La vida es el poder y el ejercicio del poder

Revista Disertaciones 13 (1):47-61 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A pesar de ser una destacada figura del siglo XIX colombiano, la filosofía de José Eusebio Caro (1817-1853) no ha sido sujeto de muchas investigaciones académicas. Las pocas que se han hecho se enfocan sobre todo en sus escritos políticos, su obra de juventud Mecánica social, o su antropología y sus influencias. Sin embargo, el artículo de Andrade González (1967) destaca por sugerir sin evidencias que Caro conoció la filosofía de Schopenhauer durante su exilio en Nueva York. El propósito de este artículo es llevar más lejos dicha sugerencia afirmando que Caro no solo pudo ser el primer filósofo colombiano que hizo una apropiación personal de la filosofía de Arthur Schopenhauer (1788-1860); sino que incluso pudo ser el primero en tener acceso a las obras del filósofo alemán. A pesar de que no haya evidencia textual directa, se sostiene que hay muchas evidencias textuales indirectas y contextuales para sostener la afirmación. En la primera parte del presente artículo se analizan las primeras, que se fundamentan en las similitudes y diferencias del concepto “vida”presentes en las obras El mundo como voluntad y representación de Schopenhauer y en Meditaciones sobre la ciencia del bien y del mal de Caro. En la segunda parte, se analizan las evidencias contextuales, que se basan en el probable acceso a revista Westminster Review, al igual que a las ediciones americanas de la obra de Schopenhauer. La conclusión plantea que la apropiación de la filosofía schopenhaueriana por parte de Caro tiene implicaciones significativas para la historia de la filosofía en Colombia, pues desafía varios postulados normalizadores que han establecido la narrativa de dicha historia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La pertinencia del estudio del pesimismo en Schopenhauer.Elizabeth Miramontes Moreno - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):14.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
pensamiento de Marx como modelo para la filosofía práctica.Christopher Felipe Aguayo Sánchez - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (20):39-58.
Flora Abasolo: Cartas inéditas a Miguel de Unamuno.Francisco Javier Cordero Morales & Pablo Rodrigo Martínez Becerra - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):94-108.

Analytics

Added to PP
2024-02-25

Downloads
9 (#1,267,182)

6 months
9 (#437,808)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references