La vitalidad del mar en Albert Camus. Un análisis de La peste, El estado de sitio y El primer hombre

Tábano (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo elucida la figura y el lugar del mar en parte de la obra literaria de Camus, en particular, La peste, El estado de sitio y El primer hombre. Para ello se toman como punto de partida dos posibles interpretaciones. En primer lugar, se aborda al mar como reflejo del estado vital de la existencia humana y, más precisamente, de los ciudadanos de Orán y de Cádiz, y de los niños de Argel. En segundo lugar, se intenta entender a la existencia humana como reflejo de la libertad y la vitalidad del mar, deidad indiferente que acompaña y protege al hombre. A partir del análisis de dichas interpretaciones, se intenta demostrar como el mar es, para Camus, un medio para simbolizar y encontrar el valor de la vida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-03-08

Downloads
2 (#1,818,315)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references