La renuncia de Thomas Mann a la ironía en la política

Araucaria (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Thomas Mann desarolló una de las teorías más sútiles de la ironía durante la Primera Guerra Mundial, declarando que la mejor ironía era la ironía contra los dos lados de cualquier asunto. Tal ironía no era incompatible con el amor por la humanidad, y aun por ambas partes. Podría justificarse a Mann por usar la ironía contra ambos bandos de esa guerra. Pero tras el ascenso nazi, Mann abandonó la ironía contra los dos bandos e ironizó solo contra el de los Nazis. De una parte, fue esa una posición política mejor, pero de otra perdió casi todo el uso del tropo de la ironía en sus escritos políticos y declaraciones durante la guerra. Cabía justificación, cierto, a causa de la gravedad del momento, pero sus escritos políticos perdieron en arte y sutileza. Palabras-clave: Ironía, Thomas Mann, política, teoría.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Schlegel y los enemigos de la ironía romántica.Vicente Raga Rosaleny - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:155-170.
El derecho a la complicación. Ironía, juego y extrañamiento.Domingo Hernández Sánchez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
El estudio de la metáfora y la ironía a través de la teoría de la relevancia.Alejandro Villamor Iglesias - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):111-118.
La crítica hegeliana a la dimensión moral de la ironía en la Filosofía del derecho.Julio Marchena - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:61-78.

Analytics

Added to PP
2022-11-21

Downloads
9 (#1,281,245)

6 months
5 (#710,385)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references