Enfermedades terminales, finitud y alienación

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 12 (15):55-76 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Luego de intentar hacer una descripción de la enfermedad según las dimensiones de la existencia, la pasión y el conocimiento, correspondientes cada una a las dimensiones que Sartre presenta para el cuerpo en El ser y la nada, el presente trabajo se abocará a analizar el modo como son existidas, padecidas y conocidas las enfermedades terminales por el paciente. La conclusión será que la pasión de este tipo de enfermedades según sus habituales connotaciones de culpa y castigo es el resultado de la existencia afectiva de un destino miserable construido a partir de un peculiar tipo de alienación psicológica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
Ambigüedad En Ser Y Tiempo: Imposibilidad De La Existencia Propia.Pilar Beites - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30:30-57.
Ambigüedad en ser Y tiempo: Imposibilidad de la existencia propia.Pilar Fernández Beites - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):30-57.
Cuerpo y subjetividad: una filosofía del dolor.Gonzalo Pérez Marc - 2011 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 12 (15):33-54.
Las pasiones en el estoicismo.François Gabriel Antoine Gagin - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:187-200.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
3 (#1,729,579)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references