Filosofía de la educación: a la busca de nuevos sentidos

Educação E Filosofia 12:91-121 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía de la educación ocupa un lugar paradójico en el campo de los saberes. Diversas producciones teóricas - de filósofos y pedagogos - convergen en señalar este carácter problemático. Siendo un área temática propia de la filosofía, resulta un espacio en general poco disputado entre los filósofos, como si la educación no estuviera entre las grandes preocupaciones filosóficas de nuestro tiempo. Por el contrario, suelen ser pedagogos quienes llevan a cabo investigaciones y publicaciones en el área y, más aún, quienes ofrecen la disciplina en universidades e institutos de formación. Por lo menos en la inmensa mayoría de las universidades de América Latina, filosofía de la educación, como disciplina, ya no pertenece a los Departamentos o Facultades de Filosofía sino a los de Ciencias de la Educación o Pedagogía. En filosofía de la educación, el “de” ha pasado de indicar materia y tema, aplicación de la filosofía, a señalar pertenencia a la educación. En los Congresos de Filosofía no suele siquiera conformarse un área de la materia. Con reticencias, algunas veces los filósofos admiten discutir cuestiones de didáctica de la filosofía.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía de la educación, transdisciplinariedad y formación docente.Moreno-Guaicha Jefferson - 2023 - In Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino (eds.), Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria. Quito: Abya Yala. pp. 151-172.
Tópicos filosofía educación para el siglo XXI.Walter Kohan & Magda Costa Carvalho (eds.) - 2021 - 88: Voces de la educación, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Nietzsche: Filosofía y Educación.D. William Betancourt - 2011 - Praxis Filosófica 28:23-54.
Fundamento metafísico de la educación.Rómulo Sanmartin - 2006 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1:46-79.
Filosofía y Globalización.Carolina Paz Ávalos Valdivia - 2013 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 19:60-73.
Enseñanza de la Filosofía En Contexto de Pandemia y Virtualidad.Julia Antonella Palavecino - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-13.
enseñanza de la filosofía diferente. Una alternativa entre emociones y racionalidad.Carlos Tomás Elías - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-14.

Analytics

Added to PP
2015-01-31

Downloads
1,782 (#438)

6 months
213 (#95,669)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Walter Kohan
Rio de Janeiro State University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references