vida que están detrás de toda verdad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2022-11-21

Downloads
26 (#630,780)

6 months
11 (#271,985)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Essays on Deleuze.Daniel W. Smith - 2012 - Edinburgh University Press.
Temporality and Truth.Daniel W. Smith - 2013 - Deleuze and Guatarri Studies 7 (3):377-389.

Add more references