Perspectivas para el análisis de la acción colectiva: algunas reflexiones críticas y posibles aportes desde la teoría de la hegemonía

Araucaria 15 (30) (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se intenta reflexionar sobre algunas perspectivas empleadas para el análisis de la acción colectiva. La reconstrucción del estado de la cuestión permitió, por un lado, identificar elementos que resultarían pertinentes para el estudio de diversas experiencias de acción colectiva en América Latina de fines del siglo XX y comienzos del XXI. Por otro lado, dicha sistematización puso en evidencia las limitaciones de las miradas predominantes para abordar el carácter no homogéneo de las identidades y su dinamismo constante a partir de prácticas articulatorias. En esa línea se retoman algunas categorías de la teoría de la hegemonía, de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, que resultan de suma utilidad para clarificar el sentido de la movilización social contemporánea.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Derivas y tensiones en la materialización de la utopía.Leonardo Cancino-Pérez - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
2 (#1,450,151)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references