La ley y la pena ciega: paradojas de la dominación

Astrolabio 13:256-264 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A partir de una breve presentación fenomenológica del mal, el autor llama nuestra atención sobre la enorme distancia que se ha establecido en nuestros días entre la pena, entendida como uno de los móviles por los que los hombres hacen el mal a otros, y la legitimación del uso de este mal en razón de un supuesto bien. Este desgarro entre medios y fines es analizado a la luz de la doctrina del positivismo jurídico entendida como el soporte ideológico sobre el que se erigen las formas de poder que, emancipadas de la necesidad de una justificación racional, ejercen su dominación bajo una ciega y cruel representación del orden, el nuevo orden mundial, como única alternativa de estabilidad y paz

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

The Naming of Evil: Sovereignty, Security and Unlawful Warfare.Walter Rech - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.
El mal: una cuestión de perspectiva.Pavel Eduardo Rodríguez Durango - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):89-105.
El origen del mal como privación en la filosofía de G.W. Leibniz.Ana Lucía López Villegas - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):149-154.
El mal común.Antonio Valdecantos - 2005 - Azafea: Revista de Filosofia 7 (1).

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
14 (#264,824)

6 months
8 (#1,326,708)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references