La peregrinación: "imagen plástica" del Pueblo de Dios peregrino

Teología y Vida 44 (2-3) (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Juan Pablo II en "Novo millennio ineunte" se refiere a los grupos de romeros que transitaban a través de la Puerta Santa como "imagen plástica del la Iglesia peregrina". Se elige esta expresión como punto de partida de la propuesta de comprensión de las peregrinaciones cristianas como una imagen plástica del pueblo de Dios peregrino que camina hacia la consumación del Reino. Partiendo de las peregrinaciones recientes y de los últimos documentos de la Iglesia se hace ver la importancia de las peregrinaciones en la piedad popular que en el marco de una compleja hermenéutica teológica son interpretadas como un símbolo viviente del Pueblo de Dios peregrino con su consiguiente simbólica eclesiológica y misionera. Con este fundamento se exponen algunas proyecciones espirituales, teológicas y pastorales que completan la hermenéutica eclesiológica de la peregrinación actual del Pueblo de Dios, porque refieren a la esperanza del peregrino, a la teología como prophetia spei, y a la nueva etapa ­postconciliar y postjubilar­ de la peregrinación evangelizadora.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
7 (#1,405,758)

6 months
3 (#1,206,820)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references