El Estado en Ortega y Gasset / The State in Ortega y Gasset
Dykinson (2010)
Abstract
El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a la idea orteguiana del Estado han sido apenas testimoniales, y desde luego no son tan significativas como las que se han podido dedicar a otros temas o tópicos más conocidos de su pensamiento. Así pues, el presente libro pretende abordar el estudio de la realidad problemática del Estado en su triple dimensión histórica, sociológica y política. De acuerdo con tal propósito, esta monografía se divide en tres partes: en la primera de ellas, se estudian las instituciones políticas de Roma entendidas por Ortega como precedentes ineludibles para la formación histórica del Estado. La segunda parte de la obra versa sobre el Estado concebido como culminación de lo social, es decir, como órgano diferenciado para el ejercicio del poder público, lo cual conduce indefectiblemente hasta la Teoría de los usos sociales. Por último, la tercera parte se centra en el concepto orteguiano de Estado como forma de organización política, explica la relación que mantienen el Estado y nación en su obra, y expone las líneas principales del programa político pensado por Ortega para modernizar, regenerar y europeizar a EspañaCall number
K374.L53 2010
ISBN(s)
8497726758 9788497726757
My notes
Similar books and articles
El poder del estado versus el derecho? : transformaciones de la institucionalidad del estado bajo el régimen de Chávez / Ricardo Combellas- - Marco jurídico de los hidrocarburos y las inversiones y aportes empresariales en ciencia, tecnología e innovación : enfoque de responsibilidad social empresarial.Fernando M. Fernández - 2011 - In Ricardo Combellas & Fernando M. Fernández (eds.), Retos Del Estado de Nuestro Tiempo. Fundación Manuel García-Pelayo.
La imbricación vida-poder en las filosofías de Michel Foucault y Giogio Agamben.Marcelo Raffin - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 50:961-967.
Las Relaciones Interestatales en Hobbes y Morgenthau.Roberto Dante Flores - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 2:45-50.
Theoretical and Methodological Levels in Educational Research.Emilio Ortiz - 2012 - Cinta de Moebio 43:14-23.
O concerto dos homens: sobre a relação entre natureza e sociedade em Rousseau.Thomaz Kawauche - 2010 - Princípios 17 (27):243-254.
El Pensador Vagabundo: Estudios Sobre Walter Benjamin.Carlos Muñoz Gutiérrez (ed.) - 2011 - Eutelequia.
El problema de la libertad en la epistemología socioconstruccionista.Pablo López-Silva - 2010 - Proceedings of the International Congress of Christian Philosophy.
La signiflcación politica del concepto de justicia en Marsilio de Padua.Julio A. Castello Dubra - 2002 - Princípios 9 (11):179-202.
Del ser al estar-ahí: la resustancialización hegeliana del Universo.Hector Ferreiro - 2011 - In Diana López, María Sol Yuan & Cecilia Lammertyn (eds.), Experiencia y concepto: Intensidades clásicas y tensiones contemporáneas. Santa Fe: Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral. pp. 303-311.
A Questão do Pacto na Teoria Política de Spinoza.Sérgio Luís Persch - 2002 - Revista Portuguesa de Filosofia 58 (2):347 - 357.
Libertad y Temporalidad en el Pensamiento de Sören Kierkegaard.Rafael García Pavón - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 9 (112):41-50.
Analytics
Added to PP
2013-04-15
Downloads
1 (#1,501,911)
6 months
1 (#455,463)
2013-04-15
Downloads
1 (#1,501,911)
6 months
1 (#455,463)
Historical graph of downloads
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.