Urbicidio: sobre la violencia contemporánea contra las ciudades

Agora 40 (1):87-110 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El siguiente artículo se propone la aproximación, desde la filosofía, a uno de los problemas contemporáneos más relevantes de la violencia política: el urbicidio, concepto que señala la destrucción de las ciudades. El análisis desarrollado deconstruye conceptualmente las implicaciones que tienen para los tiempos de globalización bélica y armamentos tecnológicos una serie de prácticas estructuradas, consensuadas y abiertamente aceptadas que, bajo los neologismos de renovación, modernidad y progreso aniquila las formas de habitar de una comunidad históricamente articulada, en la íntima relación de los habitantes con una ciudad determinada. Este trabajo responde a la siguiente pregunta: ¿qué se acaba o qué se pierde cuando se destruye una ciudad? Esto es lo que el urbicidio nos permite comprender desde el enfoque filosófico en acercamientos categoriales como son el espacio, el cuerpo y el habitar, e irradia hacia temas de comprensión ontológica, cultural, política, social y ética.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-12-12

Downloads
9 (#1,269,748)

6 months
2 (#1,445,320)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations