La libertad como práctica de la virtud en la filosofı́a de Hannah Arendt

Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 13 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Es un lugar común afirmar que Hannah Arendt es una filósofa difı́cilmente encasillable en una sola tradición polı́tica. Menos arduo es advertir la gran influencia que ha ejercido el mundo grecolatino a lo largo de su filosofı́a. La polis griega y la república romana son imágenes recurrentes para ilustrar instancias donde se ha ejercido con plenitud la polı́tica. Aunque es patente la influencia de los clásicos en su filosofı́a, existe un elemento ausente que es, no obstante, ampliamente trabajado por los antiguos: la virtud. Por lo anterior el presente trabajo se propone explorar los vı́nculos que existen entre una doctrina de la virtud y la filosofı́a polı́tica de Arendt, tratando de responder la siguiente pregunta: ¿cómo se relaciona la virtud con el ejercicio de la libertad? Se concluye que, si bien Arendt no trabaja un concepto de virtud, esta puede asimilarse al concepto de principio, tal como lo expone en su ensayo Revisión de la Tradición por Montesquieu. Además, el ejercicio de virtudes polı́ticas particulares, como la valentı́a y la prudencia, son prácticas que protegen la libertad.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-11-22

Downloads
84 (#205,729)

6 months
305 (#7,281)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references